En esta ocasión, de nuevo se contará con la colaboración de la Oficina de La Rioja en Bruselas y la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (SOST) gestionada por el CDTI.
Esta acción esta dirigida a un máximo de 20 participantes entre los cuales podrán contarse empresas o centros tecnológicos, con ideas identificadas susceptibles de poder participar en alguna de las convocatorias que ofrece el Programa Marco de I+D.
Itinerario:
Este año el viaje se realizará del 5 al 7 de octubre de 2011, con el objetivo principal de acercar la realidad de Bruselas y mantener reuniones bilaterales con “Project Officers” de la Comisión Europea, para evaluar la idoneidad de las ideas y generar contactos valiosos de futuro.
Durante la estancia se celebrará el día 6 una jornada en la Oficina de SOST donde expertos de la misma ofrecerán una visión desde dentro y comentarán el funcionamiento del proceso de generación de proyectos. Además acudirá personal de la Comisión Europea para dar charlas sobre programas de apoyo horizontales.
El día 7 se dedicará entrevistas previamente concertadas con Project Officers de las diferentes áreas temáticas del Programa Marco.
Posteriormente al viaje se celebrará un curso avanzado en generación y presentación de propuestas y desarrollo de proyectos del VII Programa Marco
Se ofrece a las entidades participantes una asistencia integral que incluye el asesoramiento en las solicitudes de las líneas de ayuda.
PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN
El coste por empresa o Centro Tecnológico será de 300 euros cubriendo los siguientes conceptos:
- Viaje (ida y vuelta) a Bruselas, alojamiento y manutención para una persona por empresa o Centro Tecnológico (incluidos traslados al aeropuerto desde Logroño).
- Concierto de agenda de reuniones con Project Officers.
- Prioridad de acceso a la Participación gratuita en el curso preparación de propuestas/capacitación en programas europeos que ese celebrará a con posterioridad al viaje.
- Posibilidad de adhesión directa al servicio de identificación y validación de ideas que la ADER ofrece a través de consultores expertos.
Perfil de las empresas y participantes: Las empresas participantes deberán demostrar tener una idea que encaja en alguno de los topics o programas de trabajo de las diferentes áreas temáticas del VII programa Marco y la voluntad de participar en próximas convocatorias.
Tendrán preferencia aquellas empresas que participan en la asistencia de cualquiera de los contratos en el marco Euroingenio valorándose asimismo el orden de inscripción.
El perfil de la persona que acuda ha de ser eminentemente técnico y con un nivel de inglés avanzado que le permita desenvolverse en una conversación técnica.
Las inscripciones podrán realizarse a partir del martes día 6 en las páginas web de la ADER y la FER y se establece como plazo límite de inscripción el día 20 de septiembre.
RESULTADOS 2010
La primera edición de la iniciativa piloto Europa+Cerca organizada por la ADER y la FER como miembros de la Enterprise Europe Network y en colaboración con la Oficina de La Rioja en Bruselas, contó con la participación de 10 empresas, 4 centros tecnológicos y la Universidad de La Rioja. Consistió en un itinerario con las siguientes fases:
Formación: A través de un curso “Elaboración y presentación de Proyectos europeos de I+D” celebrado los días 10 y 11 de mayo de 2010 en Logroño, los participantes pudieron conocer los aspectos esenciales a tener en cuenta a la hora de elaborar y presentar una propuesta al VII Programa Marco de I+D.
Realización de un Plan Estratégico de Innovación: Las empresas participantes pudieron realizar de la mano de la consultora riojana Ingeniería e Innovación un Plan Estratégico de Innovación (PEI) de manera gratuita con cargo a los Bonos Tecnológicos del CDTI. El objetivo del PEI es el de determinar las potencialidades de participación de la empresa en proyectos europeos de I+D y el de establecer un plan estratégico para posibilitar su participación.
Viaje a Bruselas: Con la colaboración de la Oficina de La Rioja en Bruselas, se organizó los pasados días 15 y 16 de junio de 2010 un viaje a la capital belga con las 15 entidades participantes. Durante el primer día se realizó una visita a la oficina española de Ciencia y Tecnología SOST donde se impartieron contenidos prácticos sobre el VII Programa Marco y las oportunidades de participación que ofrece este programa y el segundo día se mantuvieron reuniones bilaterales con Project Officers relacionados con diferentes áreas temáticas (Espacio, KBBE, NMP, Energía, TICs).
Como consecuencia directa del itinerario, las entidades participantes tomaron parte en tomar parte en propuestas en convocatorias a través de 5 propuestas coordinadas (1 al área de Espacio y 4 al área de Investigación en Beneficio de las PYMEs) y 4 en las que participaron como socios (1 a la convocatoria de Espacio y tres al área de Investigación en beneficio de las PYMEs).
Una vez realizadas las evaluaciones de estas propuestas, las empresas siguientes obtuvieron proyectos:
- NASP
junto con JMP INGENIEROS
actuando como coordinadora obtuvo el primer proyecto coordinado por una empresa riojana en el área de Cooperación en la historia de los programas marco en la región y concretamente en el área temática de Espacio.
- ENSATEC
participa por primera vez en el VII Programa Marco coordinando un proyecto en el área de Investigación en Beneficio de las PYMEs.
- CTIC
coordina un proyecto en el área de Investigación en Beneficio de Asociaciones de PYMEs
- CTCR
participa como socio en un proyecto en el área de Investigación en Beneficio de Asociaciones de PYMEs
- ARSYS
se ha adherido como socio a un gran proyecto de cooperación en el área temática de Tecnologías de la Información y Comunicación ICT.
Todos estos proyectos comportan una cifra cercana a 2 millones de euros captados del VII Programa Marco de I+D por estas entidades para la realización de actividades de Investigación y Desarrollo.
La experiencia resultó pues muy provechosa y facilitó la acometida de las empresas de nuevos proyectos en el ámbito internacional y generó un alto grado de satisfacción entre los participantes, aumentando sus conocimientos y capacidades y acercando la realidad de Bruselas a las entidades.