El Consejo de Gobierno ha informado hoy, día 21, de que ha autorizado a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) un gasto de 330.000 euros destinado al programa de becas de formación en prácticas sobre acción exterior 2026, en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja para el periodo 2025-2027.
El Gobierno de La Rioja es consciente de que una de las claves del éxito empresarial riojano radica en incrementar el nivel de internacionalización de las empresas, logrando una mayor diversificación sectorial y geográfica de los intercambios con el exterior.
En este contexto, estas becas, que se convocarán próximamente, forman y capacitan en comercio internacional a jóvenes licenciados, y también sirven de nexo de unión entre las empresas riojanas y los distintos países donde estén ubicados los becarios. Se busca formar a jóvenes con conocimientos en comercio exterior e idiomas en cuestiones prácticas del comercio internacional para luego poder integrarse con facilidad en los departamentos de comercio exterior de las empresas riojanas; y ofrecer información comercial (sobre aranceles, ferias, estudios de mercado, etc.) a empresas sobre los países donde estén ubicados los becarios de internacionalización.
El importe individual a percibir por las personas becadas oscilará entre los 23.500 euros y los 37.000 euros, en función del país y la ciudad destino. En el caso de becas en el exterior, se tomará como referencia la dotación económica establecida por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) en la última resolución publicada.
Las pasadas convocatorias (2002 a 2024, todavía en curso) han demostrado el éxito de este programa, tanto en la formación práctica recibida en las oficinas comerciales como en la participación de empresas enviando consultas y solicitando los estudios sectoriales que han realizado los becarios. Hasta 2025 han sido beneficiarias de estas becas un total de 157 personas, de las cuales alrededor del 70% están actualmente en activo. En este año 2025 hay seis becarios en Francia, EEUU, Marruecos, Italia e Irlanda, así como otro en la ADER.
Esta actuación está incluida dentro del Programa FSE + de La Rioja 2021-2027, que incluye actuaciones de becas de formación sobre internacionalización orientadas al empleo juvenil.