Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

El Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, destina 1,6 millones de euros a la nueva línea de ayudas adicionales al transporte de mercancías y viajeros para cubrir a más de 3.000 vehículos de cerca de 950 empresas

  • Fecha de publicación: 31.05.2022
  • Etiquetas: Ayudas

Además, en los 10 primeros días hábiles de apertura de las líneas de reindustrialización del PES 2022, en ADER se han recibido 40 proyectos de inversión, principalmente de pymes, por valor de 18 millones de euros, lo que supone una inversión de 1,8 millones al día. Esto demuestra que las empresas, pymes, autónomos y emprendedores, quieren crecer y están pensando en el futuro

La convocatoria de esta nueva línea de ayudas establece una cuantía, desde los 625 hasta los 150 euros, según el tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario, desde los 42 hasta los 68. Estos importes suponen una ayuda adicional del 50 por ciento desde el Ejecutivo regional a la concedida por el Gobierno de España.

Además, el Ejecutivo regional ha anunciado que en la tradicional línea de ayudas de apoyo a la financiación circulante del Plan Estratégico de Subvenciones 2022, publicada en el BOR, se ha añadido una medida exclusiva para la actividad de las gasolineras.

El Boletín Oficial de La Rioja publica seis nuevas líneas de ayudas, del Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2022 de ADER, que, sumadas a las quince anteriormente abiertas, suponen una inyección económica de casi 25 millones de euros para impulsar el desarrollo del tejido productivo riojano.

El Consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Alonso, han presentado esta mañana la nueva línea de ayudas directas a empresas y profesionales del transporte de mercancías y viajeros, afectados por el incremento de los precios de los carburantes tras la invasión a Ucrania.

Una medida, que como ha indicado el consejero Lacalzada, se establece tras la reunión extraordinaria del Consejo Riojano de Diálogo Social, se ha configurado en colaboración con la Dirección General de Infraestructuras y en consenso con la Asociación de Transportistas Discrecionales de La Rioja, y a la que el Ejecutivo regional va a destinar un presupuesto de 1.600.000 euros.

En concreto, este importe va a permitir conceder subvenciones a trabajadores autónomos y sociedades que tengan domicilio fiscal en La Rioja; cuenten con actividad económica en la fecha de solicitud de la ayuda, y que, a fecha 29 de marzo de 2022, sean titulares de autorización de transporte, con al menos un vehículo adscrito, y que esté recogida en el Registro de Empresas y Actividades del Transporte.

De esta manera, como ha detallado Lacalzada, el Gobierno de La Rioja a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ha establecido un importe de ayuda por tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario.

"Para el transporte pesado (superior a 3.500 kilos), 625 euros por vehículo; para el transporte ligero (igual o inferior a 3.500 kilos) 250 euros por vehículo; para los autobuses 475 euros por vehículo, y para los taxis y los vehículos de alquiler con conductor (VTC) 150 euros por vehículo. Como ven, las cantidades de subvención fijadas por el Gobierno de Andreu suponen una ayuda adicional para los transportistas riojanos del 50 por ciento a la concedida por el Gobierno de Sánchez" ha concretado el consejero.

Además, se ha informado de que se han concretado tramos para determinar el número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario. Así, cuando se soliciten ayudas para entre 1 y 45 vehículos, el número máximo subvencionable será de 42; entre 46 y 80 vehículos, el número máximo de vehículos subvencionables será de 60, y cuando se solicite por más de 80, el número máximo será de 68.

El consejero ha indicado que la ayuda será de concesión directa y que la convocatoria se publicará próximamente.

"Como en anteriores ocasiones se han establecido trámites sencillos, que se realizarán de manera electrónica a través de la ADER, para agilizar la concesión y el abono de las ayudas", ha afirmado Lacalzada.

En este sentido, el consejero de Desarrollo Autonómico ha destacado que

"el Gobierno de La Rioja vuelve a demostrar que dialoga, escucha y destina los recursos a su alcance para implementar actuaciones económicas que permitan ayudar, en cada momento, a los sectores más afectados"

Además, antes de ceder la palabra al gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Lacalzada ha adelantado que el Gobierno de La Rioja ha respondido a la solicitud de la Asociación de Estaciones de Servicio de La Rioja, que en la región representa a 87 estaciones de servicio pertenecientes a 63 empresas.

"Una muestra más de que el Gobierno de La Rioja ha atendido de manera ágil la demanda de un sector y en las líneas del Plan Estratégico de Subvenciones, publicadas hoy en el Boletín Oficial de La Rioja, se incluye esta actividad en una de las convocatorias de ayuda. Un nuevo Plan Estratégico que les recuerdo cuenta con 31 millones de euros y que, durante este mes de mayo, ya ha puesto a disposición de autónomos, pymes, empresas y emprendedores de La Rioja casi 25 millones de euros para apoyar su desarrollo con el objetivo de consolidar una región más equilibrada, próspera y sostenible".

"En definitiva, desde el Gobierno de La Rioja acompasamos las nuevas ayudas a las necesidades surgidas en cada momento y reforzamos el Plan Estratégico de Subvenciones para impulsar al tejido productivo de la comunidad demostrando que les escuchamos, miramos de frente a sus problemas y buscamos soluciones. Porque el reto, junto al Gobierno de España, empresas, pymes y autónomos, agentes económicos y sociales, y desde luego, al lado de todos los riojanos y las riojanas es mejorar la competitividad del tejido productivo, así como generar empleo estable y de calidad, para construir el presente y el futuro de nuestra región"

Ayudas al ocio nocturno, al transporte y a las gasolineras

Por su parte el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico, Luis Alonso, ha recordado que en el mes de abril se abrió la convocatoria de ayudas al ocio nocturno.

"Una línea, que esperemos que sea la última relacionada con el COVID, creada en consenso con el sector y a la que se dotó con una cuantía de 600.000 euros para los establecimientos de ocio nocturno afectados por las medidas sanitarias adoptadas en el mes de enero. Hoy, tan solo dos meses después de cerrar el plazo de solicitud, el viernes 21 de marzo, les informo de que, ya se han resuelto y abonado el total de los expedientes presentados"

Alonso ha destacado que, desde la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja,

"seguimos trabajando para impulsar la competitividad del tejido productivo, pero también para acompasar las ayudas a las necesidades que presentan los distintos sectores económicos, en cada una de las situaciones extraordinarias que estamos encarando"

Además, el gerente de ADER, ha detallado que en las líneas del Plan Estratégico 2022, publicadas hoy en el BOR, se ha tenido en consideración a otro sector "con el que nos reunimos recientemente, como es la Asociación de Estaciones de Servicio de La Rioja". Alonso ha explicado que, en la tradicional línea de apoyo a la financiación circulante que cubre el coste de la comisión de estudio y la comisión anual de préstamos avalados por una sociedad de garantía recíproca y a la que este año se destinan 375.000 euros, se ha añadido una medida exclusiva y única para la actividad de gasolineras, por la cual se subvencionará el 100% de los intereses ordinarios de los seis primeros meses del préstamo. Un importe que, además, los solicitantes recibirán por anticipado.

"Una medida que demuestra una vez más que desde el Ejecutivo atendemos, escuchamos y generamos respuestas a las demandas de los sectores en el contexto actual. De hecho, hoy también detallamos la partida de 1.600.000 euros destinada a las empresas y profesionales del transporte de mercancías y viajeros. Un importe que, por las estimaciones realizadas junto a ATRADIS Rioja, va a permitir cubrir más de 3.400 vehículos, siendo 955 las posibles empresas beneficiarias. Una ayuda complementaria y compatible con otras públicas o privadas, que tan solo tiene como límite el importe máximo acumulado por empresa de ayudas de minimis", ha informado Alonso.

El gerente de ADER ha explicado que la apertura de la convocatoria se realizará para mediados de junio, con un periodo de solicitud corto y una tramitación muy sencilla, para que, igual que ha ocurrido con el ocio nocturno, se resuelva y pague en el mismo momento. Alonso ha señalado que, en la validación de los datos referidos a las tarjetas de transporte y en la gestión de la ayuda, se contará con la colaboración de la Dirección General de Infraestructuras.

Plan Estratégico de Subvenciones 2022

Además, antes de finalizar, Alonso ha detallado que el Boletín Oficial de La Rioja recoge hoy la publicación de seis nuevas líneas del Plan Estratégico de Subvenciones, que, sumadas a las ya publicadas en este mes de mayo, suponen cerca de 25 millones de euros, puestos a disposición de empresas, pymes y autónomos.

El gerente de la ADER ha detallado que, con un importe de 930.000 euros, se ha publicado una línea de reindustrialización destinada a subvencionar los proyectos Intensivos en Inversión/ Empleo (GPI), que tiene por finalidad la subvención de activos fijos y de honorarios de proyecto y dirección de obra. Además, tres líneas del área de Innovación que se subdividen en

  • la ayuda de Digitalización e Industria: Programa de aplicaciones y sistemas TIC para la digitalización hacia la industria 4.0 (TI4) con un importe de 900.000 euros,
  • el programa de Cheque de innovación de Micro-Proyectos con 720.000 euros, y
  • el programa Cheque de innovación Talento con otros 720.000 euros.

Y, por último, dos líneas financieras, que se concretan en

  • el programa financia inversión con una partida de 625.000 euros, y
  • financia circulante con un presupuesto de 375.000 euros.

En total, 4.270.000 euros que, sumados al 1,6 millón de euros de las ayudas al transporte y a las 15 líneas abiertas durante el mes de mayo, suponen cerca de 25 millones de los 31 contemplados en el Plan Estratégico de Subvenciones.

"De hecho, me gustaría destacar que en los 10 primeros días hábiles de apertura de las líneas de Reindustrialización del Plan Estratégico de Subvenciones 2022, ya hemos recibido 40 proyectos de inversión, principalmente de pymes, por valor de 18 millones de euros, lo que supone una inversión de 1,8 millones al día. Esto demuestra que las empresas, pymes, autónomos y emprendedores, quieren crecer, están pensando en el futuro, y que en ese futuro quieren apoyarse en ADER. Por este motivo, desde las administraciones es el momento de reforzar e impulsar el desarrollo económico para generar inversiones, crear empleo estable y de calidad, fijar talento, así como consolidar una atmósfera que permita lanzar nuevas iniciativas. Todo ello con el objetivo de impulsar a vectores claves para la reactivación y la recuperación económica de La Rioja" ha finalizado Alonso.

Volver

Twitter
El Consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el gerente de la ADER, Luis Alonso, presentan la nueva línea de ayudas del transporte de mercancías y viajeros
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC