El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha anunciado esta mañana que “el Gobierno de La Rioja trabaja en la elaboración de una ley que promueva y estimule la creación de empleo y la actividad económica mediante el apoyo a los emprendedores, los autónomos y las pequeñas y medianas empresas”.
Erro ha explicado que el Proyecto de Ley será presentado en el plazo de tres meses en el Parlamento de La Rioja y que, para su elaboración, el Gobierno de La Rioja va a llevar a cabo un ciclo de encuentros, que comienza mañana, con organizaciones económicas y sociales. El objetivo es recabar sus opiniones y sus aportaciones para la elaboración del texto legislativo.
El ciclo de encuentros, en los que también se presentará el contenido del IV Plan Riojano de I+D+I, comenzará mañana con el colectivo de autónomos en el marco del Consejo Riojano de Autónomos y con el sindicato UGT. Después, seguirá la ronda de reuniones con FER, CCOO, Universidad de La Rioja, UNIR, Cámara de Comercio, Fundación Riojana para la Innovación, Club Marketing, AJER, USO, ASAJA-UPA-UAGR, AREF, Red de Centros Tecnológicos, Red de Clúster y colegios profesionales.
El consejero de Industria, Innovación y Empleo ha destacado que el cometido de la nueva ley es promover el marco legislativo adecuado para fomentar la actividad empresarial y la generación de empleo.
La nueva norma se fundamente en cinco claves:
- Diálogo y coordinación con los agentes sociales y económicos y otras entidades implicadas en el desarrollo económico y social de La Rioja con el objetivo de provocar sinergias y colaboraciones en el sistema económico y productivo riojano.
- Fomento de la cultura emprendedora en el ámbito educativo con el objetivo de promover el espíritu emprendedor, la creatividad y la innovación en todos los niveles educativos, y potenciar la figura del empresario.
- Promoción de la simplificación administrativa como instrumento para dinamizar y facilitar la materialización de proyectos empresariales, y la creación y consolidación de empresas.
- Medidas de apoyo a emprendedores, autónomos, microempresas y pymes con especial incidencia en ámbitos como financiación, formación, responsabilidad social, gestión, innovación e internacionalización.
- Coordinación, complemento y refuerzo con las iniciativas del Gobierno de España como el Plan de estímulo económico y apoyo al emprendedor y, en particular, la futura Ley de emprendedores.
En esta línea, ha apuntado que la futura ley se apoyará en las tres herramientas que sustentan la política económica del Gobierno de La Rioja, cuyo objetivo es la creación de empleo: Plan de Empleo, Plan Estratégico de Subvenciones y IV Plan Riojano de I+D+I.
Dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER, el consejero ha explicado, que se encuentra la Unidad de Desarrollo de Nuevas Inversiones, que se verá complementada con una nueva línea de ayudas específicas para la promoción de proyectos intensivos en inversión y/o empleo.
Esta línea, cuyo plazo de solicitud se abrirá esta semana, complementa el producto Invierte Más, que fue puesto en marcha en febrero por la Unidad de Desarrollo de Nuevas Inversiones y tiene por objeto facilitar la materialización de proyectos singulares en términos de inversión o empleo. Para ello incluye un paquete específico de servicios y ayudas. Son los siguientes:
- Intensificación de ayudas.
- Garantías y avales para acceder a la financiación.
- Acompañamiento y asesoramiento en la gestión.
- Preferencia en servicios ADER Internacionalización.
- Colaboración en la gestión permisos y licencias.
- Implantación de un sistema personalizado de gestión de cuentas a través de un único interlocutor de la ADER.