En este sentido, Javier Ureña ha resaltado que la internacionalización es una estrategia esencial para promover la competitividad de nuestras empresas y en esta línea se enmarca la política de internacionalización del Gobierno de La Rioja que persigue tres objetivos: incrementar las empresas exportadoras regulares, el volumen de las exportaciones y diversificar los destinos internacionales.
Para conseguir estos retos, el Gobierno de La Rioja se ha propuesto dotar a las empresas riojanas de una dimensión que les permita competir en el ámbito internacional y mejorar la profesionalización de la gestión de la internacionalización. Precisamente, Ureña ha insistido en que “el Gobierno riojano, con el apoyo de la Cámara de Comecio de La Rioja, se va centrar especialmente en mejorar la gestión a través de proyectos colaborativos y consorcios de exportación con el objetivo de que las empresas que exportan, 1.445 en nuestra Comunidad en el último año, puedan aumentar el volumen de sus exportaciones, ganar cuota de mercado y ser más competitivas”.
Así en 2013, el Gobierno de La Rioja y la Cámara de Comercio tienen previsto desarrollar acciones encaminadas a la promoción comercial de La Rioja en los siguientes países: Croacia, Hungría, Costa Rica, Colombia, Austria, Suiza, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Turquía, Argelia, Brasil y China.
La primera de las misiones comenzará el próximo lunes 22 de abril y se dirigirá a Croacia y Hungría. 4 empresas participarán en esta acción, que se prolongará hasta el día 16 y se dirige a los sectores relacionados con las TIC, los materiales de construcción, infraestructuras, calzado y agroalimentario.
Estas misiones se enmarcan en el convenio de colaboración entre la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la Cámara de Comercio para favorecer la internacionalización en La Rioja. En esta línea cabe destacar la apuesta conjunta del Gobierno de La Rioja y la Cámara de Comercio por impulsar proyectos orientados a la promoción de la colaboración y los consorcios en materia de internacionalización.
Ayudas a la Internacionalización
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja dispone de un paquete de servicios dirigidos a promover la internacionalización de las empresas riojanas. Son las siguientes:
- Programa de Proyectos de Comercio Exterior: Es un programa de ayudas directas específicas para promover la internacionalización de las pymes. Forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER y este año está dotada con 2,2 millones de euros. La convocatoria 2013 está abierta en la actualidad y concentra los esfuerzos en el desarrollo de proyectos colaborativos y servicios avanzados especializados en comercio exterior. El plazo de solicitud concluirá el 31 de mayo.
- ADER Red Internacional: Es una red internacional de apoyo a la internacionalización de las empresas riojanas. Está integrada por técnicos en negocio internacional que desarrollan su función en cerca de 40 países.
- Planes Exporta Empresa / Sector: Son programas de apoyo integral y duradero en el tiempo que tienen por objeto facilitar el acceso y la consolidación de un mercado objetivos. Cada uno es diseñado de forma específica para un sector y un país concretos.
- Plan de Capacitación en Internacionalización: Tiene por objeto incrementar la cualificación de los profesionales en materia de internacionalización. Contempla acciones formativas estructurados por niveles de madurez exportadora, programas de iniciación a la internacionalización y programas de becas para jóvenes titulados.
- Servicio de traducción simultánea: Es un servicio gratuito de interpretación telefónica y traducción de textos en 30 idiomas.
- Servicio de asesoramiento jurídico internacional: Servicio gratuito de asesoría en cuestiones jurídicas relacionadas con la internacionalización a través de un asesor especializado.
- Oficina ADER en México: La ADER cuenta con una oficina en México DF al servicio de las empresas exportadoras de La Rioja. Su cometido es facilitar su acceso al mercado mexicano, que tienen un enorme potencial y supone una puerta de entrada privilegiada a otros países americanos.
Datos comercio exterior
El valor de las ventas de productos riojanos en el exterior alcanzó los 1.472,89 millones de euros el año pasado, una cifra prácticamente similar a la que registró en 2011, que fue de 1.489,90 millones. La balanza comercial arrojó un saldo positivo de 480 millones de euros con una tasa de cobertura del 148,35%.
En 2012, además, exportaron más empresas que ningún otro año: 1.445 salieron al exterior, de las cuales 507 son exportadoras regulares, es decir, han exportado de forma ininterrumpida durante los últimos cuatro años. El año pasado se mantuvo además la tendencia de diversificación geográfica, ya que las exportaciones a países no europeos un nuevo máximo: 334,21 millones de euros, lo que representa el 22,69% de las exportaciones