Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

El Gobierno, FER, UGT y CCOO firman el convenio de colaboración para la creación del Observatorio de la Industria de La Rioja

  • Fecha de publicación: 17.06.2019
  • Etiquetas: Suelo industrial e Infraestructuras

Hoy se ha reunido la Mesa Sectorial de Industria en la que se ha informado también sobre el estudio del suelo industrial y el nuevo panel industrial

Representantes del Gobierno de La Rioja y de la FER, CCOO y UGT han firmado esta mañana, en el seno de la Mesa Sectorial de Industria, el convenio de colaboración que regula el Observatorio de la Industria de La Rioja, un instrumento de participación social que impulsará la realización de estudios detallados de este sector.

Este Observatorio, que se incluye dentro de las actuaciones previstas en el Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja, tiene como objetivo favorecer la cohesión y el crecimiento económico de la región, incrementar y consolidar empleo, corregir los equilibrios interterritoriales y contribuir al desarrollo y competitividad del sector industrial de La Rioja.

Este Observatorio facilitará la participación de estas tres organizaciones en las políticas industriales, y en particular, en la ejecución del actual Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja, así como en los sucesivos planes industriales. También impulsará la realización de análisis y estudios detallados del ámbito industrial, que se utilizarán como mecanismos de observación y vigilancia tecnológica para anticiparse y adaptar las políticas industriales.

El Observatorio de la Industria de La Rioja estará coordinado por la Consejería competente en materia de planificación y desarrollo industrial del Gobierno de La Rioja y se estructurará en Pleno, Secretariado Técnico y Comisiones y/o Grupos de trabajo.

El Pleno, integrado por todos los miembros del Observatorio, será su órgano representativo y ejercerá su control y seguimiento. Su composición atenderá a la representación de las organizaciones e instituciones integradas en la Mesa de Política Industrial y contará con un presidente, vicepresidente, vocales y secretaría. El Pleno podrá crear Comisiones y/o Grupos de Trabajo para cuestiones concretas.

El Secretariado Técnico será ejercido por el gerente de la ADER y es el responsable de la materialización  y coordinación de las actividades aprobadas por el Pleno.

El observatorio elaborará, durante el primer trimestre de cada año, una memoria anual con las actividades realizadas durante el año anterior, que presentará en el Pleno para su aprobación y que será remitida a la Consejería competente en materia de Desarrollo Industrial.

Por otro lado, la Mesa de Política Industrial, presidida por la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha analizado otros proyectos, como el estudio sobre la situación del suelo industrial, que está ultimándose en la actualidad, y la definición de un panel predictivo que permitirá contar con antelación con información relevante del sector industrial.

En cuanto al estudio sobre suelo industrial, González Menorca ha explicado que estará finalizado en los próximos meses.

“Ya se ha elaborado el trabajo de campo, el análisis de los datos, así como una plataforma telemática donde se incluirá toda la información. Actualmente se está elaborando el informe final, que incluirá las conclusiones sobre la situación, necesidades y propuesta de mejora de los polígonos industriales y áreas empresariales  de La Rioja” ha detallado.

El estudio incluye un análisis pormenorizado de cada uno de los polígonos industriales de La Rioja de promoción pública ubicados en Logroño y su zona más próxima (Agoncillo, Arrúbal y Navarrete), Rioja Alta (Haro, Nájera y Santo Domingo) y Rioja Baja (Alfaro, Arnedo y Calahorra). Además, evalúa aspectos como la localización, el estado de las parcelas dotacionales, información urbanística, infraestructuras de todo tipo (abastecimiento, eléctricas o de telecomunicaciones, accesos o gestión interna, entre otros).

Finalmente, esta mañana se ha presentado el nuevo Panel Industrial, una herramienta estable que permitirá la estimación objetiva de los datos del sector industrial y que servirá para diseñar políticas sectoriales.

“Este panel nos permitirá anticiparnos y alinear, a través de un modelo contrastado, los datos regionales de estadísticas con los datos que nos proporcionará este panel que se nutrirá de una base muestral de 1.000 empresas industriales de La Rioja” ha concluido la consejera de Desarrollo Económico.

Volver

Twitter
Representantes del Gobierno de La Rioja y de la FER, CCOO y UGT, en la Mesa Sectorial de Industria
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC