Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

El Plan de Reactivación Económica suma 10 millones de euros adicionales para ayudas directas y a la inversión destinadas a empresas y autónomos

  • Fecha de publicación: 13.11.2020
  • Etiquetas: Ayudas

La inyección económica asciende a 44,4 millones de euros y multiplica por cinco los expedientes tramitados y las empresas beneficiarias

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha anunciado esta mañana que el Plan de Reactivación Económica ha cubierto ya su dotación de 34,4 millones de euros y ha informado de que el Gobierno incrementará dicha dotación en 10 millones adicionales, lo que implica “una inyección global de 44,4 millones de euros en la economía riojana en apenas medio año”. “La respuesta de empresas y autónomos ante el Plan de Reactivación Económica confirma su utilidad y pone de manifiesto que estamos trabajando en la línea adecuada”, ha señalado Andreu. En este sentido, la presidenta ha destacado que este año la ADER ha concedido cinco veces más ayudas que en ejercicios anteriores, que han beneficiado a cinco veces más empresas. En concreto, la Agencia ha gestionado este año 10.207 expedientes, frente a la media de 1.975 anuales de los últimos cuatro ejercicios, y ha llegado a 7.178 empresas, frente a la media anual de 1.273.

“La economía de La Rioja ha sufrido un fuerte impacto por la pandemia y las medidas articuladas para su contención y, ante esta situación, nuestro objetivo ha sido el de proteger el tejido económico y con él a las empresas, a los trabajadores y a las familias riojanas”, ha apuntado la presidenta. “Para ello, con el fin del estado de alarma, pusimos en marcha una herramienta: el Plan de Reactivación Económica”.

Andreu ha recordado las claves de este plan, que destaca por su universalidad, ya que se dirige por primera vez a todas las empresas y autónomos de La Rioja, y su impacto económico, además de por sus ayudas directas y sus elevados porcentajes de subvención, que se incrementaron todavía más el pasado 19 de octubre para adaptarse a la situación actual de la pandemia.

La presidenta ha incidido en que las circunstancias requieren responder a las necesidades de las riojanas y los riojanos y ha destacado que instrumentos como el Plan de Reactivación “han contribuido a que, pese al impacto de la pandemia, La Rioja se sitúe en niveles similares o incluso mejores, que los de las comunidades limítrofes en cuanto a PIB o desempleo”. “El Gobierno de La Rioja va a seguir estando al lado de las empresas y los autónomos y, especialmente, junto a los sectores más afectados”, ha concluido.

El consejero de Desarrollo Autonómico ha coincidido en la utilidad del Plan de Reactivación Económica y ha desglosado la distribución de las ayudas. Así, dentro de los más de 34,4 millones de euros ya consumidos, las ayudas para el acceso a la liquidez han supuesto 2,3 millones de euros, lo que a su vez ha contribuido a posibilitar el acceso de los autónomos y las empresas riojanas a 741,2 millones de euros procedentes de la línea de avales ICO.

“Por otra parte, se han tramitado ayudas directas por valor de 17,05 millones de euros, que ayudan a afrontar los costes fijos de los negocios y que han permitido que los autónomos y las empresas se adapten a la nueva situación”, ha apuntado Castresana.

Además, ha señalado que, de estos 17,05 millones, 8,8 se destinan a prevención de riesgos, “lo que muestra el esfuerzo que han hecho autónomos y empresas para tomar medidas y convertir los centros de trabajo en lugares seguros”.

En tercer lugar, las ayudas a la inversión han supuesto subvenciones de 15,72 millones de euros, de los cuales 2,13 se destinan a prevención de riesgos y 10,61 millones se dedican a adaptar el modelo de negocio a las nuevas circunstancias del COVID-19.

El consejero también ha destacado la importante presencia de autónomos y microempresas como beneficiarios de las ayudas, con 13,72 millones y 8,82 millones de euros, respectivamente, lo que constituye el 90,9 por ciento de las ayudas tramitadas. Igualmente, ha desglosado el porcentaje de beneficiarios de los sectores más afectados por la pandemia, como el turismo y el comercio, que cuentan con líneas específicas en el Plan de Reactivación y que han supuesto el 34 por ciento de las ayudas solicitadas. Así, las subvenciones tramitadas para el comercio suman 3,7 millones de euros y las del turismo, 6,41 millones. En concreto, en el sector hostelero se han tramitado 747 ayudas, con una subvención de 3,75 millones de euros.      

Visita a la ADER

La presidenta y el consejero han realizado esta misma mañana una visita a las oficinas de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), encargada de ejecutar las ayudas impulsadas por el Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Desarrollo Autonómico. Con ella han querido reconocer la labor que está llevando a cabo el equipo de la Agencia, tanto en el apoyo y asesoramiento a las empresas y autónomos riojanos como en la tramitación de las ayudas, un trabajo y esfuerzo que, como ha explicado la presidenta, están realizando “con una actitud proactiva, saliendo a la calle, comunicando directamente a empresas y a trabajadores autónomos las líneas de ayuda a las que pueden acceder y acompañándoles durante todo el proceso, en el caso de que lo necesiten”.

El consejero ha destacado que la ADER ha extendido este año su influencia para universalizarse y acceder a más sectores económicos, como es el caso del agrícola, e incluyendo a los trabajadores autónomos, que habitualmente no son destinatarios de los planes de ayudas de ADER. “Para ello, la Agencia ha realizado una reingeniería de procesos y simplificación administrativa, lo que ha afectado a la interfaz y a la relación con los usuarios”, ha explicado Castresana. Esta cercanía a los beneficiarios de las ayudas se ha traducido además en seminarios presenciales y online para explicar las líneas de ayuda a empresas y autónomos de toda la región, con visitas a Nájera, Ezcaray, Arnedo o Haro.

Volver

Twitter
La presidenta y el consejero han realizado una visita a las oficinas de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER)
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC