Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

El Plan de Reactivación evoluciona para responder a las necesidades de empresas y autónomos en la segunda oleada de la pandemia

  • Fecha de publicación: 19.10.2020
  • Etiquetas: Ayudas

Se multiplica la cuantía de las ayudas directas a autónomos y empresas, aumenta el porcentaje de subvención y se amplían inversiones y gastos a subvencionar

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ignacio Castresana, han presentado este lunes la segunda edición del Plan de Reactivación Económica, que evoluciona para dar respuesta a las necesidades de las empresas y autónomos riojanos en el momento actual y tiene como fin apoyarles para que puedan mantener su actividad económica.

“El Gobierno de La Rioja está en un proceso de escucha permanente, y ese proceso se traslada también a este Plan de Reactivación”, ha apuntado la presidenta. “El resultado es un Plan con ayudas con una intensidad como nunca antes habían existido y con una cobertura mayor de inversiones y gastos”.

En primer lugar, el plan incluye un incremento muy importante en las cuantías de las ayudas directas. Estas ascienden hasta 5.500 euros en el caso de los autónomos, hasta 8.925 euros para pymes de 11 a 50 empleados y hasta 11.861 euros en el caso de pymes entre 51 y 250 empleados. También crece la intensidad de las subvenciones, que pasan del 40 por ciento al 70 por ciento, y se amplían las inversiones y gastos susceptibles de subvención. Además, se ha simplificado y agilizado el proceso de solicitud, tramitación y abono de las ayudas, a través de la web de la ADER (www.ader.es) y con asesoramiento personal en el teléfono de atención a la empresa (941 29 42 00). La convocatoria de esta segunda edición del Plan de Reactivación Económica, ya abierta, se mantendrá hasta el 3 de noviembre y todas las solicitudes presentadas hasta la fecha en el marco del Plan de Reactivación se adaptarán automáticamente a las nuevas condiciones.

Andreu ha destacado que la pandemia y las decisiones tomadas para combatirla tienen un gran impacto en la economía y que, por ello, “el Gobierno de La Rioja ha actuado desde el primer momento para no dejar a nadie atrás y reactivar nuestro tejido productivo”, mediante actuaciones como el Acuerdo para la Reconstrucción Económica y Social de La Rioja y el Plan de Reactivación Económica, lanzado con el fin del estado de alarma y del que hoy se ha presentado la segunda edición.

“Este gobierno va a seguir ayudando a las empresas y a los trabajadores autónomos en un momento complicado, vamos a seguir estando a su lado”, ha señalado. “La Rioja tiene futuro, un futuro cuyas bases se asentarán en una economía para la prosperidad, el talento, la sostenibilidad y en la sociedad de las oportunidades, y para ello mi Gobierno pondrá todo su empeño”.

Por su parte, el consejero de Desarrollo Autonómico ha explicado que esta segunda edición del Plan de Reactivación mantiene sus líneas esenciales y su estructura, pero se adapta a la segunda oleada de la pandemia porque las condiciones han cambiado desde el mes de junio.

“Pasamos de una etapa de desescalada y de nueva normalidad a un periodo en el que vamos a tener que convivir con la enfermedad en el aspecto económico”, ha apuntado. “Por eso, en esta evolución del Plan hemos puesto más énfasis en aquellas herramientas que mejor solucionan las necesidades actuales: ayudas directas para resolver los problemas de costes fijos, apoyo para asegurar la seguridad de trabajadores y clientes, y subvención de inversiones para modernizar el tejido productivo”.

Por ejemplo, la evolución del Plan de Reactivación Económica incluye como subvencionables al 70 por ciento tanto actuaciones como consumibles en el ámbito de seguridad en el trabajo, ya sean gastos derivados de la adquisición de mascarillas y guantes o pruebas de detección de COVID-19 en la plantilla, instalación de mamparas, maquinaria de desinfección o intervenciones en la distribución en planta de comercios o empresas.

En el ámbito de la digitalización, este porcentaje de subvención puede destinarse a impulsar el teletrabajo y potenciar la relación telemática con los clientes, a través de inversiones en tecnología, equipos informáticos, conectividad de banda ancha o desarrollo del comercio electrónico.

Volver

Twitter
La presidenta del Gobierno de La Rioja y el consejero de Desarrollo Autonómico presentan la segunda edición del Plan de Reactivación Económica
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC