Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

El Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER destinará 84,6 millones de euros a corregir los desequilibrios intraterritoriales en La Rioja

  • Fecha de publicación: 12.03.2024
  • Etiquetas: Ayudas

El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto para desplegar las ayudas en torno a la internacionalización, la innovación, la reindustrialización, el emprendimiento, el trabajo autónomo y el comercio

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy, día 12, el gasto de 84.644.000 euros relativo al Plan Estratégico de Subvenciones 2024 que va a desarrollar la ADER para fomentar el desarrollo económico de La Rioja. Este plan, que incrementa su cuantía el 140 % respecto a 2023 (35.328.768 euros), gira en torno a seis grandes áreas de actuación: la internacionalización, la innovación, la reindustrialización, el emprendimiento, el trabajo autónomo y el comercio.

Esta planificación recoge las propuestas de las diferentes áreas técnicas de la agencia de acuerdo con los siguientes programas de ayudas, que se instrumentarán a través de Órdenes y Convenios reguladores de subvenciones, de conformidad con la Ley 38/2003 General de Subvenciones y el Decreto 14/2006 regulador de las subvenciones en el sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

"Los objetivos de este plan se pueden extrapolar a los propios de la Agencia, que son favorecer el crecimiento económico de esta región y corregir los desequilibrios intraterritoriales", ha puntualizado la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León. El Gobierno de La Rioja, comprometido a garantizar la simplificación de trámites, un primer paso clave hacia la agilidad administrativa, también ofrecerá la opción de realizar presolicitudes, con el fin de facilitar la participación de las distintas empresas y emprendedores de La Rioja.

Para alcanzar dichos objetivos, el Ejecutivo regional ha ido implementando ya algunos de sus planes de actuación, como es el caso del Plan de Incentivo al Trabajo Autónomo, cuya primera convocatoria se abrirá durante este mes de marzo, con ayudas directas de 2.700 euros para los menores de 30 años y para las personas con 60 años o más; y el Plan de Fomento del Emprendimiento, que destinará en su conjunto unos 30 millones de euros durante la legislatura. Ambas medidas están recogidas en el Plan Estratégico.

"Apostamos por fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, la internacionalización y la promoción exterior; la excelencia empresarial, en definitiva. Y la ADER va a ser el motor de este desarrollo, asesorando, apoyando iniciativas y proyectos empresariales emprendedores, especialmente los innovadores y los de base tecnológica; impulsando líneas de financiación; promocionando infraestructuras y servicios industriales; y fomentando la cooperación público-privada para el desarrollo de proyectos y actuaciones", ha explicado León.

Este Plan Estratégico se instrumenta con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de La Rioja en distintos sectores mediante ayudas y/o convenios con empresas, organizaciones, emprendedores y trabajadores autónomos. Asimismo, incorpora medidas para contrarrestar los efectos económicos como consecuencia de la Guerra de Ucrania y preservar así la continuidad de la actividad económica.

Todas estas actuaciones se alinean con la estrategia de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, cuyos objetivos estratégicos son aumentar la dimensión y capacidad del tejido productivo, extender la innovación, dinamizar nuevos proyectos empresariales generadores de empleo, modernizar el comercio y apoyar la globalización de las empresas.

Programa de trabajo autónomo

El objetivo principal es la creación de más y mejores iniciativas emprendedoras en La Rioja, la consolidación de nuestro empresariado autónomo, así como el reconocimiento y puesta en valor de la figura de los empresarios autónomos. Las subvenciones son en régimen de concesión directa y en tres convocatorias. El presupuesto total alcanza los 38 millones, con un peso del 45% en la partida total.

Programa de reindustrialización

Se pretende consolidar la relevancia del sector industrial en el PIB de La Rioja. Las acciones se dirigen a incrementar el tamaño de las empresas riojanas, tanto en lo que respecta a personal como en lo relacionado con el valor de sus activos y la mejora de su capacidad productiva y con el objetivo de mejorar su capacidad para competir en un contexto global. Este programa cuenta con un presupuesto de 24.500.000 euros (29% sobre el total).

Programa de innovación

El objetivo es apoyar a las empresas en la digitalización necesaria, la inversión en proyectos que mejoren su eficiencia y sostenibilidad energética o medioambiental, la realización de proyectos de I+D+i, la modernización a través de la innovación en sus procesos, la realización de proyectos de innovación organizativa, la dotación de los mejores recursos, incluidos los humanos, la comercialización de los productos o servicios innovadores y promover un entorno favorable a la cooperación entre empresas. Este programa cuenta con un presupuesto de 13.068.000 euros (15,5%).

Programa de emprendimiento

El desarrollo de este programa busca sensibilizar y visualizar el emprendimiento, así como fomentar la captación, incubación, aceleración, consolidación de proyectos y su futuro escalado. El presupuesto asciende a 4.916.000 euros.

Programa de internacionalización

Apostar por la internacionalización y la diversificación de mercados son factores claves para equilibrar y aumentar el crecimiento de las empresas riojanas. La ADER ha desarrollado una serie de ayudas (2.930.000 euros) y servicios a la internacionalización, destinados a fomentar la incorporación, consolidación y presencia de los productos y servicios de las empresas riojanas en el mercado exterior.

Programa de comercio

Se considera necesario actuar en tres ámbitos distintos: la capacitación de los comerciantes, la modernización de los negocios y la cooperación entre empresas individuales. La modernización comercial pretende apoyar al sector comercial en los procesos de renovación y/o transformación digital de los establecimientos y en la creación de nuevas oportunidades de negocio. La cuantía de este programa asciende a 1.250.000 euros.

Volver

Twitter
El consejero Alfonso Domínguez y la consejera Belinda León, informan sobre el Plan Estratégico de Subvenciones de ADER
El consejero Alfonso Domínguez y la consejera Belinda León, informan sobre el Plan Estratégico de Subvenciones de ADER
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC