La Rioja cuenta con 1.191 nuevas empresas creadas en el marco del Plan EmprendeRioja, desde que se puso en marcha en 2008, sólo en 2012 se crearon 454 nuevas empresas, lo que supone un incremento del 18,53% respecto al año anterior y un record absoluto en la trayectoria de EmprendeRioja.
El Plan EmprendeRioja ofrece al emprendedor toda una serie de servicios y ayudas para orientarle y facilitarle el camino a la hora de crear su propia empresa. En el marco de este Plan, los técnicos del Gobierno de La Rioja, la Federación de Empresarios, la Cámara de Comercio y la Asociación de Jóvenes Empresarios han asesorado a más de 5.000 emprendedores.EmprendeRioja quiere seguir fomentando y estimulando el espíritu emprendedor, por lo que además de reforzar sus acciones de difusión, este 2013 va a seguir colaborando estrechamente con el Plan de Empleo de La Rioja, incorporando la promoción de la cultura emprendedora en todos los proyectos del Plan de Empleo. Además, se va a reforzar la presencia en las cabeceras de comarca y se va a incentivar el contacto entre los emprendedores.
El objetivo es como ha explicado Javier Erro, “conseguir que las personas desempleadas que tengan ganas y cualidades para el autoempleo entren en contacto con entidades capaces de apoyarles y asesorarles en el proceso de materialización de sus proyectos”.
Javier Erro ha destacado que “en La Rioja contamos con buena materia prima”. Ha recordado que “en 2012, nuestra región ha sido la comunidad con mayor dinamismo empresarial, según el INE. El número de sociedades mercantiles creadas a lo largo del año ha experimentado el mayor incremento autonómico, un 14,8% frente al 2,7% nacional”.
El perfil del emprendedor riojano es el de una persona en torno a los 36 años, residente en núcleos urbanos, principalmente de Logroño, con proyectos relacionados con el comercio. De las 1.191 personas que han creado su propia empresa en el marco de EmprendeRioja desde 2008, el 64% de ellas se encontraban en situación de desempleo.
Novedades 2013
El Gobierno de La Rioja apuesta por la promoción de la cultura emprendedora como herramienta de desarrollo económico y creación de empleo. En este sentido, este 2013, va a reforzar las medidas de apoyo a los emprendedores.
Así, este año la ADER ha incrementado el presupuesto de su línea de apoyo al emprendedor un 16,67%, dotándola de un presupuesto de 1,4 millones de euros. Desde 2008, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ha aprobado 261 proyectos presentados por otras tantas empresas, dentro de la línea de apoyo al emprendedor, que han supuesto una inversión aprobada de 969 millones de euros.
Por otro lado, el Plan EmprendeRioja buscará este año dinamizar la red de emprendedores del Plan. El objetivo es celebrar sesiones grupales mensuales con los emprendedores que estén interesados para informarles sobre el plan de negocio u otros aspectos que sean de su interés. Estas sesiones permitirán a los emprendedores establecer contactos entre ellos, promover la relación e interacción entre ellos así como generar sinergias que les ayuden a consolidar sus proyectos.
Además, EmprendeRioja colaborará más estrechamente con el Plan de Empleo. En este sentido, se han puesto en marcha una serie de proyectos dentro del Plan de Empleo, orientados al fomento del autoempleo como una alternativa real al desempleo. Tres de ellos ya están en marcha, es el caso de los dos proyectos de detección de capacidades de Emprendimiento de demandantes de Empleo y el proyecto buscatetuempleo.com; y también está previsto desarrollar el proyecto piloto para la Creación y puesta en marcha de Empresas de Economía Social.
Para facilitar la constitución de las empresas, el Ejecutivo pone a disposición de los emprendedores el Punto de Asesoramiento e Inicio de la Tramitación (PAIT), el Centro Regional de Patentes y Marcas de La Rioja y el Vivero de empresas del Centro Tecnológico de La Rioja. Además, se pondrá en marcha la Aceleradora de proyectos de Servicios Avanzados y el espacio Coworking.
Iniciativas del Plan EmprendeRioja
El Plan EmprendeRioja desarrollará además en los próximos meses numerosas actividades estructuradas en cinco áreas: información, asesoramiento personalizado, formación, dinamización de la red de emprendedores, y reconocimiento de la iniciativa emprendedora.
De este modo, en materia de información, se impulsará el emprendimiento a través de publicaciones en áreas de especial interés para el emprendedor riojano; se intensificará la actividad de la web de emprendeRioja y de su presencia en la redes sociales y se celebrará el Día del Emprendedor. Por otro lado, en el área de asesoramiento, se ofrecerá un servicio de asesoramiento tanto presencial como online mediante el uso de las nuevas tecnologías.
En materia de formación, se seguirá adelante con los cursos y talleres dirigidos a emprendedores; y se desarrollarán actividades orientadas a promover la interacción entre los emprendedores. Por último, se celebrarán un año más los premios EmpredeRioja y la Olimpiada de Emprendedores.
Herramientas a disposición de los emprendedores
El Gobierno de La Rioja ha diseñado un amplio paquete de medidas para impulsar la actividad económica y la creación de empleo fomentando la capacidad emprendedora. Se trata de iniciativas que complementan la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven presentada recientemente por el Gobierno de España, y que buscan apoyar a los emprendedores: subvenciones para emprendedores y Ayudas para la creación y desarrollo de empresas jóvenes innovadoras y/o base tecnológica en régimen de concurrencia competitiva.
Además, pone a disposición de las empresas dos líneas para facilitar su acceso a la financiación. Así plantea bonificaciones de intereses de préstamos para inversiones en activos fijos y vehículos (FIN) y ayudas para el coste de avales de préstamos de empresas de nueva creación de hasta 5 empleados. Estas líneas se refuerzan con el asesoramiento para la obtención de préstamos y avales, con entidades colaboradoras como la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), Microbank, y entidades como Iberaval y RICARI. Además, se incidirá en la necesidad de realizar autodiagnósticos de la situación de las empresas, que permiten analizar la marcha del negocio, a través de dos herramientas online: Crea-t y Autodiagnóstico ADERPYME.
Unidad de desarrollo de nuevas inversiones
A todas estas herramientas, se suma la Unidad de Desarrollo de Nuevas Inversiones, que como ha destacado el consejero busca “fortalecer y potenciar las inversiones de las empresas riojanas para que puedan implantar nuevas actividades empresariales, mejorando su competitividad y sus opciones de crear empleo, además de trabajar de forma paralela para favorecer nuevas inversiones de fuera de La Rioja