Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

Erro resalta "la implicación y el grado de consenso de los miembros de la mesa de Industria"

  • Fecha de publicación: 26.05.2014

A los 10 retos propuestos por la Oficina, los miembros de la mesa Industria añaden 3 nuevos sobre el tamaño de las empresas, la conciencia directiva y la temporalidad de los trabajadores

El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha resaltado esta mañana la implicación de los miembros de la mesa de Industria así como el grado de consenso conseguido en los retos de la economía riojana. “Se sienten implicados con la economía, con esta visión común y además, están aportando sus soluciones y manifestando su colaboración en las actuaciones”, ha señalado Erro tras la reunión sectorial de Industria de la Oficina de Asuntos Económicos que se ha celebrado esta mañana en el Centro Tecnológico de La Rioja.

En esta reunión, en la que han participado las distintas agrupaciones económicas de su sector y miembros de la Oficina, se han puesto en común los retos actuales y emergentes de la economía riojana. Javier Erro ha subrayado “que estamos viendo una evolución en la comprensión de las debilidades y fortalezas de la economía riojana en el aspecto industrial. Y esto ya es un avance significativo puesto que la Oficina busca poner en común los retos para que el trabajo que desarrollemos cada uno sea más eficiente”.

Además, el consejero de Industria ha destacado que la mesa no solo ha refrendado los retos propuestos por la Oficina sino que ha propuesto además tres nuevos: “que las empresas ganen tamaño para poder llevar a cabo acciones de internacionalización; que se avance en la cultura de la innovación y se lleven a cabo actuaciones sobre la conciencia directiva, y que se mejore la temporalidad de los trabajadores”.

Los 10 retos propuestos por la Oficina que se presentarán en las cuatro mesas sectoriales son los siguientes:

  • Desarrollar nichos de empleo para parados de baja cualificación
  • Mantener un incremento de la productividad similar al de las Comunidades Autónomas vecinas incorporando actividades industriales y de servicios de alto valor añadido
  • Afianzar las ganancias de productividad de todos los sectores en el periodo 2008-2012, utilizando la tecnología y cualificación del personal cuando las empresas incrementen sus plantillas para responder al previsible incremento de la demanda en la fase expansiva del ciclo económico.
  • A medio plazo mejorar la empleabilidad de los parados de baja cualificición, especialmente en el sector servicios, dotándoles de formación específica, y a largo plazo disminuir significativamente la tasa de abandono escolar.
  • Incrementar el protagonismo en la inversión en I+D+i por parte de las empresas hasta alcanzar el 66% de la inversión total
  • Alcanzar una inversión total en I+D+I del 2% del PIB
  • Mantener el ritmo creciente de empresas exportadoras propiciando que nuevas empresas tengan una primera experiencia internacional
  • Aprovechar el importante número de empresas que están explorando el mercado exterior para que alcancen una propensión exportadora significativa
  • Obtener ventaja de las peculiaridades de nuestro modelo productivo: especialización en agricultura e industria y posibilidad de potenciar los servicios avanzados.
  • Cualificar a los jóvenes sin estudios secundarios o superiores.

De este decálogo, que ha sido refrendado por la mesa de Industria, los que han concitado mayor consenso han sido los relacionados con la productividad, la internacionalización y la innovación, además de los 3 nuevos sobre el tamaño de las empresas, la conciencia directiva y la temporalidad de los trabajadores, que surgen del consenso de la mesa de industria.

Tras la reunión celebrada hoy, la Oficina va a preguntar a los miembros de cada mesa que pueden hacer cada uno de ellos y que consideran que pueden hacer los demás para avanzar en la consecución de los mismos, teniendo en cuenta que partimos del principio de “implicación total de la Administración en todos ellos”, ha señalado Javier Erro.

Los grupos sectoriales integrados en la Oficina de Asuntos Económicos seguirán la misma metodología, dividida en 4 etapas: análisis de situación, a partir de la evaluación periódica de los indicadores económicos que permitirá avanzar en correcciones positivas, proyección, consenso e impulso de las actuaciones. Las conclusiones de los cuatro grupos de trabajo sectoriales, así como las actuaciones propuestas por los miembros de la Oficina, se presentarán en una reunión plenaria de la Oficina de Asuntos Económicos.

La Oficina de Asuntos Económicos es un órgano de coordinación de la política económica del Ejecutivo regional y está formado por representantes de más de 50 entidades e instituciones de la comunidad. Su objetivo es establecer una participación e interlocución coordinada, sumando los esfuerzos de todos los colectivos para mejorar la eficacia y la eficiencia en la captación y utilización de recursos y en el desarrollo de proyectos destinados a crear y consolidar el tejido empresarial y la creación de empleo en La Rioja.

Volver

Twitter
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC