La FER , en colaboración con el Gobierno de La Rioja y la Consejería de Industria, a través de ADER, trabajarán conjuntamente en el fomento de las buenas prácticas empresariales y los factores de éxito entre las pymes riojanas. El secretario general de la FER, Eduardo Fernández, y el gerente de la ADER, Javier Ureña, han presentado hoy esta iniciativa en rueda de prensa.
Para ello, FER y ADER van a contar con la colaboración de algunas importantes empresas, -muy significadas en nuestra Comunidad-, que nos van relatarán sus experiencias de éxito, en el marco de unas jornadas de buenas prácticas que se están organizando y se van a desarrollar durante los meses de octubre y de noviembre.
Cada una de estas firmas de referencia expondrán factores de éxito en un área determinada de la actividad de la empresa. Describirán cómo acertaron a desarrollar con excelentes resultados en el mercado una estrategia de innovación, un plan de distribución, un centro logístico, un proceso productivo y de comercialización, un planteamiento de diseño, o por ejemplo, un programa para la internacionalización. Incluso, cómo afrontaron su participación en licitaciones públicas internacionales o grandes concursos.
Algunas empresas ya han confirmado su participación. Es el caso JMP Ingenieros, Arisa, y Barlovento Recursos Naturales, por ejemplo. Actualmente se sigue contactando con otras empresas de referencia en su sector, para que colaboren en esta propuesta, que tanto a la FER como a la ADER divulgarán entre las empresas riojanas.
La iniciativa tiene una doble finalidad. La primera es conseguir que estas experiencias de éxito sean conocidas y sirvan de estímulo y acicate para todas las empresas en su tarea de avanzar en la competitividad. Por otra parte, el objetivo es impulsar un aprendizaje y en lo posible poder aplicar en la propia actividad de una pyme estas buenas prácticas, ya que aportan soluciones, visiones y planteamientos que pueden ser de mucha ayuda.
FER y ADER también desean reflejan con este proyecto una lectura positiva de nuestro tejido empresarial en estos tiempos difíciles para todos, colaborando en la divulgación y el fomento del buen hacer de empresas. Las empresas conocerán otros modelos y ejemplos empresariales en nuestra propia Comunidad Autónoma.
La primera de estas sesiones será el día 1 de octubre con las empresas JMP Ingenieros y Arisa, dos ejemplos magníficos de lo que somos capaces de hacer en La Rioja. JMP Ingenieros es una empresa que se ha destacado por sus procesos de innovación tecnológica en muy diversos ámbitos, desde el sector agroalimentaria hasta el aeroespacial, con soluciones tecnológicas propias y para terceros, que son una referencia en su ámbito de actividad.
El caso de Arisa es muy significativo por su tecnología avanzada, por su avance en la internacionalización, su I+D en colaboración con la Universidad, y su capacidad de negociación internacional con compañías multinacionales.
Barlovento Recursos Naturales es una firma que expondrá su gran presencia en los mercados exteriores y la estrategia que ha seguido para ellos
La segunda jornada de buenas prácticas será el 17 de octubre y se espera realizar más sesiones de este tipo durante el mes de noviembre.