El Gobierno riojano integrará medidas específicas que favorezcan el relevo generacional del autónomos, como asesoramiento personalizado o líneas de crédito de financiación, en su catálogo de ayudas para este colectivo. Así lo ha destacado la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, tras su reunión con el secretario de coordinación de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) España, Eduardo Abad, para analizar el Plan de relevo generacional para los autónomos. En esta reunión han participado también el gerente de la ADER, Javier Ureña y el director general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Herreros así como el secretario general de UPTA La Rioja, Javier Marzo.
“Algunas de las ayudas que contempla este plan de UPTA son de ámbito estatal. Otras ya están en marcha en nuestra comunidad, pero se pueden complementar para obtener los mejores resultados”, ha señalado González Menorca y ha recordado que “el colectivo de autónomos y emprendedores es prioritario en la política económica y de empleo para el Gobierno de La Rioja puesto que son el motor de la economía y fuente de riqueza y de empleo”.
Este apoyo se traduce en un completo catálogo de ayudas que contemplan subvenciones directas, servicios de asesoramiento o ayudas específicas para la creación de empresas jóvenes innovadoras y de base tecnológica o el vivero de empresas.
Asimismo, los autónomos y emprendedores riojanos cuentan con un paquete de ayudas financieras, que tienen como objetivo favorecer la concesión de créditos dirigidos a las pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas constituidas por trabajadores autónomos.
La Rioja cuenta con 26.108 trabajadores autónomos, un 0,71% más que el año anterior, lo que supone el 22,09% del total de los afiliados. En el caso de España, el peso de los autónomos es del 3,68%.