La guía está distribuida en cinco secciones que aportarán al turista información sobre los lugares en los que: alojarse (5), comer (18), tomar pinchos y vinos (35), comprar (67) y tomar copas (5). Además, la publicación ofrece información de interés como las festividades de la localidad, las farmacias de guardia y teléfonos de contacto que puedan necesitar los turistas como la Oficina de Turismo, taxis o el centro de salud, ente otros.
La publicación estará disponible en la Oficina de Turismo de Haro (Plaza de la Paz), en los establecimientos de la localidad, y en aquellos puntos que se consideren de interés turístico. Toda la guía está además disponible en castellano, inglés, francés y alemán.
Además, se ha editado una guía interactiva disponible en la web de la Asociación de Comercio de Haro. Accira tiene previsto, además, desarrollar una aplicación para smartphone, que permitirá descargarse la guía en el teléfono móvil. Por otro lado, la sección ‘dónde alojarse’ dispone de un código QR, que conducirá al turista a una central de reservas que la asociación está desarrollando.
La Guía Turística de Haro supone un elemento más de dinamización comercial y turístico. En este sentido, al Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) firmó un convenio con la Asociación de Comercio de Haro para llevar a cabo distintas acciones de impulso y desarrollo del comercio, esta guía es una de ellas. A través de este convenio la ADER subvenciona el 50% del presupuesto de la guía, de 20.399 euros.
Precisamente el II Plan para la Competitividad del comercio riojano 2012-2013, dotado con 3.940.500 euros incide en este tipo de acciones como clave para impulsar el comercio en la región. El Gobierno de La Rioja considera este sector clave, no sólo por su peso económico, también por su importancia como fuente de empleo y su papel vertebrador de los municipios.