El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha destacado esta mañana que “el diálogo social es uno de los pilares de la política económica del Gobierno de La Rioja”. Estas declaraciones las ha realizado en el encuentro que ha mantenido junto a su equipo con la secretaria general de UGT en La Rioja, Cristina Antoñanzas, y otros miembros del sindicato y en el que han analizado la política económica del Gobierno de La Rioja, con especial hincapié en la políticas de empleo. Ambas partes han apostado por la continuidad del trabajo en común desarrollado hasta ahora.
En este encuentro han participado, además del consejero de Industria, Innovación y Empleo, y la secretaria general de UGT en La Rioja; el director general de Formación y Empleo, Luis García del Valle; la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero; el director general de Innovación, Industria y Comercio, Julio Herreros, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Javier Ureña. Por parte del sindicatos, han estado presentes Javier Alonso, secretario de Organización; Juan José Bárcenas, secretario de Empleo y Salud Laboral; Concepción Martínez, secretaria ejecutiva, y Carlos de Marcos, secretario ejecutivo.
Durante la reunión, Javier Erro ha recordado que la política económica del Gobierno de La Rioja tiene un objetivo muy concreto, promover la creación de empleo. Para ello, es fundamental actuar en dos vías paralelas: desarrollo de la competitividad de las empresas: las empresas competitivas crecen y crean empleo, e incremento de la empleabilidad de los trabajadores: las empresas necesitan trabajadores cualificados capaces de promover su competitividad.
Para responder a este doble desafío el Gobierno de La Rioja cuenta con tres planes específicos: Plan de Empleo de La Rioja 2011-2015, Plan Estratégico de Subvenciones 2013 y IV Plan Riojano de I+D+I 2013-2016. Estos tres instrumentos constituyen la base de la futura Ley de apoyo a emprendedores, autónomos y pymes de La Rioja, que tiene por objeto establecer el marco legislativo adecuado para estimular la actividad económica y promover la creación de empleo en la comunidad autónoma. En todos ellos el diálogo social ha jugado un papel fundamental en su concepción y despliegue, a través órganos como el Consejo Riojano de Formación y Empleo o el Consejo Asesor de la ADER.