Javier Erro ha resaltado que la internacionalización es una herramienta esencial para promover la competitividad y el crecimiento empresarial, y en este contexto México se presenta como un destino clave. El consejero ha explicado que “este país constituye tras Estados Unidos, el principal socio comercial de La Rioja en América y supone una plataforma de entrada privilegiada a otros países de Iberoamérica”.
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) pone a disposición de las empresas riojanas una serie de servicios específicamente dirigidos a promover las exportaciones al mercado mexicano. Son los siguientes:
- Técnico ADER Red Internacional. La ADER pone a disposición de las empresas un técnico de negocio internacional especializado y residente en México.
- Oficina ADER en México. La ADER cuenta con una oficina en México DF al servicio de las empresas exportadoras de La Rioja. Su cometido es facilitar su acceso al mercado mexicano, que tienen un enorme potencial y supone una puerta de entrada privilegiada a otros países americanos.
- Plan Exporta México/Multisectorial. Se llevará a cabo este año y contempla un paquete de servicios específico para acceder o consolidar el mercado mexicano. Incluye una misión a México DF con una agenda programada de contactos que se celebrará en mayo. El plazo de inscripción concluyó el 22 de febrero y participarán 9 empresas.
- Uno de los becarios de internacionalización de la ADER desarrolla en estos momentos sus prácticas laborales en la Oficina ADER en México.
Datos de exportaciones
México es el decimoquinto país de destino de las exportaciones de La Rioja. El año pasado La Rioja exportó a México por valor de 19,09 millones de euros, lo que representa 1,3% del valor total de las exportaciones riojanas de 2012 y le sitúa en el puesto 15 de los países a los que venden las empresas riojanas, mientras las importaciones realizadas por La Rioja apenas superaron el millón de euros. Concretamente en 2012, 172 empresas riojanas exportaron a México, de las que 58 lo hicieron regularmente, es decir, exportaron en los cuatro últimos años de forma consecutiva. Los principales productos exportados son vino, calzado y productos de aluminio, pinturas y barnices, y muebles.