El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha subrayado esta mañana la importancia de la internacionalización, y ha destacado que los principales objetivos del Gobierno riojano en esta materia son “ganar dimensión y aumentar el volumen de ventas en el exterior”. Para ello, ha señalado que la ADER tiene previsto publicar en las próximas semanas una convocatoria de ayudas del nuevo programa de ayudas para promover los proyectos agrupados de comercio exterior a través de grupos de promoción internacional o consorcios de exportación.
Javier Erro ha informado de las principales líneas de ayuda de este programa en la jornada sobre las alternativas que tienen las pymes para la exportación conjunta que se ha celebrado en Nájera. En el encuentro, organizado por la FER, en colaboración con el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Nájera y el CEIP, han participado también el presidente de la FER, Jaime García-Calzada y la alcaldesa de Nájera, Marta Martínez.
La jornada se ha centrado en el papel de las alianzas estratégicas de las empresas ante la internacionalización, los consorcios de exportación y otras modalidades de colaboración conjunta en proyectos de exportación e internacionalización.
Javier Erro ha destacado que con este programa el Gobierno riojano “busca facilitar instrumentos a las empresas para que ganen dimensión, aumenten su volumen de ventas en el exterior y rentabilicen al máximo su inversión, ya que vender en el exterior tiene sus dificultades”. Este programa de ayudas está centrado en la promoción de proyectos agrupados de comercio exterior con el objetivo de que las empresas que exportan puedan aumentar el volumen de sus exportaciones, ganar cuota de mercado y ser más competitivas. “Queremos que las actuaciones en materia de comercio exterior sean rentables y se consoliden en el tiempo”, resaltó el consejero de Industria, Innovación y Empleo.
Las empresas exportadoras en La Rioja
Entre enero y octubre de 2013 exportaron 1.489 empresas por un valor total de 1.272,63 millones de euros. De las 1.489, 525 son empresas regulares, es decir, aquellas que han exportado en el año de referencia y en los tres anteriores. Estas 525 empresas regulares exportaron por un valor total de 1.182,743 millones de euros, lo que significa que concentraron el 92% de las exportaciones.