En esta ocasión, 18 establecimientos hosteleros de la localidad jarrera ofrecerán dos vinos blancos o rosados de las 9 bodegas participantes acompañados de una tapa con un precio máximo de 1,7 euros. Para la elaboración de estas tapas, se ha contado con la colaboración de dos empresas riojanas como Lácteos Martínez y Bacalaos Alejandra.
Además, y como novedad este año, el visitante tendrá la posibilidad de decantarse por un dulce, ya que los establecimientos ofrecerán también una copa de cava acompañado por un ‘Iturbe’, postre de almendra típico de la localidad, al precio de 1,7 euros.
Las bodegas que participan son Bodegas Muga, Ibaiondo, Bodegas Bilbaínas, C.V.N.E., Martínez Lacuesta, Paternina, Ramón Bilbao, López de Heredia, La Rioja Alta y Paternina; mientras que las tapas y los dulces podrán degustarse en Café Época, Bar Duke, Restaurante Beethoven, Arranque, Cafetería Bilibio, Mesón Atamauri, Bar Los Caños, Mesón El Jarrero, Bar La Jarrera, Tapas Madrid Jamonero, Bar Cesto, Café Suizo, Restaurante La Vega, Taberna Urdai, Mesón Los Berones, Bar Obarenes, Bar Kaya y Bar El Pasadizo.
La VII Semana del Vino está organizada por la Asociación del Comercio de Haro (ACCIRA), con la que colabora el Gobierno de La Rioja a través de la Ader. Así, en 2013 el Ejecutivo regional ha aportado 66.450 euros para financiar su funcionamiento y la organización de actividades de dinamización comercial como la Tarjeta de Fidelización, la Guía Comercial, los Concursos de Escaparates de junio y diciembre, la Semana del Pincho y Comercio Artesano o la Campaña Cheque de 3000 euros, entre otros.