La feria se viene celebrando desde el pasado 28 de febrero, con la participación de 35 comercios, aunque durante el sábado y el domingo, 16 comercios de la localidad expondrán sus productos en el pabellón, en horario de mañana de 10:00 horas a 14:00 horas y de tarde, de 16:00 horas a 20:30 horas. Javier Ureña ha destacado que “el Gobierno de La Rioja apoya estas ferias de stock porque constituyen una fórmula comercial beneficiosa tanto para los comerciantes, porque dan salida a su stock, como para los consumidores, que tienen una ocasión singular para adquirir productos de calidad en condiciones ventajosas. Además, ponen de manifiesto la apuesta del sector por el desarrollo de la competitividad”.Durante la jornada del domingo, el pabellón contará con hinchables para niños y una cafetería instalada por dos establecimientos de restauración de la asociación. Alfastock ha sido organizado por la Asociación de Comerciantes de Alfaro (ADECA), en colaboración con el Ayuntamiento de Alfaro, Caja Rural de Navarra y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
II Plan para la competitividad del comercio riojano
El Gobierno de La Rioja promueve el desarrollo del sector comercial a través del II Plan para la competitividad del comercio riojano 2012-2013, que cuenta con una dotación económica de 3.940.500 euros para 2013 y hace especial hincapié en cinco herramientas: ayudas directas, líneas financieras, dinamización comercial, formación y diagnósticos de gestión.
La dinamización comercial constituye una de las principales líneas de acción para estimular el consumo en los comercios riojanos y, en este contexto, se enmarca la apuesta por las ferias de oportunidades. Recientemente ha comenzado en Santo Domingo de la Calzada la feria de invierno OjaStock y la próxima semana darán comienzo el MercArnedo, la feria de oportunidades Logrostock y el Promostock, en Calahorra.Alfaro su zona de influencia cuentan con un total de 205. Por sectores, el 29,8% corresponden al sector de la alimentación, el 19,5% a equipamiento de hogar y el 12,7% a farmacia, perfumería, droguería y ópticas.
En el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER, en el periodo 2008-2012, se han aprobado 23 proyectos de comercios de esta ciudad con una inversión aprobada de 2 millones de euros.