El Plan Estratégico de Subvenciones 2013 constituye junto al Plan de Empleo de La Rioja y el IV Plan Riojano de I+D+I la principal herramienta de la política económica del Gobierno de La Rioja. Su puesta en marcha supone la apertura de una nueva etapa en la que la ADER hará especial hincapié en la evolución del modelo empresarial de La Rioja. El objetivo es superar las limitaciones que conlleva la dimensión de las empresas para competir en un escenario global. Por ello el Plan Estratégico prioriza, además del desarrollo de la competitividad de las empresas, la promoción de la planificación estratégica y la estimulación de proyectos colaborativos y consorcios.
El presupuesto anual del Plan Estratégico de Subvenciones, que contará con dos convocatorias de ayudas en 2013, asciende a 34,90 millones de euros, de los cuales el 94,3% se destinará a ayudas directas a las empresas y el 5,7% restante a convenios con organizaciones empresariales. Los programas competitivos, que inciden en áreas claves en la promoción de la competitividad como innovación, internacionalización, diseño o gestión, acaparan el 63,6% del presupuesto y, entre ellos, destacan las líneas de promoción de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que representan el 40,83% del presupuesto.
La Unión Europea cofinancia el Plan Estratégico con recursos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo de Pesca (FEP).
Cómo presentar las solicitudes
Los interesados podrán solicitar las ayudas por internet a través del plan de simplificación administrativa ‘Presencia Cero’. Este plan agiliza los trámites administrativos y reduce la documentación necesaria dado que permite tramitar de forma integral las solicitudes desde la empresa a través de la web www.ader.es.
Las solicitudes también se pueden entregar en las oficinas de la ADER (C/ Muro de la Mata 13-14, Logroño), en las oficinas de correos y en las oficinas de Delegación de Gobierno y en los Ayuntamientos de las principales cabeceras de comarca.
Balance 2008-2012
En el periodo comprendido entre 2008 y 2012, la ADER ha aprobado más de 6.600 proyectos a través de sus líneas de ayuda. Han sido presentados por más de 2.700 empresas y cuentan con una inversión aprobada de 959 millones de euros. Cabe destacar que 6 de cada 10 empresas que han presentado estoas iniciativas son micropymes de hasta 5 trabajadores. Los programas competitivos acaparan el 58,6% de los proyectos de inversión aprobados por la ADER. Entre ellos destacan los proyectos de I+D+I, que aglutinan el 16,2% de los expedientes y el 21,1% de la inversión.
Listado de ayudas
En la actualidad están abiertas las siguientes líneas:
- Ayudas a la inversión destinadas a pymes del sector industrial, comercio mayorista y de servicios
- Adquisición de suelo en polígonos industriales
- Programa de promoción de la industria agroalimentaria
- Fomento de la acuicultura y de la industria transformadora de productos procedentes de la pesca y acuicultura
- Ayudas al fomento de la I+D+I
- Ayudas para asesoramiento y apoyo a la innovación
- Ayudas para la presentación de proyectos I+D+I a convocatorias europeas y/o proyectos multilaterales
- Ayudas para la creación y desarrollo de empresas jóvenes innovadoras
- Programa de apoyo a la innovación de pyme (Innoempresa)
- Apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI)
- Ayudas para la promoción de energías renovables, del ahorro y eficiencia energética y de la protección del medio ambiente
- Programa de promoción de la seguridad en el trabajo
- Ayudas para la realización de diagnósticos de mejora en microempresas y autónomos
- Programa estratégico de comercio exterior
- Programa de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Ayudas para la incorporación del diseño
- Ayudas destinadas a préstamos y contratos de arrendamiento financiero para financiar inversiones empresariales
- Ayudas para el coste de avales de préstamos de reestructuración financiera
- Plan para la competitividad del comercio minorista
- Ayudas para la promoción de protocolos familiares
- Ayudas para emprendedores