La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) destinará este año 1,64 millones de euros a la optimización de la gestión empresarial como herramienta de competitividad a través de dos programas específicos. El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha asegurado que es necesario “incidir en la gestión como factor clave para el mantenimiento de nuestro tejido empresarial”. En esta misma ha explicado que “la gestión repercute de forma directa en la competitividad, y por extensión, en la dinamización de la actividad económica y la creación de empleo”.
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, acompañado por el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña, ha hecho estas declaraciones esta mañana durante la presentación de las dos líneas de ayuda articuladas por la ADER con el objeto de mejorar la gestión empresarial. Estas líneas forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER y hacen especial hincapié en la profesionalización de la toma de decisiones, el fomento de la planificación a largo plazo y la promoción de asesoramiento externo especializado.
Javier Erro ha explicado que el tejido empresarial riojano está formado principalmente por pequeñas empresas con una estructura organizativa muy reducida. Cabe recordar que el 94,63% de ellas tiene plantillas con menos de 10 empleados. En este contexto, ha apuntado, la promoción de la mejora de la gestión empresarial supone una línea de trabajo clave. El Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER incluye dos programas específicamente orientados a la mejora de la gestión a través del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER: ayudas para la promoción de la innovación en la gestión empresarial y ayudas para diagnósticos de mejora en microempresas y autónomos.
Innovación en la gestión empresarial
La línea de innovación en la gestion empresarial cuenta con cuatro ejes de actuación: asesoramiento externo para implantación de sistemas de gestión, asesoramiento externo para la realización de estudios e implantación de herramientas dirigidas a conseguir la mejora en la gestión empresarial, inversiones en activos ligados a la infraestructura de calidad y contratación de técnicos para la implantación de sistemas de gestión.
La principal novedad radica en la introducción de planes de viabilidad y estratégicos tutelados. Se trata de un nuevo producto que promueve la realización de planes que cuenten con una tutela de asesoramiento técnico especializado durante un año. Este tutelaje, que ha sido estructurado en diferentes niveles según la profundidad del análisis, será realizado por un experto y tendrá por objeto asegurar el adecuado desarrollo de los planes.
Esta línea incluye ayudas orientadas a la promoción de otras herrameintas de gestión como planes de viabilidad, planes estratégicos, diagnósticos de recursos humanos y otras herramientas de mejora en la gestión empresarial. La primera convocatoria anaul de esta línea está abierta en la actualidad y su plazo de solicitud permancerá abierto hasta el 31 de mayo.
Diagnósticos de mejora en micropymes y autónomos
Las ayudas para diagnósticos de mejora, por otro lado, están dirigidas de forma específica a autónomos y microempresas de hasta 5 trabajadores siempre como participantes de un proyecto colectivo, es decir, a través de un proyecto coordinado por un organismo intermedio. Tiene por objeto promover el asesoramiento externo para la realización de estudios de diagnosis con el objeto de incrementar la competitividad de los negocios.
La ADER pone a disposición de las empresas otra aplicación específicamente orientada a la mejora de la gestión para microempresas y autómomos. Se llama Autodiagnóstico ADERpyme y posibilita una autoevaluación empresarial por vía telemática. El resultado permite al usuario reflexionar sobre los puntos fuertes y débiles de su negocio y aplicar medidas de mejora de su competitividad y eficiencia. Supone un paso previo y complementario de las ayudas para diagnósticos de mejora.
Plan Estratégico de Subvenciones 2013
Las dos líneas de ayudas para la mejora de la gestión empresarial forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2013 de la ADER. Este plan es junto al Plan de Empleo de La Rioja y el IV Plan Riojano de I+D+I 2013-2016 el principal instrumento de la política económica del Gobierno de La Rioja.
La principal novedad del Plan Estratégico 2013 radica en su nueva orientación: que supone la apertura de una nueva etapa en la política de incentivación de la ADER centrada en la evolución del modelo empresarial: es necesario ganar dimensión a través de la colaboración. En esencia el objetivo es superar las limitaciones que el tamaño supone para competir en un escenario global.
Esta apuesta se concreta en dos líneas de acción: por un lado, la promoción de la planificación estratégica e introducción del seguimiento en los planes de empresa y, por otor lado, la estimulación de proyectos colaborativos y consorcios.
El Plan Estratégico de Subvenciones 2013 cuenta con una presupuesto de 34,90 M€ para promover la competitividad de las empresas de La Rioja, de los cuales el 94,3% será destinado a ayudas directas a las empresas y el 5,7% restante a convenios con organizaciones empresariales. La primera convocatoria anual ya está abierta: cuenta con 23 líneas de ayuda, incluidas las dos centradas en gestión empresrial, y un presupuesto de 31,52 millones de euros.