Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

La ADER pone en marcha el Plan Exporta Francia dirigido al sector agroalimentario ecológico para aumentar sus exportaciones a este país

  • Fecha de publicación: 11.10.2011

Francia es el principal destino de las exportaciones riojanas y aglutina el 25,5% sobre el total

El Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), ha puesto en marcha el Plan Exporta Francia dirigido a productos agroalimentarios ecológicos con el objetivo de aumentar las exportaciones. Para ello, se realizará un trabajo de introducción en este mercado europeo durante aproximadamente 6 meses, en el que la ADER pondrá a disposición de cada una de las empresas participantes un paquete integral de servicios y ayudas, a un coste menor que si la empresa decidiera introducirse en este mercado de manera individual.

Entre las actividades que se realizarán en el marco del Plan Exporta Francia destacan la creación de una página web promocional en los dos idiomas, francés y español, con las empresas participantes que permita ver de la forma más atractiva posible sus productos, el diseño de un Plan de introducción en el mercado francés y la realización de un viaje de prospección comercial después de haber contactado con diferentes importadores o potenciales clientes para las empresas participantes.Además, durante los seis meses de duración de este Plan un consultor recabará información de la empresa para conocer qué línea de producto puede encajar mejor en el mercado francés y determinar cuáles serán sus canales de distribución, definir los argumentos de venta en los que hacer hincapié o decidir el tipo de colaboración promocional.Las empresas interesadas en participar en esta actividad de promoción, podrán presentar su solicitud en la ADER hasta el 27 de octubre.

Uno de cada cuatro euros que exportamos proviene de Francia

Este Plan se enmarca dentro de las actuaciones que la ADER dirige a las empresas de La Rioja con el objetivo de aumentar sus exportaciones. En este sentido, de enero a julio de 2011, las exportaciones riojanas crecieron un 24,3%, a pesar de la crisis económica, alcanzando un valor de 885,5 millones de euros. Bebidas, con especial protagonismo del vino, y el calzado han sido los productos más exportados por las empresas riojanas en los primeros siete meses del año en curso.

La mayor parte de las exportaciones riojanas tiene como destino países europeos. Concretamente, Francia, país destino de este nuevo ‘Plan Exporta’ de la ADER, acapara el 25,5% del total de nuestras exportaciones, lo que supone, 225,77 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento de un 22,25% con respecto al mismo periodo del año anterior (enero- julio). Además, la balanza comercial de La Rioja con Francia es positiva lo que sitúa la tasa de cobertura en un 166%.

Además, Francia es uno de los principales destinos de las exportaciones riojanas de productos alimenticios y uno de los principales consumidores de productos ecológicos. En Francia, actualmente, un 43% se declara consumidor de este tipo de productos y este sector alcanzó una cifra de negocios de 3.300 millones de euros durante el 2010, lo que supone un aumento del 25% con respecto a 2008.

Los productos ecológicos gozan de muy buena imagen en el mercado francés al estar asociados a temas sociales como la conservación del medio ambiente y la salud. Según mayoristas e importadores en Francia, los productos que más aceptación tendrían en el mercado francés son los relacionados con la dieta mediterránea como aceite de oliva, vino, ensaladas y otras frutas y hortalizazas de quinta gama, preparadas y listas para el consumo. Actualmente, los productos que más exportamos dentro del agroalimentario son conservas (verdura o fruta), carne o preparados alimenticios.

Introducción de los productos agroalimentarios ecológicos en Francia

La primera actuación que se realizará será la creación de una página web en ambos idiomas donde se informará sobre los productos de las empresas riojanas participantes. De forma paralela, un técnico de negocio internacional de Francia trabajará con la empresa para determinar, en función de sus características y productos, cuáles son los canales de distribución más adecuados y definir los argumentos de venta en los que hacer hincapié.

Con la web en marcha, comenzará la búsqueda clientes o agentes comerciales en Francia adecuados para las empresas. Una vez localizados, el técnico de negocio internacional en Francia contactará con las empresas francesas seleccionadas para hacerles una presentación de la empresa riojana y hará un seguimiento de estos contactos. Este técnico mantendrá un contacto continuo con la empresa y servirá de intermediario para las negociaciones entre importador – empresa.

En la última fase del Plan Exporta Francia, el jefe del departamento comercial de la empresa riojana se desplazará a Francia para mantener entrevistas de negocios con las empresas contactadas –importadores o agentes- con el objetivo de comenzar la relación comercial.

El técnico en Francia será el encargado de concertar las entrevistas y elaborar la agenda. Además, asesorará a la empresa riojana sobre la manera de enfocar las negociaciones con cada empresa y sobre el desarrollo de las entrevistas de negocios en general en este mercado. En este sentido, proporcionará a las empresas participantes un servicio de asesor, guía e intérprete; y si alguno de los clientes decide hacer un pedido en el periodo de duración del plan, el técnico actuará como departamento comercial de la empresa: recepción de pedidos, documentación, gestión de reclamaciones, etc.

Ventajas económicas de participar en el Plan Exporta Francia

La participación en el Plan Exporta Francia proporciona a las empresas además de unas condiciones de participación ventajosas sobre la iniciativa individual una serie de ventajas adicionales como la financiación del 100% de la realización de la Web, el 50% del viaje de prospección de la empresa y la reducción del coste de introducción a una tercera parte.

Además, se beneficia de las acciones de promoción comercial que desarrolle: viajes de prospección posteriores, adaptación de etiquetajes, webs, catálogos, por los que puede solicitar ayuda a través del Programa Estratégico de Comercio Exterior recibirán un porcentaje de ayuda adicional del 10% (hasta un máximo de 50%).

Apoyo a la internacionalización del Gobierno de La Rioja

El Plan Exporta Francia se enmarca dentro de las acciones de apoyo a la Internacionalización para las empresas riojanas que el Gobierno de La Rioja tiene en marcha para fomentar y facilitar la salida de nuestras empresas al exterior. Este apoyo aporta a las empresas riojanas un servicio integral durante todo el proceso de exportación.

Sus áreas de actuación son: asesoramiento, servicios que facilitan las relaciones comerciales, organización de actividades en el exterior, seguimiento posterior a la visita al país, actividades formativas o las ayudas y subvenciones. En el 2011 y en el Programa de Comercio Exterior (PYM) el nº de proyectos presentados por las empresas riojanas fue de 187 (un 26% más que el año anterior) y la inversión asociada fue de 9 millones de euros.

Volver

Twitter

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC