El Gobierno de la Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Federación de Empresarios de La Rioja han puesto en marcha el itinerario Europa+Cerca 2014, que supone la quinta edición del programa de acompañamiento a empresas para facilitar su colaboración tecnológica con entidades de otros países, con el objetivo de ampliar los mercados de nuestros servicios y productos innovadores.
El gerente de la ADER, Javier Ureña, junto con el secretario general de la FER, Eduardo Fernández, han presentado esta mañana esta iniciativa que se desarrolla en el marco de la Red ‘Enterprise Europe Network’, una red internacional que cuenta con la acción coordinada de 600 organizaciones, y profesionales especializados para prestar servicio de asesoramiento en materia de internacionalización de la innovación en 54 países y fomentar el desarrollo de proyectos de colaboración en este ámbito.
Precisamente, Ureña ha subrayado que tanto la ADER como la FER han renovado su colaboración con esta red para el periodo 2015-2020. “En el marco de esta red se han llevado a cabo numerosos encuentros, jornadas informativas, talleres prácticos, que han contado con la participación de más de 700 asistentes y se ha favorecido 16 acuerdos internacionales de tecnología y 59 propuestas de I+D internacionales”.
También se han promovido las ediciones de Europa más cerca, las misiones tecnológicas a Méjico y ha favorecido el crecimiento de los resultados de la participación riojana en el VII Programa Marco, el programa europeo de financiación de la innovación. Concretamente, se han aprobado 124 actividades, 31 de ellas coordinadas por socios riojanos, que han supuesto una financiación de 25,34 millones de euros.
Asimismo, cabe destacar que en las dos últimas misiones inversas del sector agroalimentario participaron 71 importadores de 16 países europeos e internacionales con más de 1.000 entrevistas individuales de negocio con 110 empresas participantes. Además, en enero se celebrará una misión en La Rioja con 20 agentes comerciales franceses que celebrarán entrevistas con empresas riojanas y cuyo periodo de inscripción está abierto.
Itinerario formativo ‘Europa + cerca’
Javier Ureña ha explicado que “este programa conjuga innovación e internacionalización, dos herramientas clave de la política económica del Gobierno riojano, ya que permiten mejorar la competitividad de nuestras empresas y con ello la creación de empleo”. Ureña ha destacado además que este programa “permite dar un paso más en la aplicación de la innovación como instrumento de competitividad, así como promover la internacionalización de la innovación riojana”.
El proyecto ‘Europa+Cerca’ propone un itinerario para facilitar con éxito la participación de empresas y centros tecnológicos riojanos en proyectos de I+D susceptibles de obtener financiación procedente de Europa. Este apoyo se complementa con la línea de ayudas de la ADER para la elaboración y presentación de propuestas.
Para ello busca acercar a las empresas riojanas los interlocutores y mecanismos de participación en el Programa Horizon 2020, mediante la visita a Bruselas, aumentando así las posibilidades de éxito de futuras propuestas.
Dentro de esta quinta edición de ‘Europa+Cerca’, la ADER y la FER han organizado un viaje a Bruselas del 10 al 12 de diciembre, con la colaboración de la Oficina de La Rioja en Bruselas. Durante este viaje se realizará una visita a la oficina española de Ciencia y Tecnología SOST de Bruselas donde se recibirá formación y contenidos prácticos sobre el Programa europeo de financiación de la innovación Horizon 2020 y las oportunidades de participación que ofrece este programa. Además, se llevarán a cabo entrevistas individuales con ‘Project Officers’ de la Comisión Europea establecidas previamente en agenda.
Además podrán participar en un curso de preparación de propuestas en el nuevo escenario del Horizon 2020. Se celebrará el próximo 6 de Noviembre y se abordarán los aspectos que determinan el éxito de un proyecto de I+D+i altamente competitivo en Horizon
El itinerario está organizado por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) en el marco de la Enterprise Europe Network, y en estrecha colaboración con la Oficina de La Rioja en Bruselas y con la Oficina Española para la Ciencia y la Tecnología (SOST), dependiente del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Se dirige principalmente a empresas riojanas que no hayan participado en itinerarios anteriores y quieran conocer de primera mano las oportunidades de financiación de la I+D+i que ofrece fundamentalmente el programa Horizon 2020 o tengan intención de presentar propuestas al programa Horizon 2020 y quieran contrastar las ideas con Project Officers de la Comisión Europea.
El coste de participación en el itinerario es de 300 euros por entidad participante.