Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

La Rioja supera los 500 millones de euros en inversiones para desarrollo empresarial en esta legislatura

  • Fecha de publicación: 03.11.2022
  • Etiquetas: Suelo industrial e Infraestructuras

El Gobierno de La Rioja homogeniza el precio de 35 euros el metro cuadrado en el polígono de La Maja (Arnedo)

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, han analizado hoy el cambio realizado por el Gobierno de La Rioja en política industrial, especialmente en suelo industrial. En concreto, destaca el apoyo del Gobierno de España al Gobierno de La Rioja a través de las cuentas públicas. En los Presupuestos Generales del Estado para 2023, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destina 20,59 millones de euros a La Rioja para acometer actuaciones en suelo. González ha señalado que "es una muestra más del compromiso de los Gobiernos progresistas de España y La Rioja, que siguen dando pasos en firme para mejorar las infraestructuras como el medio para captar empresas y nuevas inversiones".

SEPES (Entidad Estatal de Suelo) ya está ejecutando la inversión de 7,6 millones a La Senda (Alfaro) y El Recuenco (Calahorra), polígonos que ofertarán el suelo industrial a 35 euros el metro cuadrado. "Con este precio consolidamos a La Rioja como una tierra atractiva para el desarrollo empresarial y atraer nuevas inversiones. Se trata de establecer a La Rioja como una región competitiva que por fin puede ofrecer suelo industrial a unos precios que nos permitan situarnos en igualdad de condiciones con las Comunidades Autónomas vecinas", ha destacado Lacalzada.

A su vez, el Gobierno de La Rioja ha anunciado hoy la homogenización del precio de 35 euros el metro cuadrado en el polígono de La Maja (Arnedo).

Reactivación de la política industrial

Las acciones llevadas adelante por el Gobierno de La Rioja están dando resultado, puesto que ya hay 15 empresas que han manifestado su interés por venir a instalarse a estos dos polígonos. Cabe reseñar que, además, en El Recuenco se ubicará el Centro Nacional de Tecnologías del Envase.

Por otro lado, el Gobierno de La Rioja está trabajando con los ayuntamientos para dar solución al polígono de Las Cañas en Logroño y a la ampliación del polígono de San Lázaro en Santo Domingo de la Calzada.

A su vez, junto al Gobierno de España, a través de SEPES, se está realizando un estudio de viabilidad para una ampliación del polígono Lentiscares de Navarrete. Lacalzada ha reseñado que "se están activando proyectos y zonas que han estado paralizadas más de una década, hasta que este Gobierno progresista se ha ocupado por convertirlos en polígonos competitivos de interés regional y prioritario". A su vez, el titular de Hacienda ha destacado el trabajo conjunto realizado entre consejerías para el mantenimiento de Talleres Lispar en La Rioja, en total 260 puestos de trabajo. González ha subrayado que "el Gobierno de Concha Andreu es un socio fiable y comprometido que garantiza que los proyectos empresariales se asienten en La Rioja y tengan un horizonte de éxito".

Importantes inversiones en suelo riojano

Lacalzada ha indicado que "La Rioja ya se ve como una tierra atractiva para la instalación de nuevas empresas, así como para consolidar y fortalecer las empresas que ya están ubicadas en nuestra región". El titular de Desarrollo Autonómico ha analizado los casos de grandes empresas como Heinz (70 millones), Crown (67 millones), Würth (30 millones), Transportes Royo (13 millones de euros), Bosonit (20 millones de euros) o Toybe (12 millones de euros), que van a realizar importantes inversiones en suelo riojano.

A estas acciones también hay que sumar las inversiones presentadas por las pequeñas y medianas empresas de La Rioja al Plan Estratégico de Subvenciones 2022 de ADER. Casi 200 solicitudes de pymes con una inversión solicitada por valor aproximado de 120 millones de euros. "Por ello les anuncio que todas las inversiones previstas durante esta legislatura suman más de 500 millones de euros para La Rioja, lo que demuestra que el Gobierno de Andreu ha proporcionado seguridad y certidumbre a las empresas", ha destacado el consejero.

Volver

Twitter
El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada y presidente de ADER
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC