El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña, junto con el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, y miembros de la Asociación de Comerciantes de Arnedo y Comarca (ACAC), José Moreno y Fernando Rodríguez, han presentado esta mañana la VIII edición de la Feria de Oportunidades MercArnedo, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de marzo, en el Teatro Cervantes de la localidad.
Javier Ureña ha destacado que “el Gobierno de La Rioja apoya estas ferias de stock porque constituyen una fórmula comercial beneficiosa tanto para los comerciantes, porque dan salida a su stock, como para los consumidores, que tienen una ocasión singular para adquirir productos de calidad en condiciones ventajosas. Además, ponen de manifiesto la apuesta del sector por el desarrollo de la competitividad”.
La VIII feria de oportunidades MercArnedo está organizada por la Asociación de Comerciantes de Arnedo y Comarca (ACAC), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja (ADER) y el Ayuntamiento de Arnedo.
La feria contará con 19 expositores de los sectores textil, calzado, regalos, bisutería, lencería, delicatesen, pastelería y agencias de viaje. Estará abierta en horario de mañana de 10:00 horas a 14:00 horas y de tarde, de 17:00 horas a 21:00 horas. La edición de este año, cuanta además con actividades paralelas dirigidas a los más pequeños, como hinchables, reparto de palomitas y el fin de semana, sábado y domingo, degustaciones.
Arnedo y su zona de influencia cuenta con un total de 335 comercios, que representan el 7,63% de los comercios de La Rioja. Por sectores, el 22,9% corresponden al sector de la alimentación, el 41,44% a textil y el 10,96% a equipamiento de hogar.
En el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER, en el periodo 2008-2012, se han aprobado 49 proyectos de comercios de esta ciudad con una inversión aprobada de 1,87 millones de euros.
II Plan para la competitividad del comercio riojano
El Gobierno de La Rioja promueve el desarrollo del sector comercial a través del II Plan para la competitividad del comercio riojano 2012-2013, que cuenta con una dotación económica de 3.940.500 euros para 2013 y hace especial hincapié en cinco herramientas: ayudas directas, líneas financieras, dinamización comercial, formación y diagnósticos de gestión.
La dinamización comercial constituye una de las principales líneas de acción para estimular el consumo en los comercios riojanos y, en este contexto, se enmarca la apuesta por las ferias de oportunidades. En este sentido, como ha destacado Javier Ureña, “Mercarnedo constituye, dentro del marco de la dinamización comercial, uno de esos instrumentos que hay aprovechar al máximo”. Además, esta edición, coincidirá con la puesta en marcha de la campaña de promoción comercial Compra en positivo en toda La Rioja, que este año se desarrollará bajo el lema Happy Shopping.
En cuanto al ciclo invernal de ferias de oportunidades, de momento, ya se han celebrado Nájera Stock (14 a 17 de febrero), la Feria de Stock de Autol ( el 17 de febrero), el Alfastock (28 de febrero al 3 de marzo) y la Feria de Stock de Santo Domingo (1 al 3 de marzo).
Hoy arranca en Calahorra el Promostock, que se prolongará hasta el 10 de marzo, y en las próximas fechas (del 8 al 10 de marzo) arrancará el Logrostock, que coincidirá en el tiempo con el Mercarnedo