La undécima edición de Logrostock, celebrada durante el pasado fin de semana en el Espolón, ha vuelto a resultar un éxito cuantitativo y cualitativo, ya que se han superado las 225.000 visitas, lo que vuelve a corroborar que la Feria es demandada por la ciudadanía y estamos ante la principal feria de oportunidades del norte de España.
Además, también se han consolidado las visitas foráneas, sobrepasando este año las 27.000 personas de fuera de La Rioja, a las que habría que sumar también las más de 40.000 visitas a la capital de ciudadanos llegados desde otros municipios riojanos. Así, al finalizar la feria, 3 de cada 10 visitantes es de fuera de la capital riojana.
La feria, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja y financiada por el Gobierno de La Rioja, a través de la Ader, y el Ayuntamiento de Logroño, además de los propios expositores y patrocinadores privados, se desarrolló en el paseo del Espolón entre el 8 y el 10 de marzo. Un año más, ésta ha vuelto a convertirse en una de las principales acciones de dinamización para el comercio de la capital.
Superadas las incidencias iniciales en los sistemas de apertura y cierre de algunos stands de este año, que fueron compensadas con un notable aumento de la seguridad en la feria, posteriormente Logrostock se desarrolló con total normalidad y con multitudinaria asistencia de público y apreciable aumento en las ventas. Ejemplo de ello es que las encuestas efectuadas tanto a los visitantes como a los comercios expositores arrojan resultados muy positivos, aunque con algunos detalles mejorables.
Además, como organizadora del evento y ante dicho problema, la Cámara de Comercio pedirá responsabilidades a la empresa adjudicataria del montaje de la feria: ICE Comunicación y aplicará las penalizaciones pertinentes. Si bien, pese a estas incidencias, hay que subrayar que no han sido percibidas por los visitantes.
Los visitantes destacan la calidad de los productos
El perfil del visitante de Logrostock no varía demasiado respecto al último año. Sigue siendo una mujer (62,2%), entre 36 y 45 años (34%), de Logroño (70,1%) y que acude a la Feria en familia (48%). No en vano, esta feria tiene un marcado matiz familiar.
Los visitantes de Logrostock otorgan excelentes calificaciones a todos los parámetros de la organización: atención del comerciante, señalización, información, actividades lúdicas, etc. Además, se confirman las señas de calidad de la feria, ya que más de un 74% de los visitantes destacaron la calidad de los productos y un más de un 72% destacó la buena relación calidad-precio.
La opinión general del visitante hacia Logrostock está recogida entre Bien y Excelente en un 96,7%. De ahí, que un 98,7% de los entrevistados señale que tiene intención de regresar en una próxima edición de la feria. Como nota media, los visitantes otorgan a Logrostock un 8,1 sobre 10 de media. Idéntica al pasado año.Además, los visitantes confirman que en su mayoría (70,2%) han efectuado compras, un porcentaje muy superior al del año pasado (58%), con un importe mayoritario entre 11 y 50 euros (56,6%). Entre los productos más comprados destacan: Moda femenina, Calzado, Bolsos y complementos, moda infantil, moda caballero y textil hogar, etc.
Más de 67% de los comercios ya desean repetir en 2014
Los cerca de 200 comercios que ofrecieron sus productos en los 240 stands de la feria también muestran su satisfacción. Un 81,1% ha tenido un grado de satisfacción notable, por lo que un 67% ya está decidido a volver a exponer el próximo ejercicio. Además, mientras un 70,2% de los visitantes afirmaba haber efectuado compras, los expositores rebajan este porcentaje hasta el 38,6%, similar al pasado año. Pero además, en cuanto al promedio de operaciones comerciales efectuadas durante los tres días de feria, si bien es un dato dispar según la tipología del comercio, la media este año es de 118 ventas por comercio, cifra muy superior al año anterior (89).
Los empresarios expositores han calificado con notas menos positivas la coordinación y el personal técnico y de mantenimiento o los propios stands de este año. Las opiniones, sin embargo, han sido mucho más positivas con otros parámetros de la organización como azafatas, personal de seguridad, promoción y publicidad, señalética, el área ocio-lúdica, limpieza o asistencia de público, con los que los comerciantes sí están satisfechos y otorgan buenas calificaciones.
Más de 15.000 niños en las ludotecas, hinchables y actividades lúdicas
Logrostock es una feria familiar y mientras los adultos visitan la feria, los más pequeños han podido entretenerse en las múltiples actividades lúdicas que este año se ofrecían en la feria, como los hinchables, ludotecas, visitas, talleres o las degustaciones de palomitas.
En total, se han distribuido 7.805 raciones de palomitas, 30 kilos de caramelos y 3.000 globos y 3.493 niños han pasado por los hinchables. Además, hubo como en ediciones anteriores, dos ludotecas dispuestas por la organización, por las que también han pasado 1.353 niños.
Satisfacción en Cáritas por el “Logrostock solidario” con más de 200 kilos de donativos en ropa y productos de estocaje
En esta ocasión y como novedad, Logrostock 2013 tenía un perfil solidario con una colaboración para la recogida y donación de productos y ropa en un stand cedido a Cáritas. Durante la feria, esta organización de ayuda a los más desfavorecidos ha recogido más de 200 kilos de ropa, calzado y enseres de segunda mano y también producto de estocaje sobrante de los comercios. Al cumplimiento del primer objetivo de recogida de productos se ha sumado uno más, el de la sensibilización a la ciudadanía y el mayor conocimiento de la labor de Cáritas en este terreno.
También ha sido positiva la presencia este año en la feria de los colectivos del CERMI en un stand en el que también se han vendido los productos elaborados por estas asociaciones de apoyo a discapacitados