El gerente de la ADER, Javier Ureña, ha presentado dos actividades de difusión en el ámbito del diseño: la undécima edición del Ciclo Jueves de Diseño y la quinta edición de los talleres multidisciplinares ‘Project Week La Rioja’, organizadas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, con la colaboración del Club de Marketing y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR). Este año, los Jueves del Diseño se centrarán en modelos de gestión del diseño excelentes mientras que los talleres abordarán el diseño en el sector del papel - cartonaje. Ambas actividades convierten noviembre en el mes del diseño en La Rioja.
En su presentación, Ureña ha estado acompañado por el presidente del Club de Marketing, Ignacio Blanco; la directora de la ESDIR, Irene de Juan, y el director general de Cartonajes La Plana, Roberto Ruiz, empresa que prestará asesoramiento técnico y aportará materiales en los talleres multidisciplinares.
Las jornadas del Diseño: 'La gestión del diseño'
Las jornadas de noviembre de diseño comenzarán este jueves 20 y mostrarán modelos excelentes de gestión del diseño. En su undécima edición contará con los diseñadores Marc Catalá, Antoine+Manuel y Javier Royo. Javier Ureña ha explicado que el objetivo de este ciclo de conferencia es “ser un centro de reunión para todas las partes interesadas en el desarrollo del diseño en La Rioja, buscando que la experiencia de estos grandes diseñadores y empresarios sirva para hacernos reflexionar y sacar conclusiones, así como demostrar de manera factible los excelentes resultados de la incorporación del diseño a la estrategia empresarial”.Las conferencias, cuya entrada será gratuita previa inscripción, se celebrarán en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Avda. de la Paz, 9). Todos los interesados pueden obtener más información en las páginas www.ader.es ywww.cmrioja.com y formalizar las inscripciones en ésta última.
20 de noviembre: Marc Catalá, cofundador de Mucho, un estudio independiente con vocación global. La primera ponencia, prevista para el 20 de noviembre a las 20.00 horas, corre a cargo del diseñador Marc Catalá, cofundador del estudio Mucho, un estudio independiente con vocación global. El interés por la experimentación y la vocación ecléctica de Mucho les permite trabajar con clientes pequeños (Xocoa, Demano, Demasié, etc.) y multinacionales (Carolina Herrera, BMW, Random House Mondadori, Hachette Filipacchi, W Hotels, etc.), colaborar con instituciones culturales y producir proyectos en diferentes ciudades como Londres, Barcelona, París, Madrid, Milán o Méjico DF.
26 de noviembre: Antoine Audiau y Manuel Warosz: Antoine+Manuel El 26 de noviembre a las 9:30 horas, se celebrará la segunda ponencia de este ciclo impartida por la pareja profesional Antoine Audiau y Manuel Warosz cuya marca es Antoine+Manuel, que representa la suma de dos maneras de hacer. Estos profesionales combinan el dibujo manual y la ilustración por ordenador con la fotografía y el diseño de tipografías. El resultado, aunque variado, posee una unidad evidente y un estilo gráfico singular. El Musée des Arts Décoratives de París les dedicó en 2009 una exposición antológica de su obra, que incluyó trabajos para Yale University, Christian Lacroix, Sèvres, las galerías Lafayette o Coca-Cola.
4 de diciembre: Javier Royo: “Chispum: cada espacio tiene una historia y, si no la tiene, deberías crearla tú”Chispum es una marca pionera de vinilos de autor en demostrar que las ideas y las historias pueden ser contadas más allá del papel… Fueron los primeros en apoyar que dibujar en la pared no sólo debía dejar de prohibirse, sino que era necesario… Siempre han creído y defendido la libertad y la innovación en el momento de crear, rompiendo las fronteras, saliéndose de los márgenes, haciendo garabatos, moviendo los cuentos de los libros a la pared, para hacer que estas hablen y cuenten cosas divertidas e inesperadas. Su máxima es los vinilos son felices y les gusta ver a la gente feliz.
V Edición del ‘Project Week La Rioja’
Javier Ureña también ha informado de la V Edición del ‘Project Week La Rioja’, que reunirá en Logroño, del 24 al 28 de noviembre, a alumnos de la ESDIR con más de 20 alumnos de Escuelas de Diseño europeas para participar durante una semana en un taller multidisciplinar que tendrá como objetivo el diseño de un producto del sector del papel. En total, se organizarán 10 grupos de las especialidades de interiores, producto y diseño gráfico, con un total de 154 alumnos.
En esta ocasión este proyecto de diseño contará con la colaboración de una empresa riojana de referencia de este sector, Cartonajes La Plana, que dará asesoramiento técnico a los alumnos participantes en esta iniciativa y proporcionará materia prima y ayuda técnica con el apoyo de sus profesionales. Además, la actividad estará guiada por Antoine+Manuel. El objetivo de esta dinámica es la reflexión, el trabajo en grupo, el proyecto creativo que se pretende desarrollar con el apoyo de esta empresa.
Javier Ureña ha destacado que Project Week es una magnifica herramienta para que futuros diseñadores de la Unión Europea conozcan La Rioja y la labor que se está llevando a cabo en materia de diseño. Asimismo, ha subrayado la importancia de que los futuros diseñadores riojanos tengan la mejor formación práctica a su alcance, ya que esto repercutirá en el tejido empresarial de la Comunidad.
‘Project Week’ es una actividad que comenzó en Copenhague (Dinamarca), para después extenderse por otras ciudades europeas como Stuttgart (Alemania) y Edimburgo (Escocia). Logroño acogió a principios de 2011 la primera celebración de Project week en España y tras el éxito de su primera edición, se repite la experiencia en esta ocasión centrada en el papel.