Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

RIOHUB nace para promover la digitalización y modernización de los sectores estratégicos de la producción

  • Fecha de publicación: 10.10.2018
  • Etiquetas: Proyectos Europeos

RIOHUB representa la alianza estratégica para la transformación de la industria riojana en 4.0

Hoy se ha presentado el Digital Innovation Hub de La Rioja RIOHUB, que nace con el objetivo de promover la digitalización y modernización de los sectores productivos estratégicos de la región.

El Gobierno de La Rioja, consciente de la importancia que la transformación digital tiene para la sociedad riojana,

“apuesta decididamente por el impulso de diferentes acciones que faciliten que, tanto empresas, como centros tecnológicos, universidad, administración o cualquier otro agente del sistema riojano de innovación, tenga éxito ante este nuevo desafío”

ha subrayado el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Javier Ureña.

Los Digital Innovation Hub (DIHs) son conectores (centros de competencia, usuarios y proveedores de la industria, expertos en tecnología, inversores, etc.) y facilitadores para que empresas puedan acceder a mercados de la Unión Europea. Están formados por centros de competencia, administraciones públicas, empresas y otras entidades relacionadas con la innovación, que actúan como una ventanilla única prestando servicios a las empresas para digitalizar sus negocios.

El gerente de la ADER ha explicado que RIOHUB representa la alianza estratégica para la transformación de la industria riojana en 4.0 y tiene como misión “promover y dar apoyo a las empresas manufactureras de la región para la incorporación de las tecnologías de la Industria 4.0 en sus organizaciones y procesos”, además de establecer una colaboración que permita, al mismo tiempo, desarrollar la oferta y las capacidades de las empresas tecnológicas de la región, a través de la generación de nuevas oportunidades de negocio y su participación en proyectos innovadores.

De esta forma, RIOHUB surge como una oportunidad y en respuesta a la llamada de una iniciativa europea para la creación de DIHs con el objetivo de establecer una red europea para la colaboración entre ellos y sus regiones, diseminar las buenas prácticas y difundir la incorporación de tecnologías 4.0 en las empresas para mejorar la competitividad en todos los sectores de actividad europeos.

Configuración y retos de RIOHUB

RIOHUB se configura como un dinamizador del ecosistema; gestor de una ventanilla única que ayuda a las empresas a ser más competitivas utilizando tecnologías digitales; y proveedor de una cartera de servicios en torno a las áreas de capacitación, innovación y emprendimiento.

El Digital Innovation Hub de La Rioja RIOHUB está liderado por la ADER, con la colaboración de las Direcciones Generales de Innovación y de Agenda Digital. En el proyecto participan también como socios la Agrupación Empresarial Innovadora del sector TIC de La Rioja (AERTIC), el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR), el Centro Tecnológico de la Industria Cárnica/Centro Tecnológico Industria Alimentaria de La Rioja (CTIC-CITA) y la consultora Econet Consultants.

Cada uno de los socios, como piezas fundamentales, trabaja conjuntamente movilizando y garantizando la participación de las empresas, principalmente de los sectores agroalimentario y del calzado, abriéndose también a otras prioridades.

Respecto a la dimensión internacional, RIOHUB se encuentra incluido como operativo en el mapa de la red de HUBs europeos dentro de la Smart Specialisation Platform, donde se encuentran 42 HUB registrados.

A través de su socio Econet - Fundingbox group, RIOHUB está participando en varios proyectos de networking internacional:

  • Promotor de la iniciativa de DIH en la fase internacional
  • RIOHUB reconocido como DIH dentro del Competence Centre Network
  • Una colaboración como ‘satélite node’.
  • EU – Coordinación del nuevo catálogo internacional de HUBs

Entre los servicios que el HUB desarrolla, destaca:

  • Divulgación
  • Formación
  • Búsqueda de socios y colaboraciones para conciliar oferta y Demanda
  • Seminarios, eventos tecnológicos y misiones
  • Mapa tecnológico y de servicios avanzados
  • Vigilancia y Gestión del conocimiento e Inteligencia competitiva
  • Proyectos de implementación de tecnologías I4.0
  • Diagnósticos Madurez Digital I4.0

Entre los retos que el equipo de gestión de RIOHUB se platea en un futuro próximo, se encuentra:

  • Creación de una Red de Expertos en Industria 4.0
  • Desarrollo de un Sistema de Vigilancia y prospectiva sobre la industria 4.0 y tecnologías habilitadoras
  • Desarrollo de un Catálogo de Agentes 4.0 (habilitadores tecnológicos 4.0) en La Rioja
  • Impulso Mapa de tecnologías de La Rioja en materia I4.0
  • Diseño de un itinerario 4,0 para las empresas de La Rioja: Diagnóstico, Formación, Acompañamiento, talleres, Pilotos, Internacionalización, proyectos.
  • Diseño de un instrumento de cofinanciación para iniciativas EU cómo L4MS y otras

Entre los proyectos ya desarrollados por RIOHUB, se encuentra Conecta Retos 4.0, que busca conciliar oferta y demanda tecnológica en La Rioja para implantar soluciones tecnológicas a 14 retos propuestos por siete empresas tractoras de La Rioja en su camino a la industria 4.0. El plazo para la captura de ideas se cierra el próximo 15 de octubre.

En el contexto del RIOHUB, AERTIC junto con Gobierno de La Rioja, DG Agenda Digital ha desarrollado  el estudio Diagnóstico de situación y oportunidades TIC en la digitalización de la industria (Industria 4.0) en La Rioja

Más información sobre RIOHUB:

  • www.ader.es
  • spaces.fundingbox.com             
  • riohub@larioja.orgEnviar correo (abre su programa)
  • https://spaces.fundingbox.com/spaces/riohub-newsEnlace externo

El gerente de la ADER,Javier Ureña, ha presentado RIOHUB, acompañado de la subdirectora general de la consultora Econet, Graciela Garrido; el gerente del Centro Tecnológico Agroalimentario de La Rioja, Clemente Bea; y del secretario de la Agrupación Empresarial Innovadora del sector TIC de La Rioja, Javier Ridruejo, ha destacado hoy la necesidad de mejorar la competitividad de las empresas riojanas a través de tecnologías facilitadoras.

Volver

Twitter
Presentación del Proyecto RioHub
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC