El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, se ha reunido esta mañana con las empresas que van a participar en la misión tecnológica ‘Chile+cerca’, un plan organizado por la ADER para promover las exportaciones de servicios avanzados y la colaboración tecnológica entre empresas y entidades de La Rioja y Chile.
Con esta misión, ha resaltado Javier Erro, “la ADER une innovación e internacionalización y busca estrechar lazos comerciales y tecnológicos entre La Rioja y Chile y ha incidido en que la innovación tiene un papel fundamental “en la contribución al cambio hacia un modelo productivo más avanzado, que genere mayor valor productivo y más empleo, retos prioritarios de la economía riojana”.
En este sentido, Erro ha detallado que la política económica del Gobierno riojano se dirige a evolucionar la estructura empresarial de La Rioja hacia una gestión más profesional y avanzada, que permita la incorporación de más tecnología en los principales sectores riojanos, el incremento de su tamaño, la cooperación tecnológica internacional y la mejora de la competitividad de las empresas de La Rioja.
Evolución positiva de las exportaciones riojanas de sectores de alta tecnología
“Así se refleja en la Agenda de Fortalecimiento Empresarial, en el que estamos trabajando y que incluye programas integrales, asentados sobre la base fundamental de la innovación y la internacionalización” ha señalado Erro quien ha incidido también en la evolución positiva que han registrado las exportaciones riojanas de sectores de alta tecnología en lo que llevamos de año y que con programas de este tipo “queremos seguir incrementando”.
Concretamente, han alcanzado 124,86 millones de euros, un 11,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Por tipo de actividad, destaca el peso de fabricación de material y equipo electrónico, de maquinaria y bienes de equipo así como de fabricación de vehículos de motor, que suponen el 42,7% sobre el total; seguido de construcción aeronáutica y espacial y su maquinaria (29,6%) e industria química, que representa un 24,5% sobre el total de las exportaciones de alta tecnología riojana.
La misión tecnológica ‘Chile+cerca’, que se celebrará entre el 24 y 28 de noviembre, está organizada y cofinanciada por la ADER en virtud de su pertenencia a la Enterprise Europe Network y ha contado con la colaboración de los organismos integrantes de esta red en Chile y el CDTI.
Concretamente, van a participar las empresas riojanas: RCA Soluciones Industriales, SLU; Alternativas Riojanas Eólicas y Solares (ARESOL), Ager Tecnology, Sensara, Neuron UP, Quantitas Energy, S.L. y JIG Internet Consulting. Todas ellas buscarán concretar oportunidades de venta de servicios y productos de base tecnológica con empresas de sectores prioritarios para ellas así como establecer acuerdos de colaboración con agentes de I+D de referencia para el desarrollo futuro de proyectos.
Además, el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, encabezará la representación de la ADER que se desplazará también a Chile para mantener distintos encuentros con entidades chilenas y establecer acuerdos marcos de cooperación institucionales que favorezcan el desarrollo de actuaciones de fomento de la I+D+I entre ambos territorios.
Así, Javier Erro se reunirá con la Asociación Chilena de las Tecnologías de la Información; con la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica; con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) así como con miembros de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, entre otros.
La ADER ha organizado Chile más cerca como miembro de la red Enterprise Europe Network con el objetivo de promover la internacionalización de la innovación riojana mediante un itinerario y un acompañamiento que facilite a empresas y entidades riojanas la colaboración tecnológica con entidades de otros países, con el objetivo de lograr acuerdos de transferencia tecnológica, venta de tecnología y desarrollo de proyectos conjuntos de I+D+i entre La Rioja y Chile. Además, el Gobierno riojano ha contado con la colaboración del socio chileno EUROCHILE y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI.
Antecedentes: Europa más cerca y México más cerca
Esta iniciativa se enmarca en una serie de actividades desarrolladas por el Gobierno de La Rioja para impulsar la colaboración tecnológica internacional y ampliar el mercado de productos innovadores como Europa más cerca y México más cerca.Concretamente, la ADER inició estas misiones con el itinerario Europa+Cerca, que ha completado cuatro ediciones exitosas que han permitido que empresas riojanas aumenten sus conocimientos y sobre todo sus posibilidades de éxito en el VII Programa Marco de I+D. En estas cuatro ediciones han participado 37 empresas y entidades con proyectos internacionales con un total de más de 5 millones de euros de inversión. Actualmente, se está trabajando en la quinta edición.
En paralelo, la ADER puso en marcha en 2012 el itinerario Mexico+Cerca, orientado a facilitar acciones de cooperación tecnológica entre empresas riojanas y mexicanas. Han participado un total de 27 entidades que han alcanzado 6 acuerdos tecnológicos, cuatro acuerdos comerciales, cuatro propuestas al programa España-México, el primer proyecto Iberoeka de La Rioja con México, la creación de una filial en México así como otras negociaciones que podrán culminar en nuevos acuerdos de colaboración a corto y medio plazo.