Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

Visita a un bloque de viviendas eficientes gracias a un proyecto europeo de innovación

  • Fecha de publicación: 18.12.2018
  • Etiquetas: Innovación

El Gobierno de La Rioja anima a otras empresas riojanas a participar en el programa europeo Horizon 2020, ya que les ayuda a mejorar su competitividad

La consejera de Desarrollo Económico e innovación, Leonor González Menorca, ha visitado esta mañana en Nájera, un bloque de viviendas construidas en La Rioja bajo el estándar Passivhouse, que está construyendo la empresa Construcciones Zorzano. Las principales características de este edificio son su eficiencia energética, el aumento del confort de las viviendas y la reducción de los tiempos y costes de producción. En esta visita, González Menorca ha estado acompañada por el gerente de la ADER, Javier Ureña; y los responsables de la empresa, Juan Zorzano Blanco; Juan Zorzano Gonzalo; Celia Zorzano Gonzalo.

Esta construcción ha sido posible gracias al desarrollo de su proyecto innovador INSUpanel, que esta empresa está desarrollando con financiación del Programa europeo de la Investigación y la Innovación Horizon 2020, así como con el apoyo del Gobierno de La Rioja, a través de la ADER.

El proyecto INSUpanel ha sido desarrollado en exclusiva por esta empresa del sector de la construcción y ha contado con un presupuesto de 1.016.525,13 euros financiados al 70% por fondos europeos. Este proyecto ha consistido en la creación de paneles ligeros de hormigón autoportantes, no estructurales y con diferentes acabados, que permiten establecer una envolvente en los edificios libre de puentes térmicos. El resultado es un aislamiento cuatro veces más eficaz a un coste competitivo.

González Menorca ha valorado el esfuerzo que ha llevado a cabo esta empresa familiar de la construcción para innovar, adaptarse a las nuevas tendencias y exigencias del mercado, ser más competitivo y ofrecer un producto diferente. También ha animado a otras empresas riojanas, independientemente de su tamaño y sector, a participar en el programa europeo Horizon 2020, “ya que les ayuda a crecer, salir al exterior y mejorar su competitividad”.

Construcciones Zorzano es una empresa familiar fundada en 1971 ubicada en Agoncillo (La Rioja). En la actualidad cuenta con una plantilla de 13 trabajadores altamente cualificados. Su principal actividad ha sido siempre la promoción y construcción de vivienda convencional, hasta 2011, cuando se especializó en vivienda eficiente de consumo casi nulo a través del estándar internacional Passivhaus, con el que consiguen que rehabilitaciones o viviendas nuevas consuman una media de tan solo 150 €/año en climatización.

Paralelamente a su actividad principal el departamento de I+D desarrolla desde hace varios años el cerramiento de fachadas INSUpanel, que consigue una alta eficiencia en los edificios.

Además, Construcciones Zorzano Rioja ha obtenido el certificado de componente Passivhaus. Sobre esta cuestión participa esta compañía en otro proyecto de I+D, en este caso, en colaboración con la Universidad de La Rioja, para medir todas aquellas variables que permitan conocer el comportamiento de una vivienda de consumo casi nulo realizada bajo el estándar Passivhaus.

Captación de fondos europeos

González Menorca ha recordado que La Rioja ha obtenido un retorno de 18,5 millones de euros del programa de financiación europeo de I+D Horizon 2020 en el periodo 2014-2018, gracias a los  proyectos de las 51 entidades y empresas riojanas que han sido beneficiarios del mismo. El 83,18% del retorno lo han obtenido empresas riojanas mientras que el 16,82% restante corresponde a Universidad, Centros Tecnológicos y asociaciones, entre otros.

El objetivo del Gobierno de La Rioja es que más empresas innoven y que lo hagan con más intensidad para que puedan mejorar sus resultados.

“Buscamos la aplicación práctica de la innovación, que el conocimiento y la investigación sirvan para evolucionar los sectores económicos, como ocurre en el bloque de viviendas que hoy hemos visitado” ha señalado.

Finalmente, la consejera ha explicado que la ADER potencia la participación de las empresas e instituciones riojanas en H2020, mediante asesoramiento personalizado, jornadas de difusión y divulgación y ayudas para los gastos derivados de la presentación de estos proyectos.

Volver

Twitter
Asistentes a la visita del bloque de viviendas construidas en Nájera bajo el estándar Passivhouse, que está construyendo la empresa Construcciones Zorzano
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC