Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

El Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, abre el plazo para solicitar las subvenciones de la nueva línea de ayudas adicionales al transporte de mercancías y viajeros con un presupuesto de 1,6 millones de euros

  • Fecha de publicación: 29.07.2022
  • Etiquetas: Ayudas

La convocatoria, que según las previsiones realizadas por el Ejecutivo regional junto al sector cubrirá a más de 3.000 vehículos de cerca de 950 empresas, permanecerá abierta desde el viernes 5 de agosto hasta el viernes 9 de septiembre y los trámites deben realizarse a través de la sede electrónica de la ADER en www.ader.es

Esta nueva línea de ayudas establecida por el Gobierno de La Rioja fija una cuantía, desde los 625 hasta los 150 euros, según el tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario, desde los 42 hasta los 68. Estos importes suponen una ayuda adicional del 50 por ciento desde el Ejecutivo regional a la concedida por el Gobierno de España

El Consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Alonso, han informado esta mañana de que el Consejo de Gobierno Extraordinario ha aprobado el gasto de 1.600.000 euros para la nueva línea de ayudas directas a empresas y profesionales del transporte de mercancías y viajeros, afectados por el incremento de los precios de los carburantes tras la invasión a Ucrania.

Además, el consejero ha anunciado que el plazo de solicitud de estas subvenciones se va a abrir el próximo viernes 5 de agosto y acabará el viernes 9 de septiembre.

"Cabe recordar, que esta nueva línea de ayudas, creadas en consenso con el Diálogo Social y ATRADIS Rioja, es la respuesta del Ejecutivo regional para atender a uno de los sectores más afectados por el incremento de los precios de los carburantes, tras la invasión de Rusia a Ucrania. Con un presupuesto de 1,6 millones de euros, el Gobierno de Andreu ha creado esta ayuda adicional para los transportistas riojanos que supone el 50 por ciento de la concedida por el Gobierno de Sánchez", ha indicado Lacalzada.

En el transcurso del encuentro mediático se ha explicado que la nueva línea establece importes de subvención por tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario. También que, según las estimaciones realizadas junto al sector, estas ayudas van a permitir cubrir más de 3.400 vehículos, siendo 955 los posibles beneficiarios en La Rioja. Por otro lado, se ha señalado que el procedimiento de la ayuda será de concesión directa y que, como en anteriores ocasiones, se han fijado trámites sencillos, que se realizarán de manera electrónica a través de la página web de ADER, para agilizar la concesión y el abono.

El consejero ha explicado que

"de esta manera, La Rioja se convierte en la única Comunidad Autónoma, junto a Baleares, que crea y pone a disposición del sector del transporte una ayuda extraordinaria y compatible con cualquier otra subvención destinada al mismo fin. Una muestra más de que el Gobierno de Andreu, dialoga, escucha y destina todos los recursos a su alcance para implementar actuaciones económicas que permitan ayudar, en cada momento, a los sectores más afectados".

Lacalzada también ha señalado que en el Ejecutivo regional

"actuamos con hechos y acompasamos las ayudas reforzando los recursos para impulsar al tejido productivo de La Rioja. Porque este Gobierno de cambio sí ha convertido la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja en una entidad que está abierta y a disposición de todos y todas, no solo de grandes empresas, sino también de PYMEs, autónomos y emprendedores. El cambio también era necesario en ADER y ha llegado, ha estado al lado del tejido productivo de nuestra comunidad para hacer frente a las adversidades dibujadas por los diferentes contextos económicos vividos en los últimos años y ahora ya estamos inmersos en su reactivación económica. Por tanto, contamos con un verdadero instrumento al servicio de empresas, pymes, autónomos y emprendedores para dinamizar e impulsar el desarrollo de La Rioja con el único objetivo de conseguir el mayor potencial económico en nuestra región".

Antes de ceder la palabra al gerente de la ADER, Luis Alonso, el consejero Lacalzada ha recordado que el Gobierno de La Rioja cuenta con el Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER, que, junto a esta partida, ya ha convocado 23 líneas de ayudas por un importe de 26 millones de euros.

"Porque el reto, junto al Gobierno de España, empresas, pymes y autónomos, agentes económicos y sociales, y desde luego, al lado de todos los riojanos y las riojanas es incrementar el desarrollo económico y social de la región, así como generar empleo estable y de calidad, para construir el presente y el futuro de nuestra región", ha concluido.

Ayudas directas a empresas y profesionales del transporte de mercancías y viajeros

El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico, Luis Alonso, ha recordado que, tras la invasión de Rusia a Ucrania, el Gobierno de La Rioja actuó y anunció una batería de medidas para hacer frente a los efectos económicos derivados del conflicto.

"Un contexto, en el que el Gobierno de Andreu ha tenido en cuenta que, uno de los sectores más afectados por el precio de los combustibles, es el de las empresas y profesionales del transporte de mercancías y viajeros. Por este motivo, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, el Ejecutivo regional va a destinar una partida de 1.600.000 euros para una nueva línea de ayudas creada en La Rioja", ha señalado Alonso.

Una medida, que como ha indicado el gerente de la ADER, el Gobierno de Andreu ha establecido tras consensuar las condiciones y los requisitos con los agentes del Diálogo Social y con la asociación ATRADIS Rioja, y en la que destaca también la participación de la Dirección General de Infraestructuras en la validación de los datos referidos a las tarjetas de transporte.

Además, Alonso ha señalado que el Boletín Oficial de La Rioja publica hoy las bases reguladoras de estas ayudas directas que las empresas y profesionales del transporte podrán solicitar a partir del viernes 5 de agosto.

A continuación, el gerente de la ADER ha detallado las condiciones de esta nueva línea de ayudas que va a permitir conceder subvenciones a trabajadores autónomos y sociedades que tengan domicilio fiscal en La Rioja; cuenten con actividad económica en la fecha de solicitud de la ayuda, y que, a fecha 29 de marzo de 2022, sean titulares de autorización de transporte, con al menos un vehículo adscrito, y que esté recogida en el Registro de Empresas y Actividades del Transporte.

De esta manera, el Gobierno de La Rioja a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ha establecido un importe de ayuda por tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario.

"Para el transporte pesado (superior a 3.500 kilos), 625 euros por vehículo; para el transporte ligero (igual o inferior a 3.500 kilos) 250 euros por vehículo; para los autobuses 475 euros por vehículo, y para los taxis y los vehículos de alquiler con conductor (VTC) 150 euros por vehículo. Como ven, las cantidades de subvención fijadas por el Gobierno de Andreu suponen una ayuda adicionalpara los transportistas riojanos del 50 por ciento a la concedida por el Gobierno de Sánchez", ha concretado Alonso.

En este sentido, ha indicado también que según las previsiones realizadas por el Ejecutivo regional junto al sector cubrirá a más de 3.000 vehículos de cerca de 950 empresas, de las cuales el 71 por ciento, 684 son autónomos y 271 sociedades.

Además, ha informado de que se han concretado tramos para determinar el número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario. Así, cuando se soliciten ayudas para entre 1 y 45 vehículos, el número máximo subvencionable será de 42; entre 46 y 80 vehículos, el número máximo de vehículos subvencionables será de 60, y cuando se solicite por más de 80, el número máximo será de 68. Una ayuda complementaria y compatible con otras públicas o privadas, que tan solo tiene como límite el importe máximo acumulado por empresa, de ayudas de minimis.

Alonso ha indicado que la ayuda será de concesión directa y que en una misma fase se concederá y abonará la subvención. Además, ha detallado que la convocatoria se abrirá el viernes 5 de agosto hasta el viernes 9 de septiembre. La tramitación será sencilla, para agilizar la concesión y el abono, y se realizará de manera electrónica a través de la página web de la ADER.

En este sentido, el gerente de ADER ha destacado que estas ayudas demuestran

"cómo, desde la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, el Gobierno de La Rioja sigue trabajando para impulsar la competitividad del tejido productivo, pero también para acompasar las ayudas a las necesidades que presentan los distintos sectores económicos, en cada una de las situaciones extraordinarias que estamos encarando. De hecho, cabe destacar que también se ha reforzado el Plan Estratégico de Subvenciones 2022 con un presupuesto superior a los 31 millones de euros. Una herramienta que se establece como un importante mecanismo para implementar y desarrollar la política de promoción económica e industrial del Gobierno de La Rioja mediante ayudas a empresas, autónomos y emprendedores. Un nuevo Plan Estratégico que les recuerdo que ya ha puesto a disposición de autónomos, pymes, empresas y emprendedores de La Rioja más de 26 millones de euros, para apoyar su desarrollo con el objetivo de consolidar una región más equilibrada, próspera y sostenible".

Para terminar Alonso ha destacado que

"desde las administraciones es el momento de reforzar e impulsar el desarrollo económico para generar inversiones, crear empleo estable y de calidad, fijar talento, así como consolidar una atmósfera que permita lanzar nuevas iniciativas. Todo ello con el objetivo de impulsar a vectores claves para la reactivación y la recuperación económica de La Rioja".

SOLICITAR LAS AYUDAS AL TRANSPORTE

¿Quién puede solicitar esta ayuda?

Serán beneficiarios de las ayudas directas los trabajadores autónomos y sociedades, con personalidad jurídica propia legalmente constituidas en España, que no formen parte del sector público, que reúnan los requisitos siguientes:

  • Que tengan domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
  • Que tengan actividad económica a la fecha de la solicitud de la ayuda.
  • Que a fecha 29 de marzo de 2022 sean titulares de una autorización de transporte de cualquiera de las clases MDPE, MDLE VDE, VT, VTC, atendiendo al número y tipología de vehículos adscritos a la autorización en situación de alta en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte con al menos un vehículo adscrito.

¿De qué cantidad es la ayuda?

El presupuesto destinado por el Gobierno de La Rioja a estas ayudas es de 1.600.000 euros y el Ejecutivo regional ha establecido importes de subvención por cada tipo de transporte, con un número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario.

  • para el transporte pesado (superior a 3.500 kilos), 625 euros por vehículo;
  • para el transporte ligero (igual o inferior a 3.500 kilos) 250 euros por vehículo;
  • para los autobuses 475 euros por vehículo, y
  • para los taxis y los vehículos de alquiler con conductor (VTC) 150 euros por vehículo.

Además, se han concretado tramos para determinar el número máximo de vehículos subvencionables por beneficiario. Así, cuando se soliciten ayudas para

  • entre 1 y 45 vehículos, el número máximo subvencionable será de 42;
  • entre 46 y 80 vehículos, el número máximo de vehículos subvencionables será de 60, y
  • cuando se solicite por más de 80, el número máximo será de 68.

Los importes de subvención, en todos los casos, suponen una ayuda adicional del 50 por ciento desde el Gobierno de La Rioja a la concedida por el Gobierno de España. La ayuda será de concesión directa y en una misma fase se concederá y abonará.

¿Qué tengo que hacer para solicitar la ayuda?

La solicitud se debe presentar de forma telemática, en el período comprendido entre el viernes 5 de agosto y el viernes 9 de septiembre, a través de la sede electrónica de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja en https://www.ader.es/sede-electronica/

¿Tengo que presentar alguna documentación con la solicitud?

Los interesados en solicitar estas ayudas tendrán que seguir los siguientes trámites:

  • Cumplimentar el formulario electrónico disponible en https://www.ader.es/sede-electronica/Enlace externo
  • Dar autorización a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja para recabar los certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Dirección General de Tributos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de La Rioja, y por la Tesorería General de la Seguridad Social, los certificados de situación en el Censo de Actividades Económicas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, así como autorización para pedir datos precisos para la formalización de esta ayuda, a la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja.

Y aportar la siguiente documentación, que no será necesario remitir si ya estuviera en poder de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, no hubiera sufrido modificación y estuviera vigente:

Si la persona solicitante es una persona física, copia del DNI/NIE de la persona solicitante, sólo en el caso de no autorizar su consulta de datos de identidad.

Si la persona solicitante es una persona jurídica:

  • Copia del NIF de la misma, sólo en el caso de no autorizar su consulta de datos de identidad.
  • Escritura de constitución, los estatutos de la entidad y sus modificaciones.
  • Poder de representación del firmante de la solicitud.
  • Ficha de alta de terceros.
  • Certificación acreditativa de los requisitos de tener domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de La Rioja y de tener actividad económica a la fecha de la presentación de la solicitud de ayuda, sólo en el caso de que dicha autorización no pudiera ser emitida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

¿Qué es la Ficha de Alta de Terceros y cómo tramitarla?

La Ficha de Alta de Terceros es necesaria para cualquier relación con el Gobierno de La Rioja que implique el pago por prestaciones de bienes o servicios, subvenciones o ayudas. Si nunca ha recibido ninguna prestación, subvención o ayuda del Gobierno de La Rioja deberá tramitarla.Puede dar de alta su Ficha de Alta de Terceros:

De manera telemática, desde su ordenador: presentación telemática de la ficha.

¿Qué puedo hacer si tengo dudas?

Para más información, se puede contactar con la Agencia de Desarrollo Económico de La Roja en el teléfono 941-291500 y el correo electrónico ader@larioja.org

Volver

Twitter
El Consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Luis Alonso informan de la línea de ayudas al transporte de mercancías y viajeros
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC