Javier Ureña ha destacado que “el Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER, es junto al Plan de Empleo de La Rioja y el IV Plan Riojano de I+D+I la principal herramienta de la política económica del Gobierno de La Rioja. Busca dar respuesta a las necesidades de las empresas riojanas para ayudarles a promover su competitividad”.
El presupuesto anual del Plan Estratégico de Subvenciones, que contará con dos convocatorias de ayudas en 2014, asciende a 35 millones de euros, de los cuales el 94,3% se destinará a ayudas directas a las empresas (33 millones) y el 5,7% (2 millones de euros) restante a convenios con organizaciones empresariales. Concretamente, la primera convocatoria, contará con 24,18 millones de euros y la segunda tendrá un presupuesto de 8,82 millones.
La primera convocatoria de ayudas cuenta con 21 líneas de actuación, para mejorar la gestión, la puesta en marcha de proyectos de innovación, diseño, acciones de internacionalización, o facilitar el acceso a la financiación, entre otras.
Cabe destacar las ayudas a la promoción de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Concretamente son cinco tipos de ayudas: ayudas para la creación y desarrollo de empresas jóvenes innovadoras y/o nuevas empresas de base tecnológica; ayudas al desarrollo de proyectos de I+D; ayudas para consultoría vinculada a innovación; das para la consultoría de definición y presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias europeas y/o desarrollo de proyectos bilaterales y ayudas de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras.
En cuanto a la mejora de la gestión empresarial, el Plan cuenta con dos líneas centradas en la profesionalización de la toma de decisiones, el fomento de la planificación a largo plazo o la promoción de asesoramiento externo especializado.
El programa de comercio exterior tiene como objetivo incrementar el número de empresas que exportan con carácter regular, incrementar su volumen de exportación y diversificar los destinos internacionales exportadoras.
Fomento de nuevas inversiones
En esta área destaca la apuesta por los emprendedores, que cuentan con una línea específica de apoyo, que incluye gastos de constitución de la empresa; inversión en activos fijos; nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) y diseño y tan solo requiere de una inversión mínima de 6.000 euros.
Cabe resaltar también las diferentes líneas que se incluyen dentro de los activos fijos para el fomento de la inversión. En este caso resalta el programa específico para la promoción de proyectos intensivos en inversión y/o creación de empleo.
El catálogo de ayudas incluye también una línea específica para la promoción de la competitividad del comercio minorista.
Finalmente, la convocatoria de ayudas contempla un apartado específico para facilitar el acceso a la financiación a las empresas. Concretamente se trata de ayudas destinadas a préstamos y contratos de arrendamiento financiero para financiar inversiones empresariales y a préstamos de reestructuración financiera.
La Unión Europea cofinancia el Plan Estratégico con recursos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo de Pesca (FEP).
Solicitud de ayudas a través de Internet
Las empresas interesadas en acceder a estas ayudas pueden presentar la solicitud por Internet, a través del Plan de Simplificación administrativa ‘Presencia Cero’. Este Plan facilita a los empresarios el proceso de solicitud de las ayudas de la ADER, evitando desplazamientos y simplificando la documentación a presentar.
Así, este Plan permite tramitar de forma integral las solicitudes de ayuda desde la empresa, a través de la web –www.ader.es-. Para poder realizar esta solicitud a través de Internet es necesario tener la firma digital o el DNI digital.
Listado de ayudas
- Programa para la promoción de protocolos familiares
- Ayudas al fomento de la I+D+I
- Ayudas para asesoramiento y apoyo a la innovación
- Ayudas para la presentación de proyectos I+D+I a convocatorias europeas y/o proyectos multilaterales
- Ayudas para la creación y desarrollo de empresas jóvenes innovadoras
- Apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI)
- Ayudas a la inversión destinadas a pymes del sector industrial, comercio mayorista y de servicios
- Programa de proyectos intensivos de inversión o creación de empleo
- Programa de promoción de la industria agroalimentaria
- Fomento de la acuicultura y de la industria transformadora de productos procedentes de la pesca y acuicultura
- Ayudas para la promoción de energías renovables, del ahorro y eficiencia energética y de la protección del medio ambiente
- Programa de promoción de la seguridad en el trabajo
- Ayudas para la promoción de la innovación en la gestión empresarial
- Ayudas para la realización de diagnósticos de mejora en microempresas y autónomos
- Programa estratégico de comercio exterior
- Programa de comercio exterior a través de grupos de promoción internacional o consorcios de exportación, en régimen de concurrencia competitiva.
- Programa de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Programa de diagnóstico tutelado y apoyo a la incorporación del diseño
- Ayudas destinadas a préstamos y contratos de arrendamiento financiero para financiar inversiones empresariales y a préstamos de reestructuración financiera
- Plan para la competitividad del comercio minorista
- Ayudas para emprendedores