El gerente de la ADER, Javier Ureña, ha presentado esta mañana la Feria Stock Invierno de Haro, que se celebrará el 8 y 9 de marzo en el número 6 de la calle Arrabal. En la presentación, Javier Ureña ha señalado que las ferias de stockaje suponen una fórmula comercial beneficiosa tanto para los consumidores como para los comerciantes, dado que los primeros pueden adquirir productos de calidad en condiciones muy ventajosas y para los segundos es una ocasión para dar salida al stock acumulado a lo largo de la temporada.
Junto con el gerente de la ADER, han participado en la presentación el alcalde del Ayuntamiento de Haro, Patricio Capellán, el presidente del consejo sectorial de comercio y turismo de Haro, José Ignacio Asenjo, y la presidenta de ACCIRA, Ana de la Fuente.
La Feria Stock Invierno de Haro, organizada por la Asociación de Comerciantes de Haro (Accira), en colaboración con el Ayuntamiento de Haro y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, se celebrará en horario de 11 a 15 horas y de 17 a 21 horas el sábado, día 8 y de 11 a 15 horas el domingo, día 9 y en ella participarán un total de 10 comercios de Haro de los sectores de moda mujer y complementos, moda infantil, papelería, librería y regalo, moda hombre y acuarelas.
Esta Feria dispone de actividades paralelas, como ‘El comercio Vino y Color’, iniciativa en la que uno de los comercios participantes en la feria pintará acuarelas en directo y con las compras entregará unos tickets para entrar en un sorteo de una de las acuarelas. La decoración del local realizado con palets y cajas de madera facilitadas por Envases y Embalajes de maderas Vargas y la animación callejera de un titiritero son otras de las actividades programadas para esta feria.
En cuanto a los Gastrofestivales se trata de una iniciativa que durará todo el año y que ofrecerá tapas especiales con el objetivo de dinamizar la hostelería y el comercio de la zona.
En el marco de esta iniciativa, los asistentes podrán degustar tapas internacionales a un precio de 1,5 euros con productos típicos de otros países los días 7 y 8 de marzo y 19 y 20 de septiembre. Los días 21 y 22 de marzo y 24 y 25 de octubre se dedicarán a las tapas de la huerta, elaboradas con productos de la tierra al precio de 1,5 euros.
Las tapas de gastronomía jarrera (caracoles y delgadillas) al precio de 1,5 euros se ofrecerán los días 4 y 5 de abril y 7 y 8 de noviembre; las tapas experience, que mezclarán texturas y sabores, los días 9 y 10 de mayo y 21 y 22 de noviembre, al precio de 1,8 euros, y, finalmente, los días 23 y 24 de mayo y 12 y 13 de diciembre, serán las protagonistas las tapas dulces al precio de 1,5 euros.
El sector comercial en Haro
Según los datos del Observatorio del Comercio de La Rioja de 2014, Haro cuenta con 218 comercios y su zona de influencia con 77 establecimientos comerciales, lo que supone un total de 295 comercios, el 6,92% del total de establecimientos de nuestra región.
Los sectores de los comercios de Haro y su zona de influencia más representativos son los de alimentación, equipamiento de hogar, textil, estancos, farmacia, perfumería, droguería, entre otros.