Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Servicios

De la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Secciones del apartado

  • I+D+i
  • Enterprise Europe Network
  • Proyectos Europeos y Nacionales
  • Excelencia
  • Suelo industrial e Infraestructuras
  • Financiación
  • Internacionalización
  • Marcas, Patentes y Diseños Industriales
    • Marcas y Nombres Comerciales
    • Diseños industriales
    • Patentes y modelos de utilidad
  • Emprendedores
  • NZIA. Punto de Contacto Único

Patentes y modelos de utilidad

Derecho exclusivo y protección concedido a una invención

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Servicios
  • Marcas, Patentes y Diseños Industriales
  • Patentes y modelos de utilidad

Contenido principal

¿Qué es una Patente y un Modelo de Utilidad y por qué protegerlos?

Patente

Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. 

Para que sea patentable, la invención debe satisfacer tres requisitos: que sea nueva, que implique actividad inventiva y que sea susceptible de aplicación industrial. Una patente tiene una validez de 20 años no prorrogables desde la fecha de su presentación. Para el mantenimiento del derecho es preciso el pago de tasas anuales.

Modelo de Utilidad

Un modelo de utilidad protege invenciones con menor rango inventivo que las protegidas por las patentes, consistentes, por ejemplo, en dar a un objeto una configuración o estructura de la que se derive alguna utilidad o ventaja práctica. La duración del modelo de utilidad es de diez años desde la presentación de la solicitud. Para el mantenimiento del derecho es preciso el pago de tasas anuales.

Para una empresa es muy importante proteger sus invenciones, ya que al hacerlo consigue el derecho exclusivo de impedir a otros que utilicen comercialmente la invención, reduciendo de este modo la incertidumbre, el riesgo y la competencia de imitadores.

  • Localizador de invenciones
  • Clasificación Internacional
  • Solicitudes, tasas y consulta de expedientes
  • Legislación

Localizador de invenciones

Invenciones en español

A fin de buscar solicitudes presentadas en España o que han designado a España en la solicitud europea o PCT se puede consultar por Internet la base de datos electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas, OEPM.

Acceder a la base de datos INVENES

Invenciones a nivel mundial

La Oficina Europea de Patentes (EPO) dispone del buscador Espacenet que puede consultarse a través de Inernet. Se trata de una base de datos que proporciona acceso gratuito a más de 80 millones de documentos (solicitudes, patentes concedidas, traducciones, modelos de utilidad, etc.) publicados desde 1836, en más de 90 países.

Acceder a la Oficina Europea de Patentes.

Clasificación Internacional de Patentes

La Clasificación Internacional de Patentes, denominada habitualmente CIP, se basa en un tratado multilateral internacional administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Se trata de un sistema jerárquico de símbolos independientes del idioma para clasificar las patentes y los modelos de utilidad con arreglo a los distintos sectores de la tecnología a los que pertenecen.

La Clasificación es indispensable para la recuperación de los documentos de patente durante la búsqueda en el "estado de la técnica". Se valen de esa recuperación las autoridades que conceden patentes, los eventuales inventores, las unidades de investigación y desarrollo y demás partes interesadas en la aplicación o el desarrollo de la tecnología.

Acceder al CIP (Clasificación Internacional de Patentes)

Formularios de solicitud

  • Solicitud de Modelo de UtilidadEnlace externo en nueva ventana
  • Solicitud de Patente NacionalEnlace externo en nueva ventana
  • Solicitud de Patente EuropeaEnlace externo en nueva ventana
  • Solicitud Internacional PCTEnlace externo en nueva ventana

Tasas sobre el registro

  • Patente y modelo de utilidad nacionalEnlace externo en nueva ventana
  • Patente EuropeaEnlace externo en nueva ventana
  • Patentes internacionales PCTEnlace externo en nueva ventana

Consulta de expedientes

Para realizar consultas sobre la situación jurídica de los expedientes de todas las modalidades de la propiedad industrial registrados o con efecto en España: signos distintivos, invenciones y creaciones de forma, acceda al siguiente enlace:

Situación de expedientes

Legislación nacional

  • Ley 11/1986Enlace externo en nueva ventana, de 20 de marzo, de Patentes
  • Real Decreto 2245/1986Enlace externo en nueva ventana, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes
  • Real Decreto 812/2000Enlace externo en nueva ventana, de 19 de mayo, por el que se establece la aplicación del procedimiento de concesión con examen previo para las solicitudes de patente del sector de la alimentación
  • Real Decreto 996/2001Enlace externo en nueva ventana, de 10 de septiembre, por el que se establece la aplicación con carácter general del procedimiento de concesión de patentes nacionales con examen previo
  • Real Decreto 55/2002Enlace externo en nueva ventana, de 18 de enero, sobre explotación y cesión de invenciones realizadas en los entes públicos de investigación, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes

Legislación comunitaria

  • Convenio Europeo sobre Formalidades PrescritasEnlace externo en nueva ventana para las Solicitudes de Patentes, de 11 de diciembre de 1953.
  • Convenio de Munich sobre Concesión de Patentes EuropeasEnlace externo en nueva ventana, de 5 de octubre de 1973 (versión consolidada tras la entrada en vigor del Acta de revisión de 29 de noviembre de 2000).
  • Reglamento de ejecución del Convenio sobre Concesión de Patentes Europeas (fragmento).Enlace externo en nueva ventana
  • Real Decreto 2424/1986Enlace externo en nueva ventana, de 10 de octubre, relativo a la aplicación del convenio sobre la concesión de patentes europeas.
  • Acuerdo especial entre la Organización Europea de Patentes y el Gobierno del Reino de EspañaEnlace externo en nueva ventana relativo a la cooperación en materias relacionadas con el Tratado de Cooperación en materia de Patentes, hecho en Munich y Madrid los días 2 de julio y 18 de diciembre de 2008.

Legislación internacional

  • Registro:
    • Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)Enlace externo en nueva ventana, de 19 de junio de 1970.
    • Reglamento del Tratado de Cooperación en materia de Patentes.Enlace externo en nueva ventana
    • Real Decreto 1123/1995Enlace externo en nueva ventana, de 3 de julio, para la aplicación del Tratado de Cooperación en materia de Patentes, elaborado en Washington el 19 junio 1970.
    • Acuerdo entre la Oficina Española de Patentes y Marcas y la Oficina Internacional de la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualEnlace externo en nueva ventana, en relación con la actuación de la Oficina Española de Patentes y Marcas como Administración encargada de la búsqueda internacional y del examen preliminar internacional, en virtud del Tratado de Cooperación en materia de Patentes, de diciembre de 2007.
  • Depósito de microorganismos:
    • Tratado de BudapestEnlace externo en nueva ventana sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes, de 28 de abril de 1977.
    • Reglamento del Tratado de BudapestEnlace externo en nueva ventana sobre reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes.
  • Clasificación:
    • Arreglo de EstrasburgoEnlace externo en nueva ventana relativo a la Clasificación Internacional de Patentes, de 24 de marzo de 1971. 

Más información

Puede obtener más información de este servicio a través del correo electrónico ader@larioja.org o a través del teléfono 941 29 15 00.
También puede hacerlo personalmente en ADER en horario de 9 a 14 horas.

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC