Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

En detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Artículos y entrevistas

Contenido principal

Casos de éxito: Buenas prácticas empresariales. Entrevista a José María Marcolain, Capacitae.

  • Fecha de publicación: 19.12.2016
  • Etiquetas: Entrevistas

La situación laboral y profesional ha cambiado mucho en los último años y Jose María Marcolain, ha sabido adaptarse y poner en marcha Capacitae, Centro de Talento y Empleo de La Rioja. También conocida como Netsite, es un centro de formación, apoyo al emprendimiento, agencia de colocación, coworking y vivero de talento que ofrece nuevas oportunidades al empleo bajo la premisa de las buenas prácticas empresariales.

1. El objetivo de Capacitae es desarrollar las capacidades de las personas y las organizaciones y fomentar su responsabilidad social, ¿cómo surge esta iniciativa?: Capacitae, que nace dentro de la entidad NetSite Services, tiene el objetivo de cubrir la necesidad de preparar a las personas para un futuro inmediato ya que la sociedad está cambiando de forma muy rápida y para ello realizamos acciones formativas, organizamos eventos de aprendizaje, fomentamos la participación ciudadana, establecemos redes de contactos y ponemos en práctica nuevas formas de transferir conocimiento. De esta manera, también se consigue mejorar el rendimiento laboral de los trabajadores en activo y se generan nuevas oportunidades para quienes se encuentren en una situación de desempleo.

2. Capacitae cuenta con un amplio equipo de colaboradores ¿qué perfiles tienen y cómo consiguen organizarse internamente? El equipo de Capacitae está formado por profesionales con perfiles diversos que provienen del ámbito de la gestión, de la psicología, de la creatividad o de la educación: ellos y ellas tienen asignados una serie de objetivos y, dentro de la estrategia global de Capacitae, tienen plena autonomía para desarrollar sus proyectos. También contamos con una amplia red de colaboradores especializados en diferentes campos, que participan en los diferentes cursos y acciones de aprendizaje que realizamos.

3. Toda la actividad del grupo Netsites Services y Capacitae en particular, incluyendo su Centro de Talento y Empleo en La Rioja, se basa en la sostenibilidad bajo los principios de Responsabilidad Social Corporativa ¿cuáles son estos principios? Entendemos que las organizaciones debemos implicarnos con el desarrollo sostenible de nuestros territorios y por ello, aplicamos a nuestro modelo de gestión, unas políticas éticas internas. En Capacitae, nos sentimos privilegiados de poder contribuir a generar una sociedad más competitiva, funcional y sostenible. Para ello, tenemos muy en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, entidad de de la que somos primera organización riojana socia.

Estamos convencidos de que si ayudamos a las personas a desarrollar sus capacidades, les sensibilizamos en materia de responsabilidad social y les enseñamos a autoprotegerse, conseguiremos grandes resultados a nivel social y empresarial.

Anualmente publicamos nuestro Informe de Progreso donde compartimos nuestras acciones en cada uno de esos campos.

Confío en que cada año, más empresas se vayan sumando a estos modelos socialmente responsables que, como se asume el compromiso de hacer las cosas bien, acaban siendo más rentables.

5. ¿Cuál es el modelo de gestión de Capacitae? En la gestión y coordinación de emergencias, ámbito del que provengo, es esencial tener la capacidad de detectar correctamente las necesidades, establecer unos procedimientos y saber cuándo y cómo ponerlos en marcha, contar con un gran equipo de profesionales bien preparados, ofrecer una respuesta eficaz, diseñar un sistema apropiado de comunicación externa e interna y saber evaluar las acciones, especialmente aquellas que tengan puntos de mejora; este mismo concepto es el que aplico a Capacitae y traslado a los compañeros y compañeras que forman parte de este equipo.

6. ¿Cómo entienden en Capacitae la innovación empresarial? Muchos empresarios tienen la esperanza de que los consumidores o usuarios se adaptarán a sus empresas y eso lo veo muy difícil, debemos ser las empresas quienes nos adaptemos a la necesidad cambiante del mercado, de la sociedad, de las personas, así que entendemos como "innovación empresarial" la capacidad de adaptación y/o cambio de nuestra forma de trabajar, pensar y producir para que nuestros productos o servicios sigan siendo atractivos para el consumidor o usuario final sin que ello tenga que suponer una pérdida de la identidad de nuestra Organización.

7. ¿En qué se refleja la vocación hacia la Excelencia de la empresa?: En que nuestra misión principal es la de ser eficaces, útiles y éticos. Eso se consigue siendo excelentes; y la excelencia se consigue con planificación, preparación, acciones socialmente responsables y evaluación de esas acciones.

8. Para finalizar ¿qué es el Vivero de Talento? Es la cantera de los futuros profesionales. Como entidad formativa y Agencia de Empleo, vemos con frecuencia la dificultad que tienen muchas empresas de encontrar perfiles apropiados; también vemos personas en situación de desempleo de larga duración, muy titulada pero con pocas habilidades sociales, tecnológicas o creativas, por ello, decidimos poner en marcha Vivero de Talento, un espacio para trabajar desde el principio con jóvenes y niños a partir de 3 años, donde vamos complementando su educación reglada con acciones que potencien su inteligencia, su creatividad y su curiosidad. A medida que van creciendo, adquieren unas competencias en valores, comunicación, trabajo en equipo, disciplina, resolución de conflictos, idiomas, primeros auxilios, programación (fundamental en el aprendizaje lógico-matemático), etc, implicando a los propios centros escolares y a las familias. Vivero de Talento ya funciona en La Rioja y se está implantando en centros educativos y empresas de Madrid, Barcelona y Toledo.

9. Dentro del plan estratégico de la empresa a tres años cuáles son los principales ejes, actuaciones proyectos: Nos hemos marcado el objetivo de tener presencia estable en todas las Comunidades Autónomas del país y en ser una referencia en la formación útil y honesta: también en la gestión del talento, tanto en las organizaciones como en el ámbito familiar. Aunque el camino no será fácil, tengo plena confianza en mi equipo. Necesitaremos gestionar bien el tiempo, prepararnos, planificarnos y revisar el plan estratégico cada cierto tiempo.

10. Consideras el factor "tamaño" limitativo para el crecimiento de la empresa. ¿Cuál es su estratégica de crecimiento? Todo proceso de crecimiento tiene sus tiempos y momentos. Las entidades pequeñas suelen ser más ágiles y flexibles, se debe aprovechar esto para planificar, prepararse, consolidarse y adquirir experiencia. A partir de ahí, el crecimiento es más sólido. Se debe tener en cuenta también aspectos como la cooperación y las alianzas.

11. Qué significa para su empresa la globalización y qué estrategia utilizan para abordar nuevos mercados. ¿Tienen alguna Buena Práctica en este apartado?: Todavía no tenemos presencia estable fuera de España pero sí hemos comenzado a operar en otras regiones dentro del país, esto es posible, como comentaba antes, gracias a la cooperación y las alianzas con otras entidades específicas dentro de esos territorios y una adecuada planificación estratégica.

12. Gestionar en un mundo más competitivo exige una mayor profesionalización desde Dirección. ¿Cómo aborda la mejora de la profesionalización? Lo principal es hacer un diagnóstico inicial y hablar con todas las personas que hacen funcionar una empresa. Apostamos por el intercambio de conocimiento y la formación útil; queremos acabar con los "cursos tipo" (que en muchos casos no están ni actualizados ni afrontan los verdaderos problemas) y adaptar los contenidos a las necesidades reales de cada empresa. Tenemos que ser honestos y exigentes con la calidad de la formación para volver a despertar el interés y que ocupe un lugar imprescindible dentro de la planificación estratégica de las empresas.

13. Innovación y creatividad, un binomio necesario en un mundo tan competitivo y global, ¿Qué opina?: Veo la innovación como resultado de la creatividad. Por ello creemos que tanto en el ámbito educativo como dentro de las propias empresas, se deben potenciar las habilidades creativas de estudiantes y trabajadores. ¡Cuantas empresas dejarían de estar estancadas si potencian las capacidades de sus trabajadores!

Volver

Twitter
Fotografía de José María Marcolain
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC