El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha estado acompañado por el director comercial de Red para La Rioja y Navarra de Bankinter, Javier Hernández y por el Director Banca Corporativa para La Rioja y Navarra de Bankinter, Eloy Lagos.
El objetivo del convenio de financiación ADER-BEI con Bankinter es facilitar a las empresas riojanas el acceso a préstamos para financiar inversiones y aportar liquidez, con condiciones ventajosas, por debajo de los tipos medios de mercado.
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha resaltado que este acuerdo se enmarca en la colaboración de la Comunidad Autónoma con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), gracias a la cual el Ejecutivo riojano va a destinar 50 millones de euros a préstamos para mejorar la financiación de las empresas riojanas.
Esta línea de crédito obtenida del BEI se podrá duplicar hasta alcanzar la cifra de 100 millones de euros con la participación de las entidades financieras en estas operaciones, ha explicado Javier Erro.
Por su parte, los responsables de Bankinter han destacado que “es fundamental que las entidades financiares, sobre todo aquellas que nos encontramos en una mejor situación de solvencia, lancemos iniciativas que sirvan para fomentar, facilitar y propiciar el flujo de crédito a las empresas, especialmente a las pymes, pues solo a través del apoyo a las empresas seremos capaces de generar empleo y superar la salida de la crisis”.
Asimismo, "Bankinter se encuentra en unas circunstancias claramente diferenciales, que nos deberían permitir acompañar al tejido productivo de La Rioja en todos los proyectos que vayan a emprender, bien por la vía de la financiación, o bien por la del asesoramiento. Iniciativas como la que hoy firmamos junto al Gobierno de La Rioja están en esa línea."
Condiciones ventajosas
Este convenio servirá para financiar, con condiciones ventajosas, dos líneas de préstamos distintas: proyectos de inversiones empresariales, a los que tiene previsto destinar un 70% del presupuesto, y operaciones para circulante y liquidez empresarial, para las que se prevé el 30% restante. Además, se tendrán especialmente en cuenta los proyectos para nuevas actividades empresariales.
Concretamente el tipo de interés de estos préstamos será de euríbor más 3,75% como máximo, situándose por debajo de los tipos medios actuales disponibles en el mercado, lo que lo convierte en un producto muy atractivo para las empresas. El préstamo podrá ser de hasta del 100 por 100 de la inversión, con un límite máximo de hasta 2 millones de euros.