Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

Capellán anuncia que el Gobierno de La Rioja convocará 63 becas de investigación durante 2026, un 80% más que en el ejercicio anterior

  • Fecha de publicación: 24.11.2025
  • Etiquetas: Innovación

El presidente ha incidido, en el marco del Consejo Riojano de Ciencia, Tecnología e Innovación, en que la ejecución del gasto público en I+D+i ascendió en 2024 hasta los 125,8 millones, un 33% más que en 2023

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado hoy, día 24, en el marco del Consejo Riojano de Ciencia, Tecnología e Innovación, que el Gobierno de La Rioja convocará 63 becas de investigadores durante 2026, que supone un incremento del 80% respecto a las disponibles durante este año 2025 (35), destacando los 14 contratos de la ADER en I+D+i, que marcan un máximo histórico.

Capellán ha querido poner en valor "el trabajo formativo y de investigación que crece en el seno de las universidades, así como la contratación de personal cualificado en el ámbito de la I+D+i, que afecta también a centros de investigación, clústeres, etc.".

El presidente también ha destacado que la ejecución del gasto público en I+D por parte del Gobierno de La Rioja ascendió en 2024 hasta los 125,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 33% respecto a 2023; y que la convocatoria 2025 de las ayudas de la ADER a empresas de base tecnológica (EBT), dotadas inicialmente de 4 millones de euros y ampliadas con una financiación extraordinaria posteriormente a un total de 10 millones, supondrán un impulso muy importante para veinte proyectos transformadores de quince empresas riojanas.

Asimismo, ha incidido en que la Comunidad ha triplicado durante el año pasado las subvenciones en I+D+i, alcanzando un récord histórico de 41,6 millones en apoyo directo a la innovación. El gasto en I+D en el ámbito universitario ha crecido un 40% en 2024, marcando otro hito sin precedentes, ha agregado.

La memoria de I+D refleja también en 2024 un "apoyo creciente a los principales agentes impulsores y ejecutores riojanos en esta materia, con el impulso y apoyo financiero a través de convenios de colaboración con las principales asociaciones y clústeres de La Rioja: AEI Automoción, ARIC, Food+i, AERTIC, APIDIT y Fundación para la Transformación de La Rioja".

La estrategia del Gobierno de La Rioja sigue apostando por "el fortalecimiento de todas las infraestructuras tecnológicas (CNTA y el pionero Sandbox Agrifoodtech, Novex y CTICH, y los cinco clústeres), el impulso del proyecto TECHRIOJA (3,03 millones), que será motor de innovación y conocimiento, y está diseñado para impulsar la creación y el crecimiento de empresas basadas en tecnología y alto valor añadido, o del CENTIDE, cuyas nuevas instalaciones serán iniciadas en 2026, así como el nuevo centro avanzado de procesamiento de datos (CPD) cuya parte de desarrollo tecnológico, por un valor superior a los 14 millones de euros, estará completamente adjudicada al finalizar 2025".

Capellán, acompañado por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, ha presidido un Consejo en el que participan también otros representantes del sector público, procedentes de las consejerías de Hacienda, Educación y Agricultura; representantes empresariales y sindicales (FER, CCOO y UGT); órganos consultivos de la Administración (Cámara de Comercio, IER, Fundación para la Transformación de La Rioja); agentes del Servicio Riojano de Innovación (Aertic, Biorioja, CNTA, Novex, AEI y Food+i); comunidad científica e investigadora (UR, UNIR, UNED, CIBIR, ICVV).

Evaluación de la Estrategia de Especialización Inteligente (S3) 2021-2027

Durante los meses de septiembre y octubre de este año 2025, se ha llevado a cabo desde la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, a través de la Dirección General de Empresa, Energías e Internacionalización, la evaluación intermedia de la Estrategia de Especialización Inteligente de La Rioja (S3) 2021-2027.

Esta estrategia busca impulsar la cultura de la innovación y el desarrollo y la adopción de tecnologías avanzadas y disruptivas; fomentar entornos colaborativos, abiertos e interconectados, y desarrollar infraestructuras científicas y tecnológicas; promover la sostenibilidad, la circularidad y la inclusión; y reforzar el atractivo regional para el desarrollo, retención y especialización del talento, así como para la captación de proyectos de inversión y emprendimiento innovador.

Fruto de la citada evaluación intermedia, se han actualizado las áreas de especialización en

  • alimentación;
  • industria avanzada;
  • tecnologías disruptivas;
  • salud;
  • sostenibilidad, economía circular y eficiencia energética;
  • bienestar social y humano;
  • ciencia y talento;
  • infraestructuras y equipamiento;
  • competitividad empresarial;
  • colaboración y transferencia de conocimiento;
  • comunicación y difusión;
  • transparencia y simplificación administrativa;
  • vocación internacional; y
  • cohesión territorial.

En 2024, se ha dado cobertura a la mayoría de iniciativas planteadas inicialmente, y durante este 2025 se sigue trabajando en las actuaciones que den respuesta y completen todas las iniciativas del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, como es el diseño y despliegue de un nuevo plan, cuya finalización está prevista para finales de año; el desarrollo de nuevas Infraestructuras de emprendimiento e innovación en el recinto ferial de Albelda de Iregua, en el marco del proyecto TECHRIOJA; y la ejecución del proyecto Tech FabLab.

Volver

Twitter
Asistentes al Consejo Riojano de Ciencia, Tecnología e Innovación
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC