Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

Ceniceros afirma que el Laboratorio de Economía Circular sitúa a La Rioja como referente europeo “en la gestión de los residuos y del reciclado”

  • Fecha de publicación: 17.05.2017
  • Etiquetas: Innovación

El presidente regional ha inaugurado el nuevo Laboratorio de Economía Circular, puesto en marcha por Ecoembes con el apoyo del Gobierno regional

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado hoy que

"el nuevo laboratorio de economía circular, TheCircularLab, es un modelo pionero en Europa, que sitúa a La Rioja como un referente en la gestión de los residuos y del reciclado".

José Ignacio Ceniceros ha realizado estas declaraciones en la inauguración de esta instalación, puesta en marcha por Ecoembalajes España SA (Ecoembes) en Logroño con el apoyo del Ejecutivo riojano. En el acto, el presidente regional ha estado acompañado por intervendrán también la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; el presidente de Ecoembes, Ignacio González; el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín; el director general de Medio ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García.

TheCircularLab, que es el único laboratorio en Europa en materia de economía circular, supone una inversión cercana a los 10 millones de euros, y conlleva la creación de 40 puestos de trabajo directos y más de 200 indirectos en programas de innovación abierta, en la integración de empresas y en los distintos ecosistemas de emprendimiento.

José Ignacio Ceniceros ha señalado que este laboratorio "sitúa a La Rioja en el centro de una estrategia para proteger el medio ambiente y hacerlo compatible con el desarrollo económico y la creación de empleo". Por lo que ha asegurado que se trata de "una oportunidad única", que sintoniza con la apuesta del Gobierno de La Rioja por las políticas de desarrollo sostenible.

En este sentido, ha recordado que

"el modelo de recogida y gestión de residuos y reciclado de La Rioja es puntero, tal y como lo ha reconocido la Unión Europea, y exportable, dado que comunidades como la de Madrid se han basado en el modelo riojano para diseñar su estrategia de residuos".

Durante su intervención, el presidente del Ejecutivo riojano ha recordado que el Plan Director de Residuos de La Rioja 2016-2026, que entró en vigor el pasado mes de octubre, "busca potenciar el consumo responsable, la reducción de residuos y la economía circular".

Para ello, prevé una inversión de 11,8 millones de euros para favorecer la recuperación y reutilización de materiales, así como a eliminar al máximo el vertido de materiales.

"Nuestro reto para los próximos diez años es avanzar hacia un consumo más responsable en el que no se genere más de un kilo de residuos por habitante y día", ha añadido Ceniceros.

"En La Rioja hay un alto grado de concienciación ciudadana con el reciclaje, que es el primer pilar de la economía circular", ha afirmado Ceniceros, quien ha indicado que la comunidad "desea ser también la primera en la creación de empleo relacionado con la gestión de residuos y aumentar los más de 2.300 puestos de trabajo existentes".

En este sentido, ha explicado que el Gobierno de La Rioja tiene varias líneas de trabajo abiertas en esta materia "para seguir avanzando en eficiencia energética y movilidad sostenible". Así, José Ignacio Ceniceros ha anunciado que se va a crear una mesa de trabajo de economía circular, se va a abrir una nueva línea de ayudas para el desarrollo de proyectos de este tipo, se ampliará la recogida selectiva a los centros dependientes del Gobierno de La Rioja y se llevará a cabo un estudio de mejoras en el Ecoparque para lograr una mayor recuperación de materiales.

Asimismo, ha recordado que recientemente Ecoembes, el Gobierno de La Rioja y la ADER han puesto en marcha una convocatoria dirigida a emprendedores para crear sus propias empresas relacionadas con el reciclaje de envases, utilizando el laboratorio que hoy inauguramos como incubadora de negocios.

"Su orientación como centro de experimentación nos abre infinitas posibilidades en materia de economía circular e innovación medioambiental, que estoy seguro de que sabremos aprovechar", ha afirmado.

Finalmente, ha destacado la "colaboración activa" que mantiene el Gobierno regional con Ecoembes, a través del Consorcio de Aguas y Residuos, en aspectos como el seguimiento de datos de recogida, selección y tratamiento.

Volver

Twitter
Inauguración del Laboratorio de Economía Circular de Ecoembes
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, participa en la inauguración del Laboratorio de Economía Circular de Ecoembes.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, participa en la inauguración del Laboratorio de Economía Circular de Ecoembes.
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC