El acuerdo ha sido firmado por Javier Erro, consejero de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja; Virgilio Taberner, delegado general de Empresas de “la Caixa” en La Rioja, Navarra y Aragón; y José María Ruiz-Alejos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja.
Virgilio Taberner, delegado general de Empresas de “la Caixa” en La Rioja, Navarra y Aragón, ha reiterado el compromiso de CaixaBank con la actividad de los empresarios. “Históricamente, CaixaBank siempre ha estado al lado de los empresarios, apostando por sus proyectos y ayudando a hacerlos realidad. A pesar de la actual situación de crisis, continuamos trabajando para apoyar a los sectores productivos que conforman la economía, que quieren luchar, que buscan, con su esfuerzo y ahínco, contribuir al desarrollo del tejido industrial y que son la clave para la recuperación de la economía”.
Por su parte, el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro ha destacado que “el objetivo del Gobierno riojano es dar respuesta a la necesidad de financiación que tienen las empresas y ayudarles en su recuperación económica, posibilitando la creación de empleo”. Además, ha señalado que esta medida complementa el catálogo de ayudas de la ADER para mejorar la competitividad empresarial y mejorar el acceso a la financiación de las empresas riojanas, que durante el periodo 2008-2013 han posibilitado una inversión superior a los 245 millones de euros.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, destacó que “gracias a este convenio ponemos una herramienta más a disposición de las empresas para tratar uno de los problemas más graves con los que nos encontramos actualmente los empresarios, la financiación”. Ruiz-Alejos incidió en que “uno de cada tres empresarios nos señala en nuestras encuestas que tiene dificultades de financiación”, de modo que “todo lo que podamos hacer para paliar esta situación es bueno”.
Líneas de actuación del convenio: crédito, internacionalización y empleo
El convenio firmado entre el Gobierno de La Rioja, CaixaBank y la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja tiene como objetivo dar un impulso a las empresas riojanas principalmente en tres líneas de actuación: el crédito, la internacionalización y la generación de empleo.
Así, en el apartado de la financiación empresarial, se trabajará tanto en el crédito para el circulante y las líneas de liquidez de las pymes como en la financiación de inversiones a largo plazo para la adquisición o renovación de locales o bienes de equipo, incluidas las operaciones al amparo de los convenios establecidos con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER). Y, además, se abrirán líneas específicas de financiación a las iniciativas empresariales en el área rural que ayuden al asentamiento de la población y líneas para microempresas y autónomos destinados a la consolidación, ampliación o necesidades de circulante de la empresa.
Por otro lado, el acuerdo contempla un apoyo fundamental para las actividades de internacionalización de las empresas, tanto en lo que supone un respaldo a la implantación en el exterior como en lo que relativo a todos los servicios y productos específicos de Comercio Exterior.
Finalmente, el tercer eje tiene como razón de ser la creación de empleo entre las empresas riojanas, con un foco especial hacia el Programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa” que facilita puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social.
Por su parte, el Gobierno de La Rioja y la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja se compromete a difundir y a organizar conjuntamente con CaixaBank jornadas dirigidas a empresas y/o a sectores para dar a conocer las distintas líneas que integran este acuerdo de financiación. Asimismo, CaixaBank pondrá a disposición de las empresas riojanas toda su red a nivel nacional para facilitar el acceso a las distintas soluciones financieras que demanden las empresas.
El convenio, que tendrá una vigencia de un año, contará con una Comisión Mixta de Seguimiento, que contará con tres representantes de cada una de las tres entidades. La Comisión realizará un seguimiento de la evolución de las iniciativas y actuaciones derivadas del convenio.