La Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo ha informado hoy, día 4, al Consejo de Gobierno de que la convocatoria de subvenciones destinadas a las inversiones relacionadas con la industria agroalimentaria riojana, permanecerá abierta hasta las 14:00 horas del próximo 12 de diciembre. El presupuesto de esta ayuda impulsada por la ADER asciende a 4 millones de euros.
Esta convocatoria, publicada hoy en el BOR, busca fomentar las inversiones promovidas por pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector agroalimentario en el ámbito de esta Comunidad Autónoma.
El proyecto de inversión subvencionable debe realizarse en un centro de trabajo ubicado en La Rioja y ser igual o superior a 50.000 euros, excepto en el caso de que el beneficiario sea una empresa de nueva creación -constituida a partir del 14 de diciembre de 2024- o de hasta diez trabajadores, en cuyo caso el proyecto deberá ser igual o superior a 20.000 euros.
Serán subvencionables las inversiones productivas, como la adquisición de terrenos clasificados como suelo industrial; la adquisición de naves o locales; la construcción de nuevos bienes inmuebles, así como la modernización, mejora o reforma de nuevos emplazamientos; instalaciones técnicas; adquisición de maquinaria y bienes de equipo, así como los equipos informáticos vinculados, honorarios de proyectos y dirección de obra; elementos de transporte exterior cuando sea obligado para el desarrollo de la actividad y adquisición de barricas en determinados proyectos. Los activos con carácter general deberán ser nuevos.
El Ejecutivo autonómico considera a las industrias agroalimentarias como referentes y esenciales para la economía de La Rioja, no en vano engloban una producción que supera los 2.600 millones de euros, con un balance comercial positivo de casi 300 millones de euros. Además, se trata de industrias y empresas con una gran capacidad para generar riqueza y empleo, muy pegadas al territorio y en muchos casos con una larga tradición familiar.
Según el último informe Ramstad de 2025, estas industrias suponen más de 9.000 empleos en La Rioja (9% del total), sin añadir el subsector de bebidas, y el 35% de toda la producción industrial de la región. Estos indicadores sitúan a La Rioja como la primera comunidad autónoma del país, por encima de Navarra y Castilla y León.