Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

El Gobierno de La Rioja viajará en misión institucional, empresarial y de cooperación a Argentina y Chile del 1 al 5 de octubre

  • Fecha de publicación: 28.09.2010

Participan en esta misión la Cámara de Comercio y la Federación de Empresarios de La Rioja, así como quince empresas riojanas

El Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, encabezará la misión institucional, empresarial y de cooperación al desarrollo que, del 1 al 5 de octubre, se desplazará a Argentina y Chile para tratar de abrir nuevas vías de mercado, intensificar relaciones comerciales y visitar proyectos de cooperación impulsados por el Ejecutivo regional. En esta misión, participan también el Consejero de Presidencia, Emilio del Río; y el Consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, el Presidente de la Cámara de Comercio, José María Ruiz Alejos y el Presidente de la FER, Julián Doménech.

La proximidad cultural y social de La Rioja con Argentina y Chile se sustenta en el patrimonio común tanto de la lengua compartida como de la historia que tejieron miles de emigrantes riojanos que partieron hacia estos países en busca de un futuro mejor.

En este sentido, cabe recordar que en los últimos años el Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha numerosos proyectos orientados a la comunidad riojana residente en el exterior, entre los que destaca la iniciativa ‘Volver a las Raíces’, gracias a la cual 298 jóvenes descendientes de riojanos han podido conocer La Rioja y realizar prácticas laborales en nuestra comunidad autónoma.

La agenda de trabajo de la delegación riojana arrancará el día 1 en Argentina, país en el que permanecerán por espacio de dos jornadas. Los actos se concentrarán en Buenos Aires. El primer día tendrá lugar un encuentro de trabajo con responsables de la Fundación SM para conocer sobre el terreno el proyecto de cooperación al desarrollo que realizan con apoyo riojano, denominado ‘Club Telémaco-Escribir como Lectores’, destinado a promover el acceso a la cultura de niños y jóvenes.

Ese mismo día se visitará el proyecto ‘Hermandad’, radicado en Loma Hermosa (a 30 kilómetros de Buenos Aires). Se trata de una actuación desarrollada de forma conjunta con el Centro Riojano Español de Buenos Aires y que consiste en la construcción de un nuevo espacio en el Centro Social del Barrio Nueva Esperanza para poder celebrar actividades en las áreas educativa y sanitaria orientadas al colectivo adolescente de la zona. La primera jornada en tierras argentinas concluirá con un encuentro con jóvenes en el Centro Riojano Español de Buenos Aires.

El día 2, la expedición tendrá oportunidad de conocer otro proyecto que se desarrolla con aportación riojana. El proyecto ‘Tigre’ se localiza a 30 kilómetros de la capital, en la Escuela de Primaria Julián Anguiano, fundada por el profesor riojano del mismo nombre, donde está previsto abordar la construcción de nuevas aulas e instalaciones que permitan seguir desempeñando la tarea educativa iniciada por el profesor Anguiano a finales del siglo XIX.

La delegación llegará a Santiago de Chile el domingo 3 de octubre, jornada en la que participará en la celebración de los actos en honor a San Mateo organizados por el Estadio Español. Al día siguiente, tendrá lugar un desayuno de trabajo organizado por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y que contará con la participación de 14 empresas riojanas, representantes de entidades financieras, de despachos jurídicos y de la Embajada de España con el objetivo de ofrecer a los empresarios desplazados una visión completa del país desde el punto de vista económico y desde la perspectiva de las entidades españolas que trabajan en el país.

La jornada concluirá con un acto en la sede del periódico ‘El Mercurio’, donde se presentará la reedición de las memorias de Santos Tornero, tituladas ‘Reminiscencias de un viejo editor’. Santos Tornero, riojano fundador del mencionado rotativo, fue una de las figuras intelectuales más destacadas en Chile durante el siglo XIX.

Ya el 5 de octubre, Pedro Sanz se reunirá con el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción, Hernán Cheyre Valenzuela, organismo encargado de llevar a cabo las políticas en materia de innovación y emprendimiento.

Por la tarde, procederá a la inauguración del edificio de la Universidad del Trabajador ‘Infocap’, ubicado en Concepción, uno de los municipios más afectados por el terremoto del pasado mes de febrero. Como se recordará, el Gobierno de La Rioja colabora desde 2002 con la Sociedad Benéfica La Rioja en el proyecto ‘La Rioja retribuye a Chile’, dentro del programa nacional ‘Un techo para Chile’ con el objetivo de dotar de viviendas dignas a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad chilena. Dentro de este amplio programa de cooperación se enmarca, precisamente, la ‘Universidad del Trabajador’.

Se trata del 88º viaje del Jefe del Ejecutivo riojano al exterior y de la 17ª misión de estas características.

Además, en el marco de la visita institucional del Presidente del Gobierno de La Rioja, las empresas riojanas participantes realizarán una misión empresarial, organizada por la ADER y la Cámara de Comercio, con el objetivo de realizar nuevos contactos que les permitan ampliar sus exportaciones y negocios.

Las catorce empresas participantes en esta misión comercial pertenecen a sectores tan diversos como la fabricación de barricas, de butacas, de galletas, de perfiles, de muebles de cocina y de maquinaria de vendimia; la industria cárnica y auxiliar, dado que una de las empresas se dedica a la construcción de salas de despiece y cámaras frigoríficas, la ferretería, las energías renovables, la construcción y los laboratorios de ensayo.

Concretamente participan: Bueno Hermanos, Marzola, Euroseating, Embutidos Artysan, Alejandro Miguel, Tonelería Magreñán, Tonelería Gangutia, Laboratorios Alfaro, Aema, Iberalc, Construcciones Jiménez Basterra, Kottas, Aresol, Arluy. También participa la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

El principal objetivo de estas empresas es promocionar la venta de sus productos para lo cual visitarán clientes y buscarán distribuidores o importadores que les permita crear una red comercial en el país y establecer contactos. Todas estas visitas les permitirán estudiar las posibilidades del mercado chileno y localizar posibles colaboradores.

Esta misión multisectorial se enmarca dentro de los viajes de promoción comercial que el Gobierno de La Rioja, a través de la ADER, organiza con el objetivo de dar a conocer nuestros productos fuera de nuestras fronteras y aumentar las exportaciones de las empresas riojanas. En 2010, la ADER ha programado 34 misiones comerciales a países como Alemania, México, Países Nórdicos, E.A.U. Israel, Francia, Italia, Reino Unido, EEUU, Brasil, Turquía, Singapur, Vietnam, Japón, Taiwan, Chile, Rusia, Argentina, Polonia, Rumania, Marruecos, China o Portugal.

Con el objetivo de que las misiones de promoción no se queden en una mera visita, la ADER, a través de ADER Red Internacional, ofrece un servicio de seguimiento a los contactos realizados. Esta red cuenta con técnicos de negocio internacional en 26 países que ofrecen servicios de Orientación (según el tipo de producto); Información (pone a disposición estudio de mercados); Búsqueda de contactos adecuados -clientes y distribuidores-, y Seguimiento de los clientes.

Además, la ADER pone a disposición de las empresas el Programa Estratégico de Comercio Exterior que cuenta con ayudas económicas para facilitar el proceso de internacionalización; y ofrece dos servicios básicos: un servicio de traducción simultánea gratuito (telefónico y de textos) y un servicio de asesoramiento jurídico internacional sobre contratos base para la exportación o importación; contratos de transporte o de seguro; negocios de garantía o de pago; o aspectos fiscales.

Volver

Twitter

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC