El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, Javier Ureña, ha presentado hoy una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la promoción de las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética y la protección del medio ambiente en las empresas. La línea de ayudas está abierta hasta el 30 de noviembre de 2015 y cuenta con un presupuesto de un millón de euros, cofinanciados con fondos FEDER.
El objetivo de estas ayudas, alineado con el futuro Plan de Energía de La Rioja así como con la Estrategia Europea 2020, es implantar medidas de fomento y ahorro de la energía como un instrumento de mejora de la competitividad empresarial, que contribuye además a generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
En este sentido, Javier Ureña ha señalado que es importante que las empresas sean cada vez más conscientes de las ventajas inherentes a la optimización del consumo de recursos y aprovechen las oportunidades que ofrece la protección del medio ambiente para la innovación o la creación de nuevos mercadosporque “ser respetuoso con el medio ambiente es rentable”.
Para ello la convocatoriacontempla ayudas específicas, en régimen de concesión directa, para estos seis programas:
- Proyectos que permitan incrementar el nivel de protección medioambiental en las empresas.
- Proyectos de ahorro y eficiencia energética.
- Proyectos de cogeneración de alta eficiencia.
- Proyectos de energía procedentes de fuentes renovables.
- Proyectos para la gestión de residuos.
- Estudios medioambientales directamente vinculados a inversiones.
Las intensidades de las ayudas oscilan entre el 20% para los programas de ayudas 1, 2, 3 y 5, el 30% para el programa 4 y el 50% para los estudios medioambientales previstos en el programa 7. Además se añade un 0,5% si la empresa dispone de una estrategia de Responsabilidad Social; un 5% si se enmarca en un Itinerario de Ecoinnovación y un 10% más si el proyecto está dentro de un plan de la Agenda de Fortalecimiento.
Principales resultados
La ADER ha aprobado 420 proyectos para fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad de 289 empresas riojanas en el periodo 2008-2014. Estos proyectos conllevan una inversión de más de 36 millones de euros y una subvención de 8,36 millones de euros. El sector más activo ha sido, con mucha diferencia, el de Alimentación, bebidas y tabaco, que aglutina el 25,5% de los proyectos presentados. Destaca también el sector de cuero y calzado con el 17,9% de los expediente, el comercio, con un 8,1%, o madera y mueble con un 5,2%.
Los proyectos más destacados están relacionados con la implantación de sistemas de energías renovables y en especial de biomasa para cubrir las necesidades de las instalaciones de climatización, renovación de aire y producción de agua caliente sanitaria; la instalación de equipos de medida de consumos de distintas instalaciones; la adquisición y gestión inteligente de los datos de consumo, así como proyectos para la determinación de la huella de carbono.
Dentro de la cartera de servicios de ADER se han desarrollado, en el marco del proyecto Europeo InterregPoctefa ENECO-2 ‘Itinerarios hacia la ecoinnovacion’ con los siguientes resultados:
- Identificación, formación y acreditación de 21 empresas de consultoría e ingeniería que han apoyado la implantación de los 'Itinerarios hacia la Ecoinnovación'.
- Acompañamiento de 40 empresas en su camino hacia la ecoinnovación.