Durante cinco días, contaremos con destacados ponentes de carácter internacional de todas las disciplinas del diseño.
Las jornadas se dirigen al público en general y son de carácter gratuito
Paralelamente tendrán lugar los talleres multidisciplinares de diseño, dirigidos a los alumnos de la Escuela Superior, así como el II Encuentro con Empresas, que tiene como objetivo acercar las empresas a la Escuela y aumentar las posibilidades de colaboración entre ambos.
Las Jornadas de Diseño acercan las últimas tendencias en el campo del diseño tanto a profesionales del diseño como a las empresas riojanas, y permiten conocer de primera mano experiencias empresariales destacadas. Además, suponen un complemento eficaz a la formación reglada de los futuros profesionales de diseño, y sitúan a La Rioja como un referente en el ámbito del diseño.
"La última edición de las Jornadas de Diseño nos permitió avanzar en el debate sobre la aportación del diseño al desarrollo económico y al bienestar social", ha explicado González Menorca y "en este contexto, es necesario seguir apoyando plataformas para el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas que posicionen esta disciplina como ventaja competitiva para las empresas, como valor cultural y como motor de desarrollo social".
Además, ha señalado "la Consejería de Desarrollo Económico e Innovación, a través de la ADER-CEdiR ha mostrado una sensibilidad clara hacia el diseño, incorporándolo de forma transversal en multitud de programas de fomento del desarrollo económico y empresarial de La Rioja".
Esta actividad está organizada por el Centro de Diseño Integral de la ADER, la ESDIR y la Consejería de Educación, Formación y Empleo y cuenta con la colaboración de Vivanco, el Colegio Oficial de Decoradores de La Rioja y el Colegio Oficial de Aparejadores de La Rioja.
Conferencias:
Modesto Lomba. Lunes 7 de marzo. 11:30 h.
Presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España desde el 2000, Modesto Lomba es la cabeza visible de la firma Devota & Lomba. Sus creaciones funcionales basadas en aspectos arquitectónicos y minimalistas no se limitan sólo a la moda, donde sus colecciones han sido presentadas en las pasarelas más importantes del mundo, sino que abordan ámbitos como el de la escenografía o el diseño de producto. www.debotaylomba.es
Marcos Catalán. Martes 8 de marzo. 11:00 h.
Graduado superior en diseño por la Escuela Elisava - Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en 1997 y con numerosos premios en su haber, colabora en diferentes despachos de arquitectura hasta que en 2006 funda el estudio Marcos Catalán Interiorismo. Desarrolla proyectos integrales en el ámbito del diseño. En la actualidad compagina la actividad del estudio con la docente, impartiendo la asignatura de Proyectos en la escuela Elisava. www.marcoscatalan.com
Aitor Saraiba. Miércoles 9 de marzo. 11:00 h.
Aitor Saraiba es un artista multidisciplinar, dibujante, escritor, decorador de cerámica, autor de novelas gráficas como El hijo del Legionario o Pajarillo, fotógrafo, pintor, diseñador de carátulas de discos o cineasta. Entre los numerosos proyectos que ha llevado a cabo destacan los realizados para Sisley en el Vogue Fashion´s Night de Milán; Nintendo; la Universitat de les Illes Balears o para Converse. Se define como "heavy, marica y poeta" y lo que más le gusta es contar historias. www.aitorsaraiba.com
Iñaki Bergera. Jueves 10 de marzo. 11:00 h.
Iñaki Bergera es arquitecto y fotógrafo. Es profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Zaragoza. Estudió fotografía en Harvard, especializándose en fotografía arquitectónica. Desde entonces combina la investigación con la práctica fotográfica. Sus fotografías muestran una particular visión del paisaje contemporáneo. www.bergeraphoto.com
Helena Rohner. Viernes 11 de marzo. 11:00 h.
Helena Rohner es una de las figuras del diseño de joyas más conocidas internacionalmente. Utiliza la plata como elemento base y la combina con todo tipo de materiales, desde la madera a las piedras semipreciosas o la porcelana, buscando un diseño moderno, cómodo y contemporáneo. Sus diseños también incluyen vajillas, lámparas, jarrones o juego de te creados para prestigiosas compañías e instituciones como Georg Jensen, Kahler o Bonum. www.helenarohner.com
Talleres:
Aurora León Taller especies de espacios. 9 y 10 de marzo, de 16:30 a 20:00 h.
Arquitecta de formación, su trabajo se desarrolla en diversos ámbitos de la arquitectura. Desde el diseño y construcción de edificios y espacios urbanos a la elaboración de la guía de Arquitectura de Logroño, desde la realización de instalaciones efímeras a la participación en la docencia. En el 2006 forma junto a José Miguel León su estudio 2L arquitectos y desde hace poco más de dos años crearon PLANTA BAJA, un lugar de encuentro, exposición y venta en torno al mundo del diseño y el arte. www.plantabajamilan.com .
BYG Taller de collage y muralismo. 8 y 9 de marzo, de 16:30 a 20:00 h.
Sr. García es uno de los ilustradores más interesantes del panorama español dentro del ámbito de la ilustración editorial, destacando principalmente por sus collages metafóricos de estilo retro-vintage. Colabora asiduamente en Cambio 16, El Correo, Corriere della Sera, o El País Semanal.
Patricia Bolinches Vidal, diseñadora gráfica e ilustradora, tiene una trayectoria profesional reconocida con premios como los Laus y con numerosas exposiciones. Actualmente colabora activamente en la Sociedad Secreta del Collage en Valencia. www.elsrgarcia.com y atijerascorazon.tumblr.com
Sofía Clari y Leticia Orúe Estilismo para campaña y Lookbook. Cómo conseguir representar el ADN de tu marca. Tendrá lugar el 8-9 de marzo, de 16:30 a 20:00 h.
Sofía Clari es responsable de contenidos de moda para el Ego de la Mercedes Madrid Fashion Week. Leticia Orúe es la directora del Specializacion Course in Fashion Photography & Lifestyle del Led Madrid y del Basque Fashion Hub, proyecto de impulso y desarrollo a la Moda y al empleo en Bizkaia.
Marc Segarra. Este taller tendrá lugar el 10 y el 11 de marzo, de 16:30 a 19:30 h.
Marc Segarra es Graduado Superior en Diseño por ELISAVA, Máster en Diseño de Interfaces Multimedia y Máster en Programación Neurolingüística por el Instituto Gestald de Barcelona. Actualmente colabora en la incubadora de proyectos emprendedores, Incubio, dirigiendo la co-creación y la validación de ideas de negocio con usuarios. Paralelamente imparte docencia en Complot Escuela de Creativos y en la escuela de negocios INSA en los másters de Business Intelligence, Eventos y RRPP. marcsegarra.com
Aitor Saraiba. El taller se celebrará el 9 de marzo, de 15:30 a 19:30 h.
Aitor Saraiba es un artista multidisciplinar, dibujante, escritor, decorador cerámica, autor de novelas gráficas como El hijo del Legionario o Pajarillo, fotógrafo, pintor, diseñador de carátulas de discos o cineasta. Entre los numerosos proyectos que ha llevado a cabo destacan los realizados para Sisley en el Vogue Fashion´s Night de Milán, para Nintendo, para la Universitat de les Illes Balears o para Converse. www.aitorsaraiba.com.