Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

Emprende Rioja lanza acciones de consolidación en áreas como Marketing, Ventas, Internacionalización, Posicionamiento web o Financiación

  • Fecha de publicación: 28.04.2015

También habrá un taller de apoyo psicológico para emprendedores

En el marco del programa EmprendeRioja, Gobierno de La Rioja, Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja y Federación de Empresarios de La Rioja (FER) lanzan este año novedosas iniciativas dentro del programa denominado “Acciones de consolidación de iniciativas empresariales”, que con carácter gratuito se desarrollará entre los meses de mayo y julio con cerca de 80 beneficiarios, todos ellos empresas de reciente creación. El plazo de inscripciones comienza hoy martes, 28 de abril, y se extenderá hasta el próximo 15 de mayo.

Esta iniciativa nace con el objetivo firme de fomentar la consolidación de las nuevas iniciativas emprendedoras y contempla el apoyo a las empresas en diferentes áreas estratégicas que les permitirán avanzar en competitividad y reforzarse en el mercado actual. A través de estas acciones, los emprendedores podrán disfrutar de horas de trabajo individual y consultoría con expertos en diferentes áreas empresariales como el Marketing estratégico y digital; el Posicionamiento web; la Internacionalización; en el área Comercial y de Ventas; la Planificación estratégica y la Financiación. Además, también se ha programado, en formato taller, un apoyo psicológico.

Esta acción está alineada además con la estrategia del grupo de trabajo de emprendedores del Consejo Estatal de la Pyme, que considera las actuaciones de consolidación de emprendimiento prioritarias en la estrategia de creación de empresas.

Cabe recordar que según el último estudio GEM La Rioja es la Comunidad Autónoma de España con mayor porcentaje de emprendedores consolidado, así como la Comunidad Autónoma donde menos personas se desvinculan de una actividad empresarial (http://www.gem-spain.com/ ).En el área de Marketing Digital se mostrará a los emprendedores la mejor manera de desarrollar una buena estrategia de marketing digital, así como la forma de optimizar las herramientas digitales para poder llegar mejor a los clientes. El servicio ofrecerá a los destinatarios una sesión de consultoría práctica de dos horas de duración, que pretende ayudar a consolidar sus negocios y mejorar sus capacidades de comunicación, marketing y promoción.

Durante la sesión, se trabajarán diferentes aspectos que pueden estar centrados en el análisis del negocio, definición de estrategias de comunicación y marketing, trabajar herramientas concretas como redes sociales, email marketing, etc. de forma que el emprendedor aprenda el funcionamiento de la herramienta y el enfoque estratégico que debe darle.

En el área de Marketing estratégico se pretende incrementar los conocimientos del emprendedor en el área de marketing y dotarles de herramientas de inmediata aplicación a sus negocios. Dentro de esta área cada empresa participante disfrutará de tres sesiones de consultoría personalizada en las que se tratarán los siguientes temas: presentación y detección de necesidades; estrategia y valores; y comunicación y clausura.

Al finalizar cada sesión, la empresa consultora realiza a cada participante una serie de recomendaciones y temas a revisar en la próxima sesión. Al finalizar las tres sesiones se hace entrega de un informe final con el diagnóstico y puntos clave de mejora.

En el área de Posicionamiento web el objetivo es dar a conocer las herramientas Google destinadas a mejorar la visibilidad y el posicionamiento de los negocios en Internet : Google my Business, Google Business views, Google Plus, Youtube, Google Shooping o Google Maps. Como en el resto de áreas, tras analizar la situación actual de cada empresa, con sus objetivos y posibilidades, habrá consultoría individualizada para estudiar los aspectos a mejorar en función de los retos expuestos por cada participante y al finalizar se entregará un dossier individualizado en el que se incluirán las acciones que deben realizarse para que la empresa logre los objetivos planteados.

En el área de Internacionalización se proponen tres sesiones individuales de consultoría, de una hora de duración cada una, en las que se analizará la situación de partida, estableciendo un calendario de trabajo, reuniones y seguimiento del proyecto y se centrará el análisis en un país interesante para el mercado de cada una de las empresas participantes. En la segunda reunión la empresa proporcionará al equipo consultor toda la información que pueda ayudar a dar respuesta a preguntas como “¿Cómo está el mercado?” o “¿Cómo está la empresa con respecto al mercado?”. Finalmente, en base a los resultados del trabajo anterior, en la tercera sesión se redactará y presentará un informe final sobre la situación de la empresa, áreas de mejora, posibles actuaciones a la problemática encontrada y analizada.

En el área Comercial y de Ventas se trata de un conjunto de tres sesiones de consultoría especializada en ventas para el negocio en el que al igual que en el resto de áreas de trabajo se efectúa un diagnóstico del producto o servicio de la empresa participante y se planifica el trabajo y los objetivos, así como indicadores clave para la mejora.

En el área de Planificación estratégica el objetivo general es que la empresa pase por una fase de reflexión sobre lo que está haciendo bien y que explore nuevas vías para la obtención de ingresos y, a través de una planificación estratégica y operativa, apuntale aquellos factores que le aportan rendimiento e implemente a corto plazo acciones para conseguir estas nuevas vías de ingreso. El proceso de microaceleradora está diseñado en ocho semanas con dos fases. En las primeras cuatro semanas se desarrolla una reflexión estratégica operativa de conocimiento y construcción de confianza entre empresa y consultor y en las cuatro semanas posteriores se desarrolla una fase de implementación y ejecución de las acciones acordadas.

En el área de Financiación se ofrece la posibilidad a los emprendedores riojanos de dar un paso más en sus proyectos y asentar la posibilidad de conseguir recursos económicos por diversas vías. Se centrará el foco en tres aspectos principales: Plan financiero que forme parte del plan de viabilidad que la empresa ya tendrá desarrollado; Opciones de financiación, concretando cuáles son las más adecuadas para cada proyecto (bancos, subvenciones, Business angels, capital riesgo, crowdfunding, etc.); y Comuniacción, preparando un “elevador pitch” y el cómo presentar el proyecto para facilitar la búsqueda y consecución de la financiación necesaria.

Además de todas estas acciones de consultoría en estas siete importantes áreas de trabajo, EmprendeRioja también promueve este año una jornada taller sobre Apoyo Psicológico a emprendedores que tendrá lugar el próximo 28 de mayo, de 11 a 14 horas en el Think Tic. El taller tendrá dos partes: “Encuentra tus propias pistas para navegar tormentas” y “Los objetivos no se cumplen por difíciles ni imposibles, sino por dejar de creer en ellos”.

El Plan EmprendeRioja, integrado por el Gobierno de La Rioja, la Cámara de Comercio y la FER, tiene como objetivo convertir La Rioja en una región donde las personas que deseen emprender, sepan cómo hacerlo y disfruten de ello bajo criterios de calidad y eficiencia. Además, desde EmprendeRioja, las organizaciones que lo componen trabajan para que los emprendedores cuenten con todas las herramientas que necesiten para desarrollar sus ideas de negocio.

Volver

Twitter
Ampliar imagen

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC