Javier Erro ha destacado que el objetivo de esta jornada, que incluye entrevistas bilaterales de las empresas riojanas con los representantes uruguayos, es facilitar a “las entidades riojanas interesadas en este mercado internacional información sobre dicho mercado para que puedan iniciar o consolidar sus relaciones comerciales con Uruguay”. En este sentido, el consejero de Industria ha recordado que el año pasado, 37 empresas riojanas exportaron productos a este país sudamericano por un valor total de 635.100 euros. Estas cifras, aunque modestas, suponen un crecimiento respecto a lo que La Rioja exportó en años anteriores a dicho país. Concretamente, en 2012, fueron 20 las empresas que vendieron en Uruguay por un valor de 505.500 euros. Nuestra región exportó a Uruguay principalmente materias primas, productos industriales y bienes de equipo así como vino con Denominación de Origen Calificada. En el encuentro han participado empresas riojanas de diferentes sectores económicos como TIC, agroalimentario o sector químico, interesados en establecer relaciones comerciales con este país por lo que han mantenido, además, encuentros bilaterales con los representantes uruguayos.
Javier Erro ha destacado que el objetivo de esta jornada, que incluye entrevistas bilaterales de las empresas riojanas con los representantes uruguayos, es facilitar a “las entidades riojanas interesadas en este mercado internacional información sobre dicho mercado para que puedan iniciar o consolidar sus relaciones comerciales con Uruguay”.
En este sentido, el consejero de Industria ha recordado que el año pasado, 37 empresas riojanas exportaron productos a este país sudamericano por un valor total de 635.100 euros. Estas cifras, aunque modestas, suponen un crecimiento respecto a lo que La Rioja exportó en años anteriores a dicho país. Concretamente, en 2012, fueron 20 las empresas que vendieron en Uruguay por un valor de 505.500 euros.
Nuestra región exportó a Uruguay principalmente materias primas, productos industriales y bienes de equipo así como vino con Denominación de Origen Calificada.
En el encuentro han participado empresas riojanas de diferentes sectores económicos como TIC, agroalimentario o sector químico, interesados en establecer relaciones comerciales con este país por lo que han mantenido, además, encuentros bilaterales con los representantes uruguayos.