El gerente de la ADER, Javier Ureña, ha presentado esta mañana, junto con el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, los XII Encuentros de Buenas Prácticas Empresariales que se han celebrado en la Federación de Empresarios de La Rioja.
En su duodécima edición, estos encuentros organizados por la ADER y la FER, han contado con la participación del adjunto a la gerencia de Zahoranski, Víctor Rioja; el director gerente de Escala papelería Técnica, Fernando Cortezón, y el Manager de Operaciones de Sain Gobain Performance Plastics España, Fernando González.
El objetivo de estos encuentros es difundir las claves que han contribuido al éxito de cada una de estas empresas y cómo han logrado una posición de liderazgo en el mercado y en el sector en el que desarrollan su actividad. Estas buenas prácticas pueden ser aprovechadas e implementadas en otros negocios en función de sus características y singularidades, en materias tan diversas como el diseño, la tecnología, la logística, el modelo de gestión, producción, ventas o modelos de cooperación entre empresas.
Zahoransky, S.A.
El grupo Zahoransky es una empresa familiar de origen alemán que tiene una historia de más de 110 años. Está presente en seis países, con 10 localizaciones y cerca de 600 empleados en total. Se dedica a la fabricación de máquinas para la producción de toda clase de cepillos, pasando por moldes de inyección o máquinas emblistadoras, además de todo tipo de automatizaciones para esta industria, con un volumen de ventas del grupo de más de 70 millones de euros. La filial de Logroño con más de 40 años de historia ha evolucionado desde la fabricación de simple piecerío hasta el diseño, fabricación y puesta en marcha de máquinas completas. La pasión por la técnica, una plantilla con muy baja rotación y gran experiencia han sido las claves de su desarrollo, además de la apuesta por las nuevas tecnologías, la calidad y formación.
Escala Papelería Técnica, S.A.
Escala es una empresa familiar de servicios con 30 años de recorrido que se dedica al suministro de equipamiento y material de oficina para centros de trabajo, así como a la creación de los mismos diseñando los espacios y usando criterios de arquitectura modular, estética y ergonomía. La empresa dispone de 4 centros y opera en La Rioja y comunidades limítrofes. Destaca por la calidad y compromiso con sus clientes, y su adaptación al entorno en un sector de servicios cada vez más globalizado y con menos empresas.
Saint Gobain Performance Plastics España, S.A.
El grupo Saint Gobain es el líder mundial en los mercados de construcción y hábitat. Diseña, fabrica y distribuye materiales de altas prestaciones y materiales para edificación aportando soluciones innovadoras para los retos de crecimiento, eficiencia energética y protección medioambiental. Saint Gobain está presente en más de 60 países y lo integran más de 180.000 empleados. En La Rioja hay dos actividades industriales, plásticos y yeso, además de comercialización y distribución de otros materiales del Grupo. La planta de Saint Gobain Performance Plastics en el polígono el Sequero cuenta con 45 empleados y una cifra de negocios de 6M€, exportando más del 50% de sus productos. Los principios y valores adoptados por Saint Gobain guían e inspiran la forma de hacer negocios a lo largo de los años. En 2015 celebraron 350 años de la fundación del grupo a partir de la Manufacture Royale des Glaces creada en 1665 por Luis XIV en el pueblo de Saint Gobain al norte de Paris.