El gerente de la ADER, Javier Ureña, ha presentado esta mañana, junto con el vicepresidente de la FER, Santiago Gutiérrez, y el decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Juan Carlos Ayala y Luis Blanco, respectivamente, los XIII Encuentros de Buenas Prácticas Empresariales que se han celebrado en la UR.
Durante su intervención, Javier Ureña ha señalado que la profesionalización y la mejora continua son factores fundamentales para que una empresa pueda consolidarse y crecer. Por eso, desde la ADER se ha hecho hincapié en las líneas de mejora de la gestión.
Los ponentes y empresas protagonistas de esta cita empresarial son en esta ocasión Elsa Ábalos, socia de Masquecomunicacion.com; Diego Rodríguez, director de proyectos de Ebinor y León Arnedo, director general de Ingeniería e Innovación.
Las jornadas de buenas prácticas tienen como objetivo hacer llegar a la sociedad, a la comunidad universitaria, al resto de las empresas de nuestra Comunidad, aquellos casos empresariales de éxito y conocer los factores que han contribuido a su buena marcha, como la innovación o el desarrollo tecnológico, el marketing, diseño, modelo de negocio, gestión, producción, ventas…
Masquecomunicacion.com es una empresa especializada en el desarrollo, implantación y ejecución de estrategias de Marketing, Comunicación y Social Media para todo tipo de organizaciones, con el objetivo ayudarles a estar más cerca de sus clientes. Sus puntos más fuertes son la implicación, cercanía e identificación con el cliente, y un desarrollo de negocio basado en la colaboración con otras empresas, lo que les permite estar a la vanguardia de su sector y ofrecer un servicio global, especializado y profesional.
Ebinor es una planta de producción de pellet y astilla para uso térmico y lecho higiénico para mascotas. Han sido los primeros en integrar el proceso completo desde la explotación forestal hasta la distribución del producto al cliente final.
Ingeniería e Innovación, es una empresa riojana cuya principal actividad es la prestación de servicios relacionados con la gestión de la innovación, principalmente la búsqueda de financiación pública para la realización de proyectos. La empresa se creó hace más de 10 años como respuesta a una necesidad existente en el tejido industrial riojano detectada por uno de sus socios fundadores. En estos 10 años Ingeniería e Innovación ha gestionado más de 1.000 proyectos de innovación.