El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña, ha presentado esta mañana en la Cámara de Comercio, las novedades en las ayudas y servicios de la ADER para este año 2016. Ureña ha estado acompañado por el director general de la Cámara de Comercio, Florencio Nicolás.
El Plan Estratégico de Subvenciones de la ADER para este año 2016 cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros, que engloba, entre otras cuestiones, la convocatoria de la Agenda de Fortalecimiento Empresarial y de las líneas de ayudas de I+D+i, comercio exterior, emprendedores o de fomento de la inversión.
En esta jornada han participado también los responsables de las diferentes líneas de ayudas de la ADER como internacionalización, innovación, activos, financiación y comercio, y emprendimiento, que explicarán las novedades y aspectos principales de las mismas.
El Plan Estratégico de subvenciones 2016
El plan estratégico contempla 23 líneas de ayudas, 13 de las cuales, corresponden a los programas competitivos que cuentan con un presupuesto de 21,075 millones de euros. Destaca la línea relativa al fomento de las TIC, que incluye un nuevo programa de apoyo, denominado Industria conectada 4.0. Su objetivo es potenciar la digitalización de todos los procesos y servicios a lo largo de la cadena de valor de la industria y de sectores productivos concretos.
Además, cabe destacar el esfuerzo inversor de los programas de promoción de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), que suponen 14,27 millones de euros y representan el 41% del total; las ayudas directas de fomento de comercio exterior cuentan con un presupuesto de 2,3 millones de euros; la gestión empresarial y la línea de medio ambiente, cuentan con una cuantía económica de 1 millón de euros cada una; la de diseño y diagnóstico tutelado, 1,3 millones, y la de seguridad, 300.000 euros.
En cuanto al área de fomento de la inversión, a la que el Plan destina un importe de 10,4 millones de euros, es decir, el 29,78% del presupuesto total, destaca la línea de emprendedores, las que se incluyen dentro de los activos fijos para el fomento de la inversión, y el programa específico para la promoción de la competitividad del comercio minorista.
Finalmente, el catálogo de ayudas contempla 1,5 millones de euros para facilitar a las empresas el acceso a financiación. En concreto, se trata de ayudas destinadas a préstamos y contratos de arrendamiento financiero para inversiones empresariales y a préstamos de reestructuración financiera. A estas medidas se suman otros instrumentos de apoyo a la financiación como el programa financiero en el marco del convenio ADER-BEI o el sistema de garantía recíproca, a través de Iberaval, destinados principalmente a emprendedores y autónomos.
La Unión Europea cofinancia el Plan Estratégico con recursos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo de Pesca (FEP).