En este encuentro, participarán importadores de todo el mundo y las bodegas riojanas que asisten tendrán la oportunidad de concertar entrevistas individuales con ellos de una forma sencilla y económica.
Así, lo ha afirmado en su presentación el gerente de la ADER, Javier Ureña, quien ha estado acompañado por dos representantes de bodegas que participaron en la edición anterior, Fernando Leza, de Bodegas Leza García, y Judith Hernaiz de Bodegas Fuenmayor.
Este encuentro, que este año alcanza su 36 Edición, se trasladó el año pasado al Hotel Majestic de Barcelona, ya que en las ediciones anteriores se había celebrado en Cannes (Francia), facilitando su participación a las bodegas riojanas, ya que se reducen los costes de envío de las muestras y el viaje.
La característica principal de este formato es que reúne a importadores de América, Asia y Europa con intención real de compra, con los que se fijan encuentros bilaterales (importador- bodega) de unos 40 minutos cada uno. Así, durante los tres días que dura este encuentro, las bodegas participantes realizarán entrevistas individuales previamente programadas con los importadores. En su edición anterior, ha señalado Javier Ureña, “el 40 por ciento de las empresas que participaron cerraron ventas con importadores”.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Internacionalización que tiene en marcha el Gobierno riojano con el objetivo de reducir la brecha entre empresas exportadoras y empresas exportadoras regulares y de aumentar su volumen de ventas en el exterior. Tal y como ha explicado Javier Ureña “se trata de aumentar la competitividad de las empresas riojanas exportadoras, mejorar su rentabilidad y crear empleo”.
Participarán en la presente edición las siguientes bodegas:
- Bodegas y Viñedos Heras Cordón, S.L.
- Bodegas Ortubia S.L.
- Juan Luis Quiroga de Pablo
- Viña Olabarri, S.A.
- Bodegas Leza García, S.L.
- Bodegas Dunviro
- Bodegas Fuenmayor
- Bodegas Álvarez Alfaro
- Bodegas de Mateos
- Viña Ijalba
- Finca Valdeguinea
- David Moreno Peña
- Bodegas Patrocinio
- Bodegas Ramírez
- Bodegas Las Cepas
Exportaciones del vino
El sector bodeguero riojano es un sector dinámico, con vocación exportadora, tal y como reflejan las estadísticas de comercio exterior. Así, de enero a noviembre de 2013 se exportó 224,704 millones de euros de vino DOC, un 16,4% más que el año anterior. Las ventas de vino con Denominación Origen Rioja supusieron el 16,16% del total de las exportaciones para este periodo.
Además, La Rioja cuenta con 267 empresas que exportan vino con Denominación Origen Calificada, de las que 138 lo hicieron de forma regular (51% sobre el total) y 116 exportaron de forma regular y por encima de los 50.000 euros (43,4% sobre el total).
Por otro lado, el 72,8% de las exportaciones de vino DOC tuvieron como destino a Europa, pero también destaca el 22,6% que se exportó a América y concretamente, el 13,4% se exportó a Estados Unidos.
En este sentido, Javier Ureña ha destacado que “tenemos muchas bodegas que exportan pero tenemos que seguir trabajando para reducir la brecha entre las que exportan y las que lo hacen de forma regular. Esto es lo que queremos conseguir con este tipo de actuaciones”. Por otro lado, también ha subrayado la incidencia que tiene este sector en materia de empleo.