Salto al contenido principal.

ADER Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - Gobierno de La Rioja

  • +34 941 291 500
  • ader@larioja.org
  • Muro de la Mata 13-14, Logroño
  • Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Idiomas de página

  • Inicio
  • Start
  • | Mapa del sitio

Información económica

  • Portal de la transparencia
  • Perfil del contratante

Buscar en ADER

Datos para el buscador de ADER

Apartados principales

  • Inicio
  • ADER
  • Ayudas
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Invierte en La Rioja
  • Comunicación
  • Sede electrónica

Comunicación

Noticias y eventos de la ADER

Secciones del apartado

  • Noticias ADER
  • Agenda ADER
  • Aula técnica formativa
  • Artículos y entrevistas
  • Boletín electrónico ADER

Noticia en detalle

Ubicación dentro de la web de ADER

  • ADER.es
  • Comunicación
  • Noticias ADER

Contenido principal

La ADER y el Think Tic programan nuevas acciones formativas en diciembre sobre nuevas tecnologías dentro de la II edición de los ‘Talleres TIC Pyme’

  • Fecha de publicación: 11.12.2010

Skype para pymes, la externalización de servicios tecnológicos, la seguridad de la información, la virtualización en la pyme, la gestión de almacenes o las visitas a INDEX Técnicas Expansivas y DHL, serán las temáticas de estos nuevos cursos gratuitos.

Además, los interesados podrán solicitar consultoría sobre implantación de seguridad básica en la empresa o gestión de almacenes

La Consejería de Industria, Innovación y Empleo, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y el Centro de Referencia Nacional en Informática y Comunicaciones (Think-Tic), ha programado para este mes de diciembre nuevas acciones formativas en el marco de la segunda edición de los ‘Talleres TIC Pyme’. Skype para pymes, la externalización de servicios tecnológicos, la seguridad de la información, la virtualización en la pyme, la gestión de almacenes o las visitas a INDEX Técnicas Expansivas y DHL, serán las temáticas de estos nuevos cursos de carácter gratuito.

Además, las empresas que lo deseen podrán recibir apoyo en la implantación de una seguridad básica a bajo coste. Asimismo, podrán realizar dos sesiones de consultoría en las que se elaborará un informe de evaluación de su situación actual y un estudio de posibles mejoras que se podrían adaptar al perfil y a la operativa de la empresa dentro del área de nuevas tecnologías para la gestión de almacenes.

Aquellas personas interesadas en inscribirse en los talleres podrán hacerlo en las páginas web www.larioja.org/thinktic o www.ader.es.

Los talleres TIC Pyme buscan, a través de una serie de acciones formativas en materia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, aumentar el nivel de implantación de las TIC en las pymes riojanas ya que éstas contribuyen a incrementar su productividad y, por tanto, su competitividad.

Como novedad, en la edición de 2010, los talleres van a aunar la formación presencial con el asesoramiento personalizado en la sede de la empresa, posibilitando a cada empresa profundizar en el conocimiento de las herramientas más adecuadas para potenciar su competitividad. Además, se realizarán visitas a empresas de referencia para fomentar el intercambio de buenas prácticas y la difusión de experiencias de éxito en el área de la gestión logística.

La colaboración entre la ADER y el Think Tic permite aunar esfuerzos y aprovechar sinergias ya que, por un lado, el Think Tic dispone de una infraestructura y equipamiento informático de última generación, así como de personal especializado en la planificación de acciones formativas y, por otro, la ADER mantiene un contacto directo con el tejido empresarial riojano que le permite detectar y evaluar las necesidades de las pymes en el proceso de implantación de TIC. De esta forma, ambas entidades pueden diseñar una acción formativa orientada a las necesidades detectadas en las pymes riojanas.

Acciones formativas:

 

  • Skype para pymes (16 diciembre de 10 a 14 horas): Durante el taller se dará a conocer el funcionamiento básico de Skype para aplicarlo en la empresa. Skype es un servicio de llamadas de teléfono a través de Internet muy adecuada para organizaciones pequeñas. Skype es un complemento perfecto para la telefonía de las pequeñas empresas, con una implantación sencilla y riesgos mínimos. Se reducen costes, sobre todo en llamadas internacionales, y aumenta la productividad.
  • Outsourcing: externalización de servicios tecnológicos (14 diciembre de 10 a 14 horas): La externalización de servicios es una opción para mejorar la eficiencia de la empresa y asegurar su competitividad en el mercado, por ello este taller se centra en la externalización como estrategia competitiva y la definición del proyecto de outsourcing.
  • Concienciación y comunicación en seguridad (15 diciembre de 10 a 14 y de 16 a 19 horas): Se describirán y desarrollarán los diversos componentes que forman parte de un programa de formación y concienciación continua sobre seguridad de la información a todo el personal, usando una variedad de recursos internos, como recursos humanos y marketing identificando los principales indicadores de seguridad dentro de su organización y aprendiendo a medir la efectividad del programa de seguridad.
  • La virtualización en la pyme (13 diciembre de 9:30 a 13:30 horas): Se dará a conocer más a fondo el producto de virtualización de VMWARE y las ventajas que aporta, empezando por conocer la situación actual, en cuanto a los problemas técnicos y económicos existentes en los departamentos de Sistemas, y entender las soluciones que VMWARE aporta. Está dirigido a pymes que quieran obtener más flexibilidad en sus entornos de sistemas, disminuir costes y conocer las últimas funcionalidades.
  • Análisis: ¿Es la información de mi empresa segura? (14 y 16 diciembre de 17 a 20 horas): Ayudar a las pymes a detectar, valorar y prevenir los diferentes riesgos asociados con la pérdida o sustracción de información de la empresa y conocer el uso de un pack de herramientas gratuitas y de mínimo coste.
    • Consultoría  (opcional): los asistentes podrán recibir apoyo en la implantación de una seguridad básica a bajo coste, recibiendo un informe final con recomendaciones de seguridad específicas para su negocio.
  • Taller SGA (14 y 15  diciembre de 18 a 21 horas): Se dará a conocer y experimentar de primera mano cómo son las operativas de un almacén informatizado. Mediante el software SGA se simularán todas las operaciones que se realizan en un almacén: recepción de palets, almacenaje y reubicación, preparación de pedidos
    • Consultoría gestión de almacenes (opcional): los asistentes podrán realizar dos sesiones de consultoría en las que se elaborará un informe de evaluación de su situación actual y un estudio de posibles mejoras que se podrían adaptar al perfil y a la operativa de la empresa dentro del área de nuevas tecnologías para la gestión de almacenes.

Visitas a empresas

Además, con el objetivo de potenciar el intercambio de buenas prácticas y la difusión de experiencias de éxito en el área de la gestión logística, en el marco de esta actividad formativa está programada la visita a dos empresas que presentan prácticas innovadoras en la gestión logística:

  • Visita a INDEX Técnicas Expansivas (13 diciembre a las 17 horas): En la visita a las instalaciones del Grupo Index en Logroño se verá la gestión del almacén y la preparación de pedidos mediante un sistema SGA y terminales de radiofrecuencia.
  • Visita al almacén de DHL (13 diciembre a las 19 horas): En la visita a la planta de Logroño de DHL se verá un sistema automático de clasificación de paquetes hacia los muelles de expedición.

Volver

Twitter

Contacto e información de interés

Gobierno de La Rioja (símbolo gráfico)

Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja

Muro de la Mata 13-14 26001 Logroño La Rioja · España
Tel.: +34 941 29 15 00 · Fax: +34 941 29 15 43
www.ader.es · ader@larioja.org

Políticas del sitio y mapa del sitio

  • Política de calidad en gestión y medioambiente
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa del sitio
ADER, Agencia de Desarrollo de La Rioja Sistema Riojano de Innovación Enterprise Europe Network (EEN) por la Comisión Europea
EFQM Recognised for excellence 5 star. 2016 sello de calidad AENOR ISO9001 sello de calidad ISO 14001 de calidad Certificado IQNET de calidad AENOR Producto Certificado en Accesibilidad TIC